Política
El pleno aprueba por unanimidad el primer plan municipal sobre drogas
29 de Diciembre de 2008. 09:44
- Nota de Prensa Ayto. Las Rozas
El Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas, celebrado hoy lunes, 29 de diciembre, último Pleno del año 2008, aprobó como declaración institucional, y con los votos a favor de los tres grupos políticos de la Cámara, el Primer Plan Municipal sobre Drogas, elaborado para abordar de forma eficaz este problema que afecta, sobre todo, a los jóvenes.
El Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas, celebrado hoy lunes, 29 de diciembre, último Pleno del año 2008, aprobó como declaración institucional, y con los votos a favor de los tres grupos políticos de la Cámara, el Primer Plan Municipal sobre Drogas, elaborado para abordar de forma eficaz este problema que afecta, sobre todo, a los jóvenes.
En su defensa conjunta, el concejal de Menor y Familia, Pedro Núñez Morgades, se refirió a una encuesta sobre drogas entre la población escolar de 14-18 años correspondiente a 2008, realizada recientemente entre jóvenes roceños, que evidencia que en general el consumo de drogas entre los jóvenes de Las Rozas es similar a la media del resto de la población de la Comunidad de Madrid. E incluso -afirmó el concejal- en algunos aspectos es menor.
Se observa en la sociedad -aseguró Núñez Morgades- cierta permisividad en cuanto al consumo de alcohol, tabaco y cannabis. Hay que romper esta tendencia. Según el concejal de Menor Familia es fundamental que los jóvenes tengan conocimiento previo y convencimiento del peligro de las drogas antes de llegar a iniciar su consumo. El compromiso unánime del Ayuntamiento en Pleno -afirmó- pone especial énfasis en los siguientes aspectos: prioridad de la prevención, actuación conjunta de la familia y la escuela, enfoque global del problema e invitación a la participación de todos los ciudadanos, especialmente los más jóvenes.
El Plan tiene como máxima prioridad la prevención del consumo de todo tipo de drogas, prevención basada en la educación en valores y en la que juega un papel muy importante la familia y la escuela. El Plan potencia la participación de los jóvenes y la colaboración entre padres y profesores, plantea una política integral que aúne la prevención, el tratamiento y la inserción social y favorece la coordinación entre las distintas Concejalías que tienen que ver con este ámbito.
Aprobación definitiva de los Presupuestos 2009
El Pleno también aprobó de forma definitiva los Presupuestos Municipales para el 2009 que recogen un gasto de 132.377.704 millones de euros, un 15,6% menos que en 2008. Durante el debate se rechazaron dos reclamaciones a los Presupuestos presentadas por el grupo socialista y la Entidad Urbanística de Conservación El Golf ateniéndose a un informe del Interventor que avala la no modificación de los mismos. En la defensa de los Presupuestos, el concejal de Hacienda, José Luis Álvarez, consideró que una confusión de concepto y una discrepancia en los criterios es lo que ha llevado al PSOE a solicitar el cambio de las cuentas públicas para el 2008. Señaló que cambiarlos supondría generar desempleo porque habría que quitar de unas partidas para ponerlas en otras. Y solicitó a la oposición un ejercicio de responsabilidad en momentos de crisis como el que estamos viviendo para poder realizar las infraestructuras fundamentales, mantener los servicios municipales y las cuentas saneadas.
También se rechazaron sendas mociones del Grupo Socialista e Izquierda Unida sobre el Fondo Estatal de Inversión Local al estar ya establecidos y presentados los proyectos que se financiarán con esta ayuda del Gobierno Central.
Rechazada la moción del PSOE por oportunista
En el debate de la moción del PSOE relativa a la concesión de ayudas para los adjudicatarios de viviendas municipales, el portavoz popular y concejal de Vivienda, Servicios Generales e Infraestructuras, Juan Ramón Ruiz, propuso al PSOE que retirara esa moción y acordar una nueva, conjunta, para solucionar la situación de las personas que tuviesen problemas económicos en el momento de resultar adjudicatarios de una vivienda. Hizo especial referencia a los futuros adjudicatarios de viviendas municipales en alquiler para los que pidió que se les equiparase a los beneficiarios del Real Decreto 1472/2007, de 2 de noviembre.
Sobre este mismo tema, el Alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, como Presidente de la Empresa Municipal de Gestión de la Vivienda (EMGV), tomó la palabra para recriminar a los demás grupos, y especialmente a IU, el que en las reuniones de la EMGV celebradas hasta ahora, excepto en la última, no se hayan referido en ningún momento a la necesidad de arbitrar ayudas a la vivienda. Lo hacen hoy -afirmó- de cara al público asistente a este Pleno. Pero ustedes nunca se han preocupado por los vecinos. No engañemos a los ciudadanos, concluyó. La moción fue rechazada.
En su defensa conjunta, el concejal de Menor y Familia, Pedro Núñez Morgades, se refirió a una encuesta sobre drogas entre la población escolar de 14-18 años correspondiente a 2008, realizada recientemente entre jóvenes roceños, que evidencia que en general el consumo de drogas entre los jóvenes de Las Rozas es similar a la media del resto de la población de la Comunidad de Madrid. E incluso -afirmó el concejal- en algunos aspectos es menor.
Se observa en la sociedad -aseguró Núñez Morgades- cierta permisividad en cuanto al consumo de alcohol, tabaco y cannabis. Hay que romper esta tendencia. Según el concejal de Menor Familia es fundamental que los jóvenes tengan conocimiento previo y convencimiento del peligro de las drogas antes de llegar a iniciar su consumo. El compromiso unánime del Ayuntamiento en Pleno -afirmó- pone especial énfasis en los siguientes aspectos: prioridad de la prevención, actuación conjunta de la familia y la escuela, enfoque global del problema e invitación a la participación de todos los ciudadanos, especialmente los más jóvenes.
El Plan tiene como máxima prioridad la prevención del consumo de todo tipo de drogas, prevención basada en la educación en valores y en la que juega un papel muy importante la familia y la escuela. El Plan potencia la participación de los jóvenes y la colaboración entre padres y profesores, plantea una política integral que aúne la prevención, el tratamiento y la inserción social y favorece la coordinación entre las distintas Concejalías que tienen que ver con este ámbito.
Aprobación definitiva de los Presupuestos 2009
El Pleno también aprobó de forma definitiva los Presupuestos Municipales para el 2009 que recogen un gasto de 132.377.704 millones de euros, un 15,6% menos que en 2008. Durante el debate se rechazaron dos reclamaciones a los Presupuestos presentadas por el grupo socialista y la Entidad Urbanística de Conservación El Golf ateniéndose a un informe del Interventor que avala la no modificación de los mismos. En la defensa de los Presupuestos, el concejal de Hacienda, José Luis Álvarez, consideró que una confusión de concepto y una discrepancia en los criterios es lo que ha llevado al PSOE a solicitar el cambio de las cuentas públicas para el 2008. Señaló que cambiarlos supondría generar desempleo porque habría que quitar de unas partidas para ponerlas en otras. Y solicitó a la oposición un ejercicio de responsabilidad en momentos de crisis como el que estamos viviendo para poder realizar las infraestructuras fundamentales, mantener los servicios municipales y las cuentas saneadas.
También se rechazaron sendas mociones del Grupo Socialista e Izquierda Unida sobre el Fondo Estatal de Inversión Local al estar ya establecidos y presentados los proyectos que se financiarán con esta ayuda del Gobierno Central.
Rechazada la moción del PSOE por oportunista
En el debate de la moción del PSOE relativa a la concesión de ayudas para los adjudicatarios de viviendas municipales, el portavoz popular y concejal de Vivienda, Servicios Generales e Infraestructuras, Juan Ramón Ruiz, propuso al PSOE que retirara esa moción y acordar una nueva, conjunta, para solucionar la situación de las personas que tuviesen problemas económicos en el momento de resultar adjudicatarios de una vivienda. Hizo especial referencia a los futuros adjudicatarios de viviendas municipales en alquiler para los que pidió que se les equiparase a los beneficiarios del Real Decreto 1472/2007, de 2 de noviembre.
Sobre este mismo tema, el Alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, como Presidente de la Empresa Municipal de Gestión de la Vivienda (EMGV), tomó la palabra para recriminar a los demás grupos, y especialmente a IU, el que en las reuniones de la EMGV celebradas hasta ahora, excepto en la última, no se hayan referido en ningún momento a la necesidad de arbitrar ayudas a la vivienda. Lo hacen hoy -afirmó- de cara al público asistente a este Pleno. Pero ustedes nunca se han preocupado por los vecinos. No engañemos a los ciudadanos, concluyó. La moción fue rechazada.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS