Municipio
El día mundial sobre el autismo se celebra en el centro Nuevo Horizonte de Las Rozas
3 de Abril de 2009. 12:16
- Nota de Prensa Ayto. Las Rozas
La Federación Autismo Madrid celebró por segunda vez el pasado 2 de abril en el Centro Nuevo Horizonte de Las Rozas un acto público el 2 de abril en conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, así declarado por la Asamblea General de la ONU. Asistieron, además del alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, la viceconsejera de Asuntos Sociales de la CAM, Regina Plañiol, así como numerosos concejales y representantes políticos, además de directivos de instituciones regionales y nacionales relacionadas con la discapacidad.
La Federación Autismo Madrid celebró por segunda vez el pasado 2 de abril en el Centro Nuevo Horizonte de Las Rozas un acto público el 2 de abril en conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, así declarado por la Asamblea General de la ONU. Asistieron, además del alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, la viceconsejera de Asuntos Sociales de la CAM, Regina Plañiol, así como numerosos concejales y representantes políticos, además de directivos de instituciones regionales y nacionales relacionadas con la discapacidad.
En el encuentro, varios portavoces de organizaciones y entidades pusieron de de manifiesto experiencias y confirmaron cómo, aunque se ha avanzado mucho en la atención y rehabilitación de estas personas, aún siguen siendo numerosas las necesidades por resolver y muchos los derechos que, en la práctica, no pueden disfrutar.
El propósito de esta celebración en concienciar a la sociedad sobre la existencia de este problema, que afecta a un gran número de personas, y que va en aumento, y que requiere respuestas eficaces y, en muchos casos, novedosas. Para ello se celebraron diversas pruebas deportivas y actos lúdicos de personas con autismo, que culminaron con un lanzamiento de globos y con la lectura del manifiesto y la carta de sus derechos de boca de personas con autismo.
La Carta de Derechos de personas con autismo adoptada por el Parlamento Europeo el 9 de mayo de 1996 contiene 19 puntos, uno de los cuales alude al derecho que tienen a una formación que responda a sus deseos y a un empleo adecuado, sin discriminación ni prejuicios. Se refiere también a que la formación y el empleo deberían tomar en cuenta las capacidades y los intereses del individuo.
La Fundación Nuevo Horizonte de Las Rozas, que prestó sus instalaciones para la celebración regional de la efeméride, es una asociación de padres fundada en 1980 y que tiene como objetivo la ayuda a personas autistas y con otros trastornos generalizados en el desarrollo, a través de actividades asistenciales, recreativas, culturales y deportivas. En estos momentos están asociados 50 padres y en su centro, situado en Las Rozas, trabajan 70 personas que atienden a un total de 48 personas con autismo.
Entre las actividades que desarrolla la Asociación Nuevo Horizonte destacan las de educación especial, formación profesional, centro de día y residencia. Otros servicios que ofrece es el de atención médica y psicológica, servicio de tiempo libre, escuela de padres y formación y perfeccionamiento del profesorado y del personal terapéutico (investigación). Últimamente destaca su labor de traspaso de experiencias a nuevas asociaciones. En la actualidad existen más de medio centenar de asociaciones y confederaciones que trabajan en favor de las personas con autismo.
Gracias a Nuevo Horizonte varios jóvenes discapacitados desarrollan actividades laborales. También venden productos elaborados por ellos mismos.
El Ayuntamiento de Las Rozas, que cedió el suelo donde se edificó la sede de la Asociación, colabora activamente con Nuevo Horizonte a través de convenios y subvenciones a programas de empleo, ocio y tiempo libre. Cada año destina 54.000 euros a esta Asociación. Otras entidades que subvencionan a Nuevo Horizonte son la Obra Social de Cajamadrid, la Comunidad de Madrid, a través de las Consejerías de Educación y de Familia y Servicios Sociales, la Fundación ONCE y la Fundación La Caixa. Otras aportaciones provienen de lo recaudado por el Estado a través del 0,5% del IRPF. También recibe ayuda de la Fundación Solidaridad de Carrefour.
En el encuentro, varios portavoces de organizaciones y entidades pusieron de de manifiesto experiencias y confirmaron cómo, aunque se ha avanzado mucho en la atención y rehabilitación de estas personas, aún siguen siendo numerosas las necesidades por resolver y muchos los derechos que, en la práctica, no pueden disfrutar.
El propósito de esta celebración en concienciar a la sociedad sobre la existencia de este problema, que afecta a un gran número de personas, y que va en aumento, y que requiere respuestas eficaces y, en muchos casos, novedosas. Para ello se celebraron diversas pruebas deportivas y actos lúdicos de personas con autismo, que culminaron con un lanzamiento de globos y con la lectura del manifiesto y la carta de sus derechos de boca de personas con autismo.
La Carta de Derechos de personas con autismo adoptada por el Parlamento Europeo el 9 de mayo de 1996 contiene 19 puntos, uno de los cuales alude al derecho que tienen a una formación que responda a sus deseos y a un empleo adecuado, sin discriminación ni prejuicios. Se refiere también a que la formación y el empleo deberían tomar en cuenta las capacidades y los intereses del individuo.
La Fundación Nuevo Horizonte de Las Rozas, que prestó sus instalaciones para la celebración regional de la efeméride, es una asociación de padres fundada en 1980 y que tiene como objetivo la ayuda a personas autistas y con otros trastornos generalizados en el desarrollo, a través de actividades asistenciales, recreativas, culturales y deportivas. En estos momentos están asociados 50 padres y en su centro, situado en Las Rozas, trabajan 70 personas que atienden a un total de 48 personas con autismo.
Entre las actividades que desarrolla la Asociación Nuevo Horizonte destacan las de educación especial, formación profesional, centro de día y residencia. Otros servicios que ofrece es el de atención médica y psicológica, servicio de tiempo libre, escuela de padres y formación y perfeccionamiento del profesorado y del personal terapéutico (investigación). Últimamente destaca su labor de traspaso de experiencias a nuevas asociaciones. En la actualidad existen más de medio centenar de asociaciones y confederaciones que trabajan en favor de las personas con autismo.
Gracias a Nuevo Horizonte varios jóvenes discapacitados desarrollan actividades laborales. También venden productos elaborados por ellos mismos.
El Ayuntamiento de Las Rozas, que cedió el suelo donde se edificó la sede de la Asociación, colabora activamente con Nuevo Horizonte a través de convenios y subvenciones a programas de empleo, ocio y tiempo libre. Cada año destina 54.000 euros a esta Asociación. Otras entidades que subvencionan a Nuevo Horizonte son la Obra Social de Cajamadrid, la Comunidad de Madrid, a través de las Consejerías de Educación y de Familia y Servicios Sociales, la Fundación ONCE y la Fundación La Caixa. Otras aportaciones provienen de lo recaudado por el Estado a través del 0,5% del IRPF. También recibe ayuda de la Fundación Solidaridad de Carrefour.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS