Educación y Cultura
El Coro Villa de Las Rozas celebra este sábado sus tres décadas sobre los escenarios
28 de Septiembre de 2011. 18:06
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
Este año se cumplen tres décadas de la creación del Coro Villa de Las Rozas, una formación musical que ha ido creciendo y consolidándose hasta llegar a ser una de las más interesantes de la Comunidad de Madrid. Para celebrar esta efeméride, la coral estrenará la temporada cultural con un concierto que se celebrará el próximo sábado, 1 de octubre a las 20 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo, dentro de la programación de las fiestas de San Miguel.
Este año se cumplen tres décadas de la creación del Coro Villa de Las Rozas, una formación musical que ha ido creciendo y consolidándose hasta llegar a ser una de las más interesantes de la Comunidad de Madrid. Para celebrar esta efeméride, la coral estrenará la temporada cultural con un concierto que se celebrará el próximo sábado, 1 de octubre a las 20 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo, dentro de la programación de las fiestas de San Miguel.
El Presidente del Coro Villa de Las Rozas, Julio Jiménez, ha visitado al alcalde del municipio, José Ignacio Fernández Rubio, para invitarle personalmente a tan señalada actuación y avanzarle detalles del repertorio. El concierto, bautizado como Muerte y resurrección, ofrecerá grandes obras corales de Barber, Faurè, Mozart, Bach y Haendel. Las voces del coro estarán arropadas por su propia formación orquestal, integrada por 24 músicos provenientes de la Orquesta Nacional de España, de RTVE y otras formaciones de primera línea de la Comunidad de Madrid, liderados por el violinista Alfredo García.
Fundado en 1981 por Javier Calvo con el nombre Veni Creator, el Coro Villa de Las Rozas adoptó su nombre actual en 1987. Ha sido liderado por sucesivos directores: Juan Manuel García Sillero, Adrián Cobo, José Bernardo Álvarez de Benito y Francisco Serra, hasta el momento actual en que está bajo la batuta de Mª Ángeles García Serrano. Entre los numerosos reconocimientos que ha recibido destaca el Primer Premio en el II Certamen Internacional de Grupos Corales celebrado en Andorra en 1996. Además, colabora desde sus inicios en 2001 con la Concejalía de Educación y Cultura en la organización del Festival de Música Coral de Las Rozas.
A lo largo de su dilatada trayectoria, el Coro Villa de Las Rozas ha ido cultivando un repertorio extenso y ambicioso donde figuran desde obras maestras del género, como la Misa en Sol Mayor de Schubert o El Mesías de Haendel, hasta piezas de godspel norteamericano, zarzuela, musicales de Broadway o bandas sonoras. Sus próximos compromisos más destacados tras la cita del sábado son un concierto de navidad en la Catedral Primada de Toledo y una actuación en la Iglesia de Jesús de Medinacelli en Madrid el próximo mes de marzo.
El Presidente del Coro Villa de Las Rozas, Julio Jiménez, ha visitado al alcalde del municipio, José Ignacio Fernández Rubio, para invitarle personalmente a tan señalada actuación y avanzarle detalles del repertorio. El concierto, bautizado como Muerte y resurrección, ofrecerá grandes obras corales de Barber, Faurè, Mozart, Bach y Haendel. Las voces del coro estarán arropadas por su propia formación orquestal, integrada por 24 músicos provenientes de la Orquesta Nacional de España, de RTVE y otras formaciones de primera línea de la Comunidad de Madrid, liderados por el violinista Alfredo García.
Fundado en 1981 por Javier Calvo con el nombre Veni Creator, el Coro Villa de Las Rozas adoptó su nombre actual en 1987. Ha sido liderado por sucesivos directores: Juan Manuel García Sillero, Adrián Cobo, José Bernardo Álvarez de Benito y Francisco Serra, hasta el momento actual en que está bajo la batuta de Mª Ángeles García Serrano. Entre los numerosos reconocimientos que ha recibido destaca el Primer Premio en el II Certamen Internacional de Grupos Corales celebrado en Andorra en 1996. Además, colabora desde sus inicios en 2001 con la Concejalía de Educación y Cultura en la organización del Festival de Música Coral de Las Rozas.
A lo largo de su dilatada trayectoria, el Coro Villa de Las Rozas ha ido cultivando un repertorio extenso y ambicioso donde figuran desde obras maestras del género, como la Misa en Sol Mayor de Schubert o El Mesías de Haendel, hasta piezas de godspel norteamericano, zarzuela, musicales de Broadway o bandas sonoras. Sus próximos compromisos más destacados tras la cita del sábado son un concierto de navidad en la Catedral Primada de Toledo y una actuación en la Iglesia de Jesús de Medinacelli en Madrid el próximo mes de marzo.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS