Educación y Cultura
El proyecto de conservación de fortificaciones de la Guerra Civil propuesto por UPyD Las Rozas aún tendrá que esperar
16 de Diciembre de 2013. 12:33
- Nota de Prensa UPyD Las Rozas
El grupo municipal de Unión Progreso y Democracia Las Rozaspropuso en el pleno de noviembre la creación de un inventario de restos de fortificaciones de la Guerra Civil española. El objetivo de esta iniciativa, en palabras de Tomás Aparicio, concejal portavoz adjunto de la formación roceña, «es revalorizar un patrimonio cultural existente, para que Las Rozas no solo esté en el mapa por los éxitos deportivos de la Roja, o por sus grandes centros comerciales, sino también por complementar la oferta turística con un elemento de interés histórico y cultural que puedan conocer quienes visitan nuestra localidad».
El grupo municipal de Unión Progreso y Democracia Las Rozaspropuso en el pleno de noviembre la creación de un inventario de restos de fortificaciones de la Guerra Civil española. El objetivo de esta iniciativa, en palabras de Tomás Aparicio, concejal portavoz adjunto de la formación roceña, «es revalorizar un patrimonio cultural existente, para que Las Rozas no solo esté en el mapa por los éxitos deportivos de la Roja, o por sus grandes centros comerciales, sino también por complementar la oferta turística con un elemento de interés histórico y cultural que puedan conocer quienes visitan nuestra localidad».
A los motivos turísticos, históricos o culturales cabe añadir la obligación de dar cumplimiento a una ley de junio de 2013, por la que todo el patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid debe estar inventariado en junio del 2014. En uno de los apartados de esa ley, señaló Aparicio, «se nos dice expresamente que hay que incorporar el inventario de fortificaciones de la Guerra Civil Española; es decir, estamos ante un precepto legal indiscutible».
El edil magenta señaló que actualmente no existía tal inventario, y mencionó tres zonas de Las Rozas, la Marazuela, la Dehesa de Navalcarbón y el Arroyo de la Retorna, donde aún quedan varias fortificaciones en un aceptable estado de conservación.
En la réplica, la concejala de cultura tildó de «frívola» la petición de poner en marcha un plan de conservación y crear centro de interpretación, «porque ambos proyectos requieren una importante inversión, y dado que su objeto son bienes de la máxima protección, debería ser la Comunidad de Madrid quien autorice cómo organizar estas visitas».
Tomás Aparicio propuso algunas posibles fuentes de financiación, y emplazó a la concejala titular de Cultura a «consultarnos cuando gobernemos, si los ciudadanos de Las Rozas nos dan su confianza, para darle más pistas sobre cómo se puede hacer». A pesar del voto favorable de todos los grupos de la oposición, la iniciativa no salió adelante, debido a la postura contraria del PP, que cuenta con mayoría absoluta en la corporación.
A los motivos turísticos, históricos o culturales cabe añadir la obligación de dar cumplimiento a una ley de junio de 2013, por la que todo el patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid debe estar inventariado en junio del 2014. En uno de los apartados de esa ley, señaló Aparicio, «se nos dice expresamente que hay que incorporar el inventario de fortificaciones de la Guerra Civil Española; es decir, estamos ante un precepto legal indiscutible».
El edil magenta señaló que actualmente no existía tal inventario, y mencionó tres zonas de Las Rozas, la Marazuela, la Dehesa de Navalcarbón y el Arroyo de la Retorna, donde aún quedan varias fortificaciones en un aceptable estado de conservación.
En la réplica, la concejala de cultura tildó de «frívola» la petición de poner en marcha un plan de conservación y crear centro de interpretación, «porque ambos proyectos requieren una importante inversión, y dado que su objeto son bienes de la máxima protección, debería ser la Comunidad de Madrid quien autorice cómo organizar estas visitas».
Tomás Aparicio propuso algunas posibles fuentes de financiación, y emplazó a la concejala titular de Cultura a «consultarnos cuando gobernemos, si los ciudadanos de Las Rozas nos dan su confianza, para darle más pistas sobre cómo se puede hacer». A pesar del voto favorable de todos los grupos de la oposición, la iniciativa no salió adelante, debido a la postura contraria del PP, que cuenta con mayoría absoluta en la corporación.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS