Política
El pleno da luz verde a la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana
24 de Julio de 2008. 13:34
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
El Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas celebrado hoy miércoles, 23 de julio, ha aprobado provisionalmente, con los votos a favor del Grupo Popular y con la oposición del PSOE e IU, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio. El documento que ha salido del Pleno de hoy será enviado a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y de Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid para que se pronuncie.
El Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas celebrado hoy miércoles, 23 de julio, ha aprobado provisionalmente, con los votos a favor del Grupo Popular y con la oposición del PSOE e IU, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio. El documento que ha salido del Pleno de hoy será enviado a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y de Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid para que se pronuncie.
El documento presentado hoy para su aprobación provisional incorpora las correcciones planteadas por la Dirección General de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid, que ha valorado positivamente las garantías que recoge el Plan en cuanto a saneamientos, abastecimiento de agua y respeto de los espacios protegidos en los nuevos desarrollos urbanos. Según la Comunidad de Madrid, la alternativa actual elegida por el equipo de gobierno es ambientalmente más favorable que la propuesta en el documento de Avance ya que reduce casi a la mitad el número de viviendas en los nuevos desarrollos y la superficie destinada a éstos.
Según el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Francisco Sánchez de Pedro, este Plan contiene el diseño de una ciudad que puede crecer ordenadamente y seguir contando con una red de equipamientos de calidad, como hasta ahora. Las Rozas -afirmó el concejal- debe seguir siendo una ciudad sostenible en la que se respeta el medio ambiente. Para asegurar todos esos logros el Plan cierra urbanísticamente el municipio y evita, por extensión, urbanismos desaforados.
Cuando la revisión del PGOU concluya su trámite, Las Rozas contará con una planificación que le permitirá desarrollarse su urbanismo siguiendo criterios de modernidad, sostenibilidad, accesibilidad y respeto al medio ambiente. El documento prevé la construcción de 5.700 viviendas en los seis nuevos sectores de suelo urbanizable situados en las márgenes de la carretera M 505 (de El Escorial). El 50% de estas viviendas -2.851- tendrá que tener algún tipo de protección oficial. En diez años está previsto que Las Rozas cuente con unos 110.000 habitantes.
En cuanto a zonas verdes, el nuevo Plan supera el estándar determinado en la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid y establece un área de protección ambiental de 100 metros de ancho previo a los lindes con el Parque Regional en torno al río Guadarrama. Está prevista la creación del Parque de La Granja, de 11 hectáreas, mediante una actuación en suelo urbano en Las Matas.
Otros acuerdos del Pleno
El Pleno Ordinario ha aprobado también por unanimidad la propuesta de nombramiento de Hijo Adoptivo de Las Rozas al concejal José Luis Pérez de la Riva, recientemente fallecido, así como denominar José Luis Pérez de la Riva al Centro Cultural situado en la calle Principado de Asturias, 28. Además se acordó intensificar las actuaciones de protección y mantenimiento de la Dehesa de Navalcarbón, verdadero pulmón verde de Las Rozas.
Por último, se aprobó, con los votos a favor de PP y PSOE y la abstención de IU, dedicar el nombre de Víctimas del Terrorismo a la plaza situada entre la Avenida Aristóteles y la calle Esparta. El acto oficial del nombramiento se celebrará mañana jueves en la misma plaza, a las 12 horas, con asistencia de los miembros de la corporación municipal, así como de la vicepresidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), María Jesús González (madre de Irene Villa) y de la secretaria general de dicha Asociación, Carmen Miranda.
El documento presentado hoy para su aprobación provisional incorpora las correcciones planteadas por la Dirección General de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid, que ha valorado positivamente las garantías que recoge el Plan en cuanto a saneamientos, abastecimiento de agua y respeto de los espacios protegidos en los nuevos desarrollos urbanos. Según la Comunidad de Madrid, la alternativa actual elegida por el equipo de gobierno es ambientalmente más favorable que la propuesta en el documento de Avance ya que reduce casi a la mitad el número de viviendas en los nuevos desarrollos y la superficie destinada a éstos.
Según el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Francisco Sánchez de Pedro, este Plan contiene el diseño de una ciudad que puede crecer ordenadamente y seguir contando con una red de equipamientos de calidad, como hasta ahora. Las Rozas -afirmó el concejal- debe seguir siendo una ciudad sostenible en la que se respeta el medio ambiente. Para asegurar todos esos logros el Plan cierra urbanísticamente el municipio y evita, por extensión, urbanismos desaforados.
Cuando la revisión del PGOU concluya su trámite, Las Rozas contará con una planificación que le permitirá desarrollarse su urbanismo siguiendo criterios de modernidad, sostenibilidad, accesibilidad y respeto al medio ambiente. El documento prevé la construcción de 5.700 viviendas en los seis nuevos sectores de suelo urbanizable situados en las márgenes de la carretera M 505 (de El Escorial). El 50% de estas viviendas -2.851- tendrá que tener algún tipo de protección oficial. En diez años está previsto que Las Rozas cuente con unos 110.000 habitantes.
En cuanto a zonas verdes, el nuevo Plan supera el estándar determinado en la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid y establece un área de protección ambiental de 100 metros de ancho previo a los lindes con el Parque Regional en torno al río Guadarrama. Está prevista la creación del Parque de La Granja, de 11 hectáreas, mediante una actuación en suelo urbano en Las Matas.
Otros acuerdos del Pleno
El Pleno Ordinario ha aprobado también por unanimidad la propuesta de nombramiento de Hijo Adoptivo de Las Rozas al concejal José Luis Pérez de la Riva, recientemente fallecido, así como denominar José Luis Pérez de la Riva al Centro Cultural situado en la calle Principado de Asturias, 28. Además se acordó intensificar las actuaciones de protección y mantenimiento de la Dehesa de Navalcarbón, verdadero pulmón verde de Las Rozas.
Por último, se aprobó, con los votos a favor de PP y PSOE y la abstención de IU, dedicar el nombre de Víctimas del Terrorismo a la plaza situada entre la Avenida Aristóteles y la calle Esparta. El acto oficial del nombramiento se celebrará mañana jueves en la misma plaza, a las 12 horas, con asistencia de los miembros de la corporación municipal, así como de la vicepresidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), María Jesús González (madre de Irene Villa) y de la secretaria general de dicha Asociación, Carmen Miranda.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS