Política
El Grupo Municipal Socialista conmemora el Día Internacional de la Mujer
8 de Marzo de 2012. 13:35
- Nota de Prensa PSOE Las Rozas
Conmemoramos el Día Internacional de las mujeres en un momento complejo y difícil. Hoy las mujeres tienen una mayor presencia en la vida económica, social y política, gracias a su esfuerzo individual y colectivo, que ha sido compartido por la sociedad y acompañado por las políticas desarrolladas por el Partido Socialista.
Conmemoramos el Día Internacional de las mujeres en un momento complejo y difícil. Hoy las mujeres tienen una mayor presencia en la vida económica, social y política, gracias a su esfuerzo individual y colectivo, que ha sido compartido por la sociedad y acompañado por las políticas desarrolladas por el Partido Socialista.
Las primeras medidas anunciadas por el Gobierno de España del Partido Popular como la modificación de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva, la Interrupción Voluntaria del Embarazo y la Reforma Laboral ponen en grave peligro las conquistas alcanzadas para las mujeres dañando el Estado de Bienestar.
Ante esta situación, el Grupo Municipal Socialista reclama al Gobierno de la Nación:
‐ Que mantenga el derecho de las mujeres a decidir sobre su salud sexual y reproductiva, de acuerdo con la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
‐ Que modifique el decreto de medidas urgentes para la reforma laboral, a fin de garantizar de manera efectiva el derecho a la conciliación así como las medidas que hagan posible la igualdad en el empleo, la incorporación de las mujeres a todos los puestos de responsabilidad, y la igualdad salarial, tal como establece la ley para la Igualdad.
‐ Que impulse los servicios del Estado del Bienestar relacionados con el cuidado y la atención a todas las personas que lo necesitan, especialmente menores, personas mayores y en situación de dependencia.
‐ Que promueva la igualdad real y efectiva en todas las políticas públicas y en la sociedad.
En los últimos años hemos visto avanzar la legislación sobre igualdad. Las nuevas actuaciones como la ley de protección integral contra la violencia de género, la ley para la igualdad, la ley de salud sexual y reproductiva o el Plan Integral de Lucha contra la Trata de Seres Humanos, entre otras, han estado acompañadas de importantes avances en derechos sociales, plasmados en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia y en el impulso de planes, programas y recursos de atención integral a las mujeres.
Solamente podremos avanzar en una sociedad eficiente desde un modelo que reconozca todas las capacidades, que aproveche el conocimiento y los recursos de todas las mujeres y hombres de nuestro país y que afronte la crisis de manera activa.
Sólo nos recuperaremos de forma sostenible de esta crisis si las propuestas son capaces de integrar la participación laboral y económica de las mujeres desde la normalidad y si las políticas sociales se enfocan desde la integridad de los itinerarios de vida y las necesidades reales y cotidianas de las personas.
Las primeras medidas anunciadas por el Gobierno de España del Partido Popular como la modificación de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva, la Interrupción Voluntaria del Embarazo y la Reforma Laboral ponen en grave peligro las conquistas alcanzadas para las mujeres dañando el Estado de Bienestar.
Ante esta situación, el Grupo Municipal Socialista reclama al Gobierno de la Nación:
‐ Que mantenga el derecho de las mujeres a decidir sobre su salud sexual y reproductiva, de acuerdo con la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo.
‐ Que modifique el decreto de medidas urgentes para la reforma laboral, a fin de garantizar de manera efectiva el derecho a la conciliación así como las medidas que hagan posible la igualdad en el empleo, la incorporación de las mujeres a todos los puestos de responsabilidad, y la igualdad salarial, tal como establece la ley para la Igualdad.
‐ Que impulse los servicios del Estado del Bienestar relacionados con el cuidado y la atención a todas las personas que lo necesitan, especialmente menores, personas mayores y en situación de dependencia.
‐ Que promueva la igualdad real y efectiva en todas las políticas públicas y en la sociedad.
En los últimos años hemos visto avanzar la legislación sobre igualdad. Las nuevas actuaciones como la ley de protección integral contra la violencia de género, la ley para la igualdad, la ley de salud sexual y reproductiva o el Plan Integral de Lucha contra la Trata de Seres Humanos, entre otras, han estado acompañadas de importantes avances en derechos sociales, plasmados en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia y en el impulso de planes, programas y recursos de atención integral a las mujeres.
Solamente podremos avanzar en una sociedad eficiente desde un modelo que reconozca todas las capacidades, que aproveche el conocimiento y los recursos de todas las mujeres y hombres de nuestro país y que afronte la crisis de manera activa.
Sólo nos recuperaremos de forma sostenible de esta crisis si las propuestas son capaces de integrar la participación laboral y económica de las mujeres desde la normalidad y si las políticas sociales se enfocan desde la integridad de los itinerarios de vida y las necesidades reales y cotidianas de las personas.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS