Educación y Cultura

El Colegio Público Vicente Aleixandre de Las Rozas gana el Premio Nacional de Ecoescuelas

23 de Octubre de 2012. 18:06 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

El colegio público Vicente Aleixandre de Las Rozas ha ganado el Premio Nacional de Ecoescuelas 2012 a la mejor iniciativa pedagógica de sensibilización sobre la energía, un galardón que reconoce el trabajo realizado por los alumnos del centro coincidiendo con el Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos.
El colegio público Vicente Aleixandre de Las Rozas ha ganado el Premio Nacional de Ecoescuelas 2012 a la mejor iniciativa pedagógica de sensibilización sobre la energía, un galardón que reconoce el trabajo realizado por los alumnos del centro coincidiendo con el Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos.

El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, acompañado por las concejalas de Servicios a la Ciudad, María Jesús Villamediana, y Educación y Cultura, Mercedes Piera, ha visitado hoy el centro para felicitar al equipo directivo, profesores y alumnos por el éxito obtenido con este proyecto, que ha implicado a toda la comunidad educativa del Vicente Aleixandre “en el objetivo de concienciar acerca de la importancia vital de las energías limpias”, subrayó el regidor.

Así, cada clase eligió una experiencia que funcionara con este tipo de energía, la llevó a cabo y explicó al resto de alumnos el proceso de creación, sus resultados y los beneficios para el medioambiente. Además, los objetos creados –ventiladores, hornos y coches solares o tiovivos y norias que funcionan con energías limpias, entre otros- fueron expuestos en una jornada de puertas abiertas, en las que los propios alumnos explicaron a sus padres el funcionamiento de los mismos. Tras conseguir el premio nacional, el Proyecto sobre la Energía Limpia del Vicente Aleixandre competirá ahora en el “U4Energy”, el primer concurso europeo de educación para el uso eficiente de la energía organizado por la Comisión Europea en el que participan coelgios de Primaria y Secundaria de los países miembros de la Unión Europea, además de Croacia, Islandia, Liechtenstein y Noruega.

Las Ecoescuelas trabajan en colaboración con sus municipios en la aplicación de la Agenda 21, en especial en temas como el agua, la energía o los residuos. Cada ecoescuela cuenta con un comité ambiental, elegido por la comunidad escolar, que coordina el desarrollo de un plan de acción y de un código de conducta, dentro y fuera del centro, a partir de los resultados de una ecoauditoría interna. 22 centros escolares de Las Rozas están ya integrados en este programa, enmarcado como acción en el ámbito educativo dentro del proyecto Life "Las Rozas por el clima" que financia la UE.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo