Educación y Cultura

El Coro Villa de Las Rozas conmemora su 35 aniversario con un Concierto Extraordinario en las Fiestas de San Miguel

8 de Septiembre de 2016. 17:57 - Ayuntamiento de Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Un año más, el Coro Villa de Las Rozas dedicará un concierto extraordinario a San Miguel con motivo de las fiestas patronales. Este año la cita, que será el sábado 1 de octubre a las 20 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo, coincide con el 35 aniversario del Coro, y con tal motivo contará con la participación especial de la conocida soprano Pilar Jurado y el prestigioso pianista Angel Huidobro

Un año más, el Coro Villa de Las Rozas dedicará un concierto extraordinario a San Miguel con motivo de las fiestas patronales. Este año la cita, que será el sábado 1 de octubre a las 20 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo, coincide con el 35 aniversario del Coro, y con tal motivo contará con la participación especial de la conocida soprano Pilar Jurado y el prestigioso pianista Angel Huidobro. Operas, zarzuelas, musicales y bandas sonoras conformarán un animado y brillante repertorio para disfrutar de un concierto espectacular que repasará al mismo tiempo la historia del Coro Villa de Las Rozas.

El coro que fue fundado en 1.981 por Joaquín Calvo con el nombre de “Veni Creator” y posteriormente, en 1987, adoptó el nombre actual de “Coro Villa de Las Rozas”. Desde su fundación ha sido dirigido por José Manuel García Sillero, Adrián Cobo, José Bernardo Álvarez de Benito y Francisco Serra. Y en la actualidad, desde el año 2001, por Mª Ángeles García Serrano, con la que esta veterana agrupación ha cosechado importantes éxitos musicales. Su extenso repertorio incluye diversos géneros musicales, desde música polifónica de los siglos XVI, XX y XXI, autos sacramentales, grandes temas de ópera, zarzuela, hasta musicales de cine, música pop y canciones populares de siempre.

El Ayuntamiento de Las Rozas, en su constante apoyo al talento cultural local, promueve y difunde las actividades llevadas a cabo por este conjunto, que ha llevado el nombre de la localidad a ciudades como París, Londres, Lisboa, Roma, Andorra y a las principales ciudades españolas, bajo la dirección de figuras tan prestigiosas como Claudio Scimoni, al frente de I Solisti Veneti, Pascual Osa con la Orquesta Filarmonía, Juan Carlos Asensio, con la Schola Antiqua; Enrique García Asensio, con la Orquesta Clásica de España, Richard Boudarham con la Orchestre Bel’Arte, así como con la Unidad de Música de la Guardia Real, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, etc.

El Coro Villa de Las Rozas no solo participa activamente en la programación cultural del municipio con diversos conciertos a lo largo de año, sino que colabora en la organización y difusión de eventos culturales en el municipio. Desde hace dieciséis años organiza, con la Concejalía de Educación y Cultura el Festival Coral, que se ha convertido en una referencia de la música coral en la Comunidad de Madrid. Y el año pasado alcanzó un nuevo hito con la puesta en marcha del Coro Juvenil Villa de Las Rozas, destinado a jóvenes de entre 12 y 20 años, dirigido por Enrique Martín, que ya ha tenido oportunidad de actuar con gran éxito en diversos acontecimientos institucionales.

TE PUEDE INTERESAR:
El Coro Villa de Las Rozas busca voces
Planes entre vecinos de Las Rozas

Vuelve “Música en la calle”
Por otra parte, el próximo domingo a las 13 horas el ciclo “Música en la Calle” se reanuda con el primer concierto de la temporada musical a cargo de la Banda de Música, que tocará en el templete de la plaza de España un repertorio de clásicos de zarzuelas, pasodobles, óperas, musicales y hasta bandas sonoras. Dado el amplio respaldo popular, el Ayuntamiento ha querido reforzar este año esta oferta cultural ampliando los conciertos a otros puntos de la ciudad. Así, el ciclo estrena este otoño nuevos conciertos dominicales en Las Matas y en el bulevar de Camilo José Cela. Las próximas citas serán el domingo 18 de septiembre en el parque 1º de Mayo, y 25 de septiembre en el bulevar de Camilo José Cela, siempre a las 13 horas. Con esta iniciativa el Ayuntamiento, que ya amplió la programación cultural de calle durante el verano con actividades –cine de verano, música, teatro- en el Parque París y en Las Matas, apuesta por llevar la cultura a la calle y acercarla a todos los vecinos.

Toda la Programación Fiestas de San Miguel 2016

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo