Política
El ex alcalde de Las Rozas se enfrenta al juicio por el caso 'Ciudad del Fútbol'
La apertura de juicio oral, el próximo día 14 en el TSJM, contra Bonifacio de Santiago y los concejales Antonio Garde, José Luis Álvarez de Francisco y Francisco Javier Espadas, y exconcejales Isabel Grañeda, Gema Matamoros y Juan Ramón Ruiz, es la segunda consecuencia de la batalla legal emprendida, hace 18 años por el PSOE de Las Rozas para evitar, en palabras de su secretario general, Miguel Ángel Ferrero: "el expolio de bienes públicos de todos los roceños, para el beneficio privado de la Federación española de Fútbol"
La apertura de juicio oral, el próximo día 14 en el TSJM, contra el Presidente de la Comisión de Justicia de la Comunidad Autonoma Bonifacio de Santiago y los concejales Antonio Garde, José Luis Álvarez de Francisco y Francisco Javier Espadas, y exconcejales Isabel Grañeda, Gema Matamoros y Juan Ramón Ruiz, es la segunda consecuencia de la batalla legal emprendida, hace 18 años por el PSOE de Las Rozas para evitar, en palabras de su secretario general Miguel Ángel Ferrero: "el expolio de bienes públicos de todos los roceños, para el beneficio privado de la Federación española de Fútbol. Después de que el año pasado consiguiéramos obligar al PP y a la FEF a revertir la Ciudad del Fútbol al Ayuntamiento, el inicio del juicio oral es la consecuencia de todos los incumplimientos del PP y las burlas que ha hecho a la sentencia ganada por el PSOE”
En el escrito de acusación la fiscalía solicita penas de entre siete y diez años de inhabilitación para el ejercicio de cargo público, por los delitos de desobediencia por incumplimiento de sentencias judiciales y prevaricación. Para llegar hasta aquí el PSOE ha obtenido hasta siete autos que intentaban ejecutar las sentencias y de los que el gobierno roceño se “burlaba” (en palabras del tribunal). Pero es que estos Autos eran fruto de otras sentencias y resoluciones del Tribunal Superior de Justicia, tres del Tribunal Supremo y dos del Tribunal Constitucional, que condujeron a la recuperación de la propiedad de la Ciudad del Futbol para Las Rozas.
“Ahora toca cobrar 75 millones” ha dicho Ferrero “tras tener que ser los socialistas los que tuvieran que acudir al Registro de la Propiedad para quitar a la Federación como titular y poner a los ciudadanos como nuevos dueños de la Ciudad del Futbol, el PSOE va a terminar esta batalla con la última acción legal que colmatará todo el asunto”
Ferrero ha relatado que esta última acción judicial, la emprendieron los Socialistas hace 6 meses, para conseguir que la FEF pague al Ayuntamiento los 75 millones de euros que ha obtenido de beneficios durante todos estos años con los negocios ilegales (según consideran distintas resoluciones judiciales) desarrollados en los terrenos de la Ciudad del Futbol. Una deuda cuyo cobro, afirma Miguel Ángel Ferrero, “evidentemente me comprometo a hacerla efectiva si los ciudadanos nos votan para formar gobierno en las próximas elecciones. Porque cada nueva resolución nos abre más la puerta a conseguirlo, ya que ahora son los tribunales, los que están dispuestos a depurar responsabilidades penales por incumplir resoluciones como las que prohibían que la Federación se lucrara con todos los negocios que tiene en la Ciudad del Futbol. Si accedemos al gobierno, gestionaremos el pleito y el cobro de esta deuda que estamos reclamando judicialmente, y lo destinaremos a proyectos para las personas, como el plan Becas 10.000 Las Rozas, que dota de una beca mensual de 50 a 150€ por alumno de 0 a 25 años para el 75% de las familias o nuestro plan de “Stop IBI abusivo” que reducirá el impuesto en un 13%.
El señalamiento de la apertura del juicio oral, se produce cuatro meses después de la toma de declaración a los imputados por la magistrada de la Sala Civil y Penal del TSJM, Susana Polo, quien en su auto de transformación, afirmaba sin duda alguna que “los imputados actuaron con desprecio a las decisiones de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia, pasando por encima de la ley, con la finalidad de seguir beneficiando a la Real Federación Española de Fútbol”.
Una tesis que confirma ahora la fiscalía en su escrito de acusación, al señalar que todos los acusados decidieron desobedecer durante la sentencia que les obligaba a rectificar la cesión de los terrenos de la Ciudad del Fútbol a la Federación. Autos judiciales que a juicio del portavoz socialista confirman: "la Federación, en comandita con el Gobierno municipal del PP, no sólo han actuado con desprecio a las decisiones de los Tribunales y han pasado por encima de la Ley con la finalidad de seguir beneficiando a la Federación Española de Futbol ilícitamente y contra los intereses públicos de los ciudadanos, sino que además han pleiteado con el dinero de todos los roceños contra los intereses de los ciudadanos a quien dicen defender con un coste de más de 250.000 euros en abogados, informes y procesos judiciales”.
: apoyo a miguel angel ferrero
Miguel López: Limpieza en el ayuntamiento
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
