Política
El Gobierno local gastará 11 millones de euros en financiar aquellos proyectos que debería financiar la Comunidad de Madrid
29 de Enero de 2007. 18:50
- Nota de Prensa PSOE Las Rozas
El presupuesto para 2007 que ha aprobado inicialmente el Equipo de Gobierno local incluye una partida de hasta 11 millones de euros destinados a financiar íntegramente aquellos proyectos que la presidenta, Esperanza Aguirre, tendría que haber financiado y construido en esta legislatura ya que son de su competencia, sanidad y educación.
·El PSOE denuncia que los roceños serán los únicos de la CAM que tendrán que pagar sus propios centros de salud y educativos
·El Candidato Socialista, Ramón Moreda, acusa al alcalde de no saber negociar en beneficio de sus ciudadanos o de tener que pagar otros favores
El presupuesto para 2007 que ha aprobado inicialmente el Equipo de Gobierno local incluye una partida de hasta 11 millones de euros destinados a financiar íntegramente aquellos proyectos que la presidenta, Esperanza Aguirre, tendría que haber financiado y construido en esta legislatura ya que son de su competencia, sanidad y educación. A diferencia de otros municipios en los que la Comunidad de Madrid sí hace frente a estos gastos los ciudadanos de Las Rozas se verán obligados a costear estas infraestructuras, sin que la CAM se comprometa a devolver el gasto y, lo que es más grave, después de que el Ayuntamiento haya cedido la titularidad del suelo a la institución autonómica.
Para el portavoz socialista, Ramón Moreda, esto convierte a los vecinos de Las Rozas en ciudadanos de segunda porque para tener centros de salud, o colegios públicos, han de pagarlos de su bolsillo mientras que Majadahonda, Villalba o Pozuelo cuentan con estos servicios financiados por la Comunidad de Madrid.
Así, Moreda opina que este situación solo puede deberse a que estamos gobernados por malos gestores que, o bien no saben negociar en beneficio de sus ciudadanos, o bien le deben a Aguirre algo a cambio, y que en cualquier caso se están anteponiendo los intereses de partido a los de los ciudadanos de Las Rozas. Sólo así se entiende que nuestros ciudadanos deban pagar el doble, a través de impuestos al Ayuntamiento y a la Comunidad, para disfrutar de los mismos servicios que el resto de los madrileños, o costa de vender el patrimonio del municipio que bien podría ser empleado en otras necesidades igual de importantes, como puede ser la vivienda para nuestros jóvenes.
Respecto al resto del presupuesto, para el portavoz socialista, en esta ocasión sólo calificarse como mediocre porque vuelve a mostrar la ausencia de objetivos políticos y porque está hecho dentro de la continuidad y la complacencia. A la vista de los presupuestos para el 2007 está claro que este Equipo de Gobierno está agotado políticamente y que después de 12 años de Gobierno todavía no han conseguido dar respuesta a ninguno de los principales problemas de nuestro municipio.
Es más, asegura Moreda, están aferrados a un modelo de crecimiento que se agota, el ladrillo, así se entiende que en esta legislatura no han tenido un solo objetivo que no fuera dar licencias de construcción a promotores privados. Han fracasado en cumplir sus promesas elementales, como el ofrecimiento de una vivienda digna a nuestros jóvenes, que han sido expulsados del municipio, pero claro, no pueden competir ni hacer sombra al sector privado de la construcción
En cuanto a las cifras, el candidato socialista ha constatado como un ejercicio más nos encontramos con que utilizan los datos como quieren para conseguir que cuadren, sin que estas cifras se soporten en algo que no sean más que conjeturas.
En el capítulo de ingresos corrientes no hay un solo documento que se soporte en informes técnicos de solvencia y documentos de cobro oficiales que los justifique. Así, si atendemos a la recaudación de los impuestos, vemos que sus datos no están sujetados siquiera en la continuidad de un crecimiento poblacional que cuando quieren reconocen y cuando no lo niegan, afirma Moreda.
Con respecto a los gastos, el capítulo de personal se incrementa respecto al 2006 en 9,8%, algo que no sería de extrañar si no fuera por que no hay una solo oferta pública, y no la ha habido en 12 años que lleva gobernando Bonifacio de Santiago, y porque los cargos de confianza suben un 11%, esto es seguimos contratando a dedo.
Por último, en el capítulo de inversiones, que según el Gobierno local crece un 29%, nos encontramos nuevamente con que están todas financiadas con patrimonio del suelo, algo que pronto se demostrará que es ilegal ya que no se puede enajenar suelo público para financiar bienes perecederos. Así un 20% de esta partida de inversiones está compuesta por mobiliario, ordenadores, productos informáticos, telefonía, digitalización de archivos, es decir un escándalo, explíqueles a los ciudadanos que están vendiendo su patrimonio para comprar sillas, sería muy honesto por su parte si lo hicieran reclamó Moreda en el pleno.
·El Candidato Socialista, Ramón Moreda, acusa al alcalde de no saber negociar en beneficio de sus ciudadanos o de tener que pagar otros favores
El presupuesto para 2007 que ha aprobado inicialmente el Equipo de Gobierno local incluye una partida de hasta 11 millones de euros destinados a financiar íntegramente aquellos proyectos que la presidenta, Esperanza Aguirre, tendría que haber financiado y construido en esta legislatura ya que son de su competencia, sanidad y educación. A diferencia de otros municipios en los que la Comunidad de Madrid sí hace frente a estos gastos los ciudadanos de Las Rozas se verán obligados a costear estas infraestructuras, sin que la CAM se comprometa a devolver el gasto y, lo que es más grave, después de que el Ayuntamiento haya cedido la titularidad del suelo a la institución autonómica.
Para el portavoz socialista, Ramón Moreda, esto convierte a los vecinos de Las Rozas en ciudadanos de segunda porque para tener centros de salud, o colegios públicos, han de pagarlos de su bolsillo mientras que Majadahonda, Villalba o Pozuelo cuentan con estos servicios financiados por la Comunidad de Madrid.
Así, Moreda opina que este situación solo puede deberse a que estamos gobernados por malos gestores que, o bien no saben negociar en beneficio de sus ciudadanos, o bien le deben a Aguirre algo a cambio, y que en cualquier caso se están anteponiendo los intereses de partido a los de los ciudadanos de Las Rozas. Sólo así se entiende que nuestros ciudadanos deban pagar el doble, a través de impuestos al Ayuntamiento y a la Comunidad, para disfrutar de los mismos servicios que el resto de los madrileños, o costa de vender el patrimonio del municipio que bien podría ser empleado en otras necesidades igual de importantes, como puede ser la vivienda para nuestros jóvenes.
Respecto al resto del presupuesto, para el portavoz socialista, en esta ocasión sólo calificarse como mediocre porque vuelve a mostrar la ausencia de objetivos políticos y porque está hecho dentro de la continuidad y la complacencia. A la vista de los presupuestos para el 2007 está claro que este Equipo de Gobierno está agotado políticamente y que después de 12 años de Gobierno todavía no han conseguido dar respuesta a ninguno de los principales problemas de nuestro municipio.
Es más, asegura Moreda, están aferrados a un modelo de crecimiento que se agota, el ladrillo, así se entiende que en esta legislatura no han tenido un solo objetivo que no fuera dar licencias de construcción a promotores privados. Han fracasado en cumplir sus promesas elementales, como el ofrecimiento de una vivienda digna a nuestros jóvenes, que han sido expulsados del municipio, pero claro, no pueden competir ni hacer sombra al sector privado de la construcción
En cuanto a las cifras, el candidato socialista ha constatado como un ejercicio más nos encontramos con que utilizan los datos como quieren para conseguir que cuadren, sin que estas cifras se soporten en algo que no sean más que conjeturas.
En el capítulo de ingresos corrientes no hay un solo documento que se soporte en informes técnicos de solvencia y documentos de cobro oficiales que los justifique. Así, si atendemos a la recaudación de los impuestos, vemos que sus datos no están sujetados siquiera en la continuidad de un crecimiento poblacional que cuando quieren reconocen y cuando no lo niegan, afirma Moreda.
Con respecto a los gastos, el capítulo de personal se incrementa respecto al 2006 en 9,8%, algo que no sería de extrañar si no fuera por que no hay una solo oferta pública, y no la ha habido en 12 años que lleva gobernando Bonifacio de Santiago, y porque los cargos de confianza suben un 11%, esto es seguimos contratando a dedo.
Por último, en el capítulo de inversiones, que según el Gobierno local crece un 29%, nos encontramos nuevamente con que están todas financiadas con patrimonio del suelo, algo que pronto se demostrará que es ilegal ya que no se puede enajenar suelo público para financiar bienes perecederos. Así un 20% de esta partida de inversiones está compuesta por mobiliario, ordenadores, productos informáticos, telefonía, digitalización de archivos, es decir un escándalo, explíqueles a los ciudadanos que están vendiendo su patrimonio para comprar sillas, sería muy honesto por su parte si lo hicieran reclamó Moreda en el pleno.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS