Educación y Cultura
El Mago Pop ofrece en Las Rozas tres funciones de su nuevo espectáculo “La Gran Ilusión”
El conocido como Mago Pop, Antonio Díaz, uno de los ilusionistas más brillantes y populares de la escena actual, llega este sábado a Las Rozas con su último espectáculo, “La Gran Ilusión”, un montaje lleno de sorpresas, mucho humor y una gran banda sonora.
El conocido como Mago Pop, Antonio Díaz, uno de los ilusionistas más brillantes y populares de la escena actual, llega este sábado a Las Rozas con su último espectáculo, “La Gran Ilusión”, un montaje lleno de sorpresas, mucho humor y una gran banda sonora. Las entradas para las dos sesiones previstas en el Auditorio (18 y 21 horas) se agotaron al poco de ponerse a la venta. Atendiendo a la demanda de los muchos espectadores que se quedaron sin localidad, se ha programado una tercera función extra a las 12 del mediodía, para la que ya están todas las entradas vendidas.
“Hay un gallo en tu tejado” es la segunda propuesta escénica para este fin de semana. La compañía Titiriguiri crea en esta función una bonita aventura
protagonizada por un toro enamorado y un gallo desconsolado que se encuentran para compartir un viaje. Teatro, títeres, animación y nuevas tecnologías son los elementos sobre los que se asienta esta obra que encantará a los más pequeños.
La cita es el viernes a las 18 horas en el Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva.
El mismo día a la misma hora, en las bibliotecas municipales comienza La Hora del Cuento, la actividad semanal de animación a la lectura, que contará en esta ocasión con Alicia Mohíno (“Cuatro quilos de nada y uno de espuma”) en la biblioteca de Las Rozas, Héctor Urién (“Instrucciones para viajar en alfombra mágica”) en Las Matas y Jamacuco (“¡La sopa quema!”) en la Leon Tolstoi).
La agenda cultural se cierra con el I Encuentro de Modelismo Ferroviario en Las Matas, que se desarrollará el sábado (de 10 a 14 y de 16 a 20 horas) y el domingo (de 16 a 20 horas). Allí se darán cita interesantes expositores y pintores de modelismo, se podrán contemplar maquetas de diferentes escalas en la biblioteca, habrá talleres de construcción y un tren infantil para los niños, conferencias, visitas guiadas al museo y a la locomotora Mikado y otras actividades organizadas por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Las Matas (AFEMAT).
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
