Deporte
El Club Baloncesto Las Rozas galardonado con el Premio Internacional Rompiendo Barreras con el Deporte
La Asociación Deporte Cultura y Desarrollo, ha concedido el primer premio "Rompiendo Barreras" al Club de Baloncesto Las Rozas, por su proyecto de Baloncesto inclusivo, que surgió hace dos temporadas, por el que los jugadores con discapacidad comparten sus entrenamientos con los equipos del club.
El proyecto Baloncesto Inclusivo surge hace ya dos temporadas dentro de la Sección de Baloncesto y Discapacidad del CB Las Rozas. Dicha sección se basa en el convencimiento de que la discapacidad es una situación que tiene su origen, en muchas ocasiones, en actitudes y entornos sociales, siendo siempre reflejo de la diversidad humana.
El proyecto tiene como objetivos principales: ofrecer un contexto de práctica del baloncesto en silla de ruedas específico dirigido a personas con discapacidad facilitando el aprendizaje táctico-técnico dentro de un entorno lúdico y accesible que transmita los valores propios del baloncesto y ofrecer un contexto de práctica del baloncesto en silla de ruedas inclusivo, dirigido a todas las personas (estén o no en situación de discapacidad), que permita el disfrute de esta modalidad de baloncesto favoreciendo al mismo tiempo la convivencia en la diversidad.
En la actualidad los jugadores que componen la escuela de baloncesto inclusivo todas las semanas realizan, además de su entrenamiento particular, un entrenamiento con alguno de los otros equipos del Club.
La Asociación Deporte Cultura y Desarrollo se constituyó en Enero de 2004 para promover a todos los niveles (iniciativa pública o privada) actividades relacionadas con la práctica del deporte y la cooperación al desarrollo. Además de diversos proyectos concede cada año el PREMIO INTERNACIONAL A LA SOLIDARIDAD EN EL DEPORTE, el PREMIO ROMPIENDO BARRERAS, para personas con discapacidad y el PREMIO AL VIDEO JUEGO PARA EL DEPORTE Y DESARROLLO SOCIAL.
Para los responsables del Club, la concesión de este premio, principalmente confirma la necesidad social de iniciativas como ésta e implica un reconocimiento de la viabilidad del proyecto; puede además ayudar a resolver la principal dificultad con la que se encuentra (el elevado coste de las sillas de ruedas para la práctica deportiva).
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
