Municipio
Un joven roceño crea la primera red social de salud mental dirigida a la Generación Z
Diego Verhamme Carmena, un joven vecino de Las Rozas de 24 años y recién graduado en IE University, ha decidido tomar el camino del emprendimiento al acabar la carrera y, llevado por su pasión por la salud mental, la psicología positiva y la inteligencia emocional, se ha enfocado en visibilizar y normalizar la salud mental entre los jóvenes. Convencido de que las redes sociales pueden ser mucho más que un espacio superficial, ha creado 'Emotions', un espacio en el que hablar sobre el bienestar mental sea algo normal y natural para las nuevas generaciones.
Así, Emotions es una red social, dirigida a jóvenes de la Generación Z, que normaliza y visibiliza la salud mental, poniendo el foco en las emociones, los sentimientos y las situaciones cotidianas que se viven cada día, tanto positivas como negativas. 'Emotions' permite a sus usuarios compartir lo que sienten con sus amigos de verdad y mostrarse tal y cómo son, mostrando su vida y a si mismos de una forma mucho más humana y auténtica que a lo que estamos acostumbrados hoy en día en redes sociales.
“Emotions representa todo lo contrario a una red social tal y cómo las conocemos. Estamos en contra de los algoritmos adictivos y del 'scroll-down' infinito. Se acabó usar las redes sociales para evadirse y poner la mente en pausa, tener tantos seguidores y amigos que no conoces, fingir llevar una vida que no es real, usar una red social por pura adicción cada vez que coges el móvil y dejar que las redes sociales perjudiquen tu salud mental. Al contrario que en el resto de redes sociales, en Emotions el usuario se tiene que parar a pensar y a reflexionar sobre su vida y sobre uno mismo. Hacer un trabajo de introspección y desarrollo personal. Tan solo unos minutos al día y con tus amigos de verdad” señala Diego
La idea le surgió a este joven roceño ante el empeoramiento actual de la salud mental entre los más jóvenes y la necesidad de valorarla, de hablar con toda la naturalidad del mundo de las emociones y de cómo nos sentimos. En este sentido, Diego defiende que “la vida es mucho más que lo que vemos en redes sociales. Durante un día, tenemos momentos de alegría y felicidad, pero también de tristeza, ansiedad o estrés. Y es completamente normal. Sin embargo, las redes sociales existentes han creado una sociedad superficial basada en las apariencias, el éxito, el dinero, la inmediatez, el físico o la belleza entre otros. Y eso no representa la vida real. Es evidente, que la tecnología y las redes sociales han llegado para quedarse. Es una nueva forma de conocer y de relacionarse, pero no podemos perder el factor humano. No se trata de ir en contra de ellas, prohibirlas o regularlas, si no ofrecer alternativas que se adapten a las necesidades reales de los más jóvenes, dando prioridad al bienestar interior y a la salud mental. Existe una gran crisis de valores y queremos contribuir a solucionarlo”.
¿Cómo funciona Emotions?
1. Añade a tu círculo cercano de amigos
En Emotions solo tienes a tus amigos cercanos, con los que tienes una relación estrecha. Hemos puesto un límite de 50 amigos, y ya son muchos. Además en Emotions no hay perfiles públicos, no hay seguidores ni tampoco hay likes. Priorizamos la vida real y las amistades de verdad.
2. Responde a la Pregunta del Día
Emotions no funciona como una red social tradicional. Cada día el usuario tendrá que responder a una pregunta diferente que tenga que ver con salud mental, emociones o crecimiento personal entre otras. Además, a modo de diario, el usuario también podrá reflexionar sobre cómo ha ido su día. Las publicaciones solo serán visibles para el resto durante 24 horas.
3. Comparte y reflexiona con tus amigos
Emotions es una nueva forma de conocer a tus amigos y a ti mismo, en un entorno, de emociones y salud mental, al que no estamos acostumbrados ni nos han enseñado. Un espacio de introspección, para reflexionar sobre ti mismo y sobre tu vida, y que te anima a cuidar tu salud mental y tu bienestar emocional.
En marcha la primera versión de Emotions
En los pocos meses de vida, el proyecto de Diego ha sido seleccionado para participar en diversas ferias de talento y startups. Entre ellas, el prestigioso programa de aceleración de Wayra y Telefónica Open Future, que tendrá lugar este mes de enero, el Bootcamp de aceleración de startups de ESIC y Banco Santander o la mesa redonda de Puerta Innovación e International Lab.
En proceso de formar un equipo para seguir creciendo, será en las próximas semanas cuando se publique la primera versión de la aplicación en App Store y Play Store. Se trata de un prototipo de prueba y con funcionalidades básicas. El objetivo es recoger todo el “feedback” posible y seguir validando la idea principal con usuarios que ayudará a tomar las próximas decisiones y dirección a seguir. Esto nos ayudará a tomar las próximas decisiones y dirección a seguir.
Archivado en:
redes sociales salud mental generación Z tecnología emprendimiento Diego Verhamme las rozas de madridTodavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
