Educación y Cultura

“El eunuco” abre la programación cultural del fin de semana en Las Rozas

9 de Abril de 2015. 13:20 - Ayuntamiento de Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Este viernes aterriza en Las Rozas “El eunuco”, la comedia triunfadora del último Festival de Teatro Clásico de Mérida donde consiguió el Premio del Público al Mejor Espectáculo. Esta versión “algo más que libre” de Jordi Sánchez y Pep Antón sobre el original de Terencio nos transporta a Atenas, donde un joven fogoso se hace pasar por eunuco para poder entrar a la casa de una cortesana donde sirve una esclava de la que está enamorado.

Este viernes aterriza en Las Rozas “El eunuco”, la comedia triunfadora del último Festival de Teatro Clásico de Mérida donde consiguió el Premio del Público al Mejor Espectáculo. Esta versión “algo más que libre” de Jordi Sánchez y Pep Antón sobre el original de Terencio nos transporta a Atenas, donde un joven fogoso se hace pasar por eunuco para poder entrar a la casa de una cortesana donde sirve una esclava de la que está enamorado. La diversión está asegurada en esta comedia clásica que se podrá ver mañana a las 20:30 horas en el teatro del Pérez de la Riva.

En la agenda del fin de semana hay también una cita solidaria, el concierto del Día Mundial del Autismo en el que el grupo Fusión 60 y la Big Band de la Escuela Municipal de Música y Danza compartirán cartel por una buena causa. Sobre el escenario del Auditorio este viernes a partir de las 19:30 ambas formaciones interpretarán un repertorio que va desde clásicos del jazz hasta rock melódico. La recaudación irá destinada a la Asociación Nuevo Horizonte.

Hay dos citas musicales más el domingo. La primera es Las Rozas Clásica, el ciclo de conciertos mensuales que este fin de semana estará dedicado a “Las cuatro estaciones” de Vivaldi. Como siempre, la Orquesta Filarmonía bajo la dirección de Pascual Osa ofrecerá este concierto que comenzará a las 12 del mediodía en el Auditorio. Ya por la tarde, el Coro Villa de Las Rozas actuará en la parroquia de San Miguel con “Las Moradas del Alma: mística y luz”, un concierto conmemorativo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa con todo el esplendor de la polifonía en los siglos XVI, XX y XXI.

La programación cultural incluye la inauguración de la muestra colectiva “Si sólo si”, comisariada por Vector Cultural, que recoge obras de las artistas Julia Llerena, Moyra Montoya, Cristina Mejías y Beatriz Pellés y se podrá ver hasta el 30 de abril en las salas Maruja Mallo y J. M. Díaz Caneja. Además, para los más pequeños, el viernes es día de cuentacuentos. A partir de las 18 horas contarán sus relatos Magda Labarga en la de Las Rozas (“Alicia en el jardín”), Pep Bruno en Las Matas (“Cuentos de formas y colores”) y Eugenia Manzanera en la León Tolstoi (“Ex Libris”). Cierra la oferta infantil el ciclo Los Títeres más divertidos, dentro de la programación de Abril de Libro, que se estrena este sábado a las 12 en la biblioteca de Las Rozas con Elfo Teatro y sus “Cuentos de ratitos”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo