Política
El PSOE reivindica en pleno el carácter demanial del Camino de la Isabela
27 de Junio de 2012. 17:25
- Nota de Prensa PSOE Las Rozas
Han pasado más de dos años desde que el Grupo Municipal Socialista presentara una Moción en Pleno instando al reconocimiento del carácter demanial del Camino de La Isabela. En dicha moción, que fue aprobada por unanimidad, se reconoció el carácter demanial del Camino, pero sin embargo, a día de hoy este carácter aún no se ha reconocido.
Han pasado más de dos años desde que el Grupo Municipal Socialista presentara una Moción en Pleno instando al reconocimiento del carácter demanial del Camino de La Isabela. En dicha moción, que fue aprobada por unanimidad, se reconoció el carácter demanial del Camino, pero sin embargo, a día de hoy este carácter aún no se ha reconocido. Ante esta situación, el Grupo Municipal Socialista de Las Rozas ha presentado una iniciativa en Pleno exigiendo que el Equipo de Gobierno cumpla el contenido de la Moción aprobada por unanimidad en el Pleno de marzo de 2010. Asimismo, ha solicitado que se proceda, con carácter inmediato a dar las instrucciones oportunas para que se retiren todos los obstáculos que impiden el derecho al paso ciudadano por el Camino Vecinal de La Isabela. Y ha exigido a la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid que agilice al máximo los trámites necesarios para declarar como Bien de Interés Cultural a la Presa del Gasco y al Canal de Guadarrama. Para Ferrero, hay documentación de sobra que apoya el carácter público del camino, se trata de buscar esa propiedad pública porque es beneficiosa para el municipio de Las Rozas. El cerramiento es ilegal, se trata de una clara infracción urbanística.
Por otro lado, el Grupo Municipal Socialista también ha presentado una iniciativa en la que insta al Gobierno de España a dialogar con las fuerzas políticas, con el fin de alcanzar un acuerdo para lograr una mayor eficiencia y eficacia en materia de educación sin menoscabar la calidad y la garantía del derecho a la educación, asimismo ha exigido a la Comunidad de Madrid, y más concretamente a la Consejería de Educación y Empleo que no se pongan en marcha los recortes y que el Superávit obtenido por el Ayuntamiento de Las Rozas en el ejercicio de 2011 se destine a la contratación del personal docente para mantener las ratios actuales en los Centros Públicos de Educación de Las Rozas, no aplicando por lo tanto, el aumento de ratios previstos, ni la sustitución de personal en baja por menos de 10 días, también exigimos el aumento de las partidas destinadas a becas comedor y libros para compensar el recorte realizado por la Comunidad de Madrid, así como a acelerar el esfuerzo inversor en educación adelantando la construcción del instituto previsto en El Montecillo con el fin de mantener los ratios, han señalado. Finalmente se han denunciado las desorbitadas subidas de las tasas por matrículas en la universidad y en las escuelas infantiles.
Además ante el inminente cierre de la Escuela Municipal de Teatro, el Grupo Socialista ha ofrecido la Casa del Pueblo para que continúe realizando su proyecto educativo.
Por otro lado, el Grupo Municipal Socialista también ha presentado una iniciativa en la que insta al Gobierno de España a dialogar con las fuerzas políticas, con el fin de alcanzar un acuerdo para lograr una mayor eficiencia y eficacia en materia de educación sin menoscabar la calidad y la garantía del derecho a la educación, asimismo ha exigido a la Comunidad de Madrid, y más concretamente a la Consejería de Educación y Empleo que no se pongan en marcha los recortes y que el Superávit obtenido por el Ayuntamiento de Las Rozas en el ejercicio de 2011 se destine a la contratación del personal docente para mantener las ratios actuales en los Centros Públicos de Educación de Las Rozas, no aplicando por lo tanto, el aumento de ratios previstos, ni la sustitución de personal en baja por menos de 10 días, también exigimos el aumento de las partidas destinadas a becas comedor y libros para compensar el recorte realizado por la Comunidad de Madrid, así como a acelerar el esfuerzo inversor en educación adelantando la construcción del instituto previsto en El Montecillo con el fin de mantener los ratios, han señalado. Finalmente se han denunciado las desorbitadas subidas de las tasas por matrículas en la universidad y en las escuelas infantiles.
Además ante el inminente cierre de la Escuela Municipal de Teatro, el Grupo Socialista ha ofrecido la Casa del Pueblo para que continúe realizando su proyecto educativo.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS