Educación y Cultura

El Festival Diacronías pone música al fin de semana con tres conciertos en el Auditorio Joaquín Rodrigo

7 de Octubre de 2021. 12:08 - Ayuntamiento Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Festival de Música Diacronías afronta su 20ª edición eligiendo como sede Las Rozas con una programación de seis conciertos de destacadas agrupaciones y solistas nacionales con el objetivo de fomentar la creación musical española y fomentar el interés del público por música contemporánea. Este fin de semana también se celebra en Las Rozas la tradicional Feria del Marisco y la Feria Verde.

El festival, que se celebra con todas las medidas de seguridad covid en vigor, incluye un 80% de obra española. Tras el concierto inaugural, que tuvo lugar el pasado fin de semana, el Festival de Música Diacronías ofrece esta misma tarde el concierto sinfónico “Beethoven XXI. Ritmo vital” a cargo de Adda Simfònica, formación orquestal dirigida por Josep Vicent, un concierto para disfrutar con la Séptima de Beethoven y otras dos obras actuales. La cita será hoy a las 20 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo, y en el mismo lugar y hora, mañana viernes el Festival Diacronías ha programado un concierto joven en el que la flautista Gala Kossakowski, el pianista Roberto Rúmenov y el compositor Guillermo Buendía mostrarán una visión panorámica del repertorio para flauta y piano a lo largo de la historia.

En la tercera propuesta del Festival Diacronías para esta semana Andreas Prittwitz Trío Contemporáneo interpretará obras de diferentes épocas contraponiéndolas a otras del siglo XX y XXI, bajo la premisa de que toda música tocada en vivo siempre es contemporánea. En este concierto a trío “Apetece APTC” se presentará el estreno mundial de Otanen de Javier López de Guereña, compositor que se mueve en la fina línea que separa al jazz de la llamada música “contemporánea seria”. Será el próximo sábado a las 20 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo.

Danza, actividades en las bibliotecas y exposiciones

La programación cultural propone también “Consagración”, de la Cía. Ibérica de Danza, una interpretación personal de Manuel Segovia sobre el ballet “La consagración de la primavera” del compositor ruso Ígor Stravinski, donde recrea ritos paganos inspirados en danzas antiguas españolas y que se podrá ver el sábado a las 20 horas en el Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva.

Y para los más pequeños, mañana viernes y en las tres bibliotecas municipales habrá sesiones de cuentacuentos a las 18 horas con “La hora del cuento”. Así, en la biblioteca de Las Rozas, Alicia Mohíno contará “Trotamundos”, en Las Matas Marga Gil Roësset estará Juan Malabar con “Corre, corre que te como”, mientras que en la Leon Tolstoi Légolas presentara “Los cuentos de María Sarmiento”. En las tres instalaciones el aforo es limitado y bajo inscripción en infobiblioteca@lasrozas.es.

Cierran la programación cultural dos exposiciones. “Reenfocando la diversidad con arte”, una muestra que forma parte del proyecto Aprendizaje y Servicio de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense, con la participación de Plena Inclusión Madrid. Los artistas, miembro de la Fundación Cal Pau y de Apadis, son personas con diferentes tipos de diversidad cognitiva y funcional que abordan varios tipos de práctica artística (escultura, dibujo, grabado y fotografía). La exposición se puede visitar en la sala J.M. Caneja del Centro Cultural Pérez de la Riva hasta el próximo 27 de octubre.

Hasta ese mismo día, pero en la sala Maruja Mallo del mismo centro, estarán expuestas las obras del artista José Moreno Villa. “Óleos y dibujos”, producida con sus fondos por la Residencia de Estudiantes, ofrece un recorrido visual y gráfico en torno a la figura y a la obra de un personaje singular dentro de las diversas corrientes literarias y artísticas que tuvieron lugar en la España del primer tercio del siglo XX.

Semana Gastronómica de Galicia

El Centro Multiusos de Las Rozas acoge desde mañana viernes la Semana Gastronómica de Galicia, un evento donde el marisco y los productos gallegos se convierten en los protagonistas hasta el próximo 24 de octubre. Ampliar información

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo