Transportes
El PSOE de Las Rozas apuesta por la mejora de las infraestructuras y transportes en el municipio en su convención municipal
13 de Abril de 2010. 17:47
- Nota de Prensa PSOE Las Rozas
El Director General de Infraestructuras Ferroviarias, Carlos María Juárez, expuso a los presentes los detalles del Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para Madrid 2009- 2015. La actuación tiene por objeto mejorar la accesibilidad de estos dos municipios (140.000 habientes) e incluye una variante de la línea de Cercanías, que conectará Las Rozas con Moncloa en 30 minutos y nuevas estaciones centradas en los cascos urbanos. La longitud de la variante es de 7,8 km, y el 90% soterrado, y la inversión estimada es de 260 M.
La nueva línea de Cercanías conectará el centro urbano de Las Rozas con Madrid en un tiempo estimado de 30 minutos
El Secretario General del PSM, Tomás Gómez, participó el pasado sábado 10 de abril junto con el secretario general del PSOE, en Las Rozas, Ramón Moreda, y el director general de infraestructuras ferroviarias, Carlos Juárez- en la inauguración de la Convención Municipal de las Rozas, la primera de estas convenciones que se va a celebrar en la zona Noroeste de Madrid, donde se ha referido a las necesidades de infraestructuras y transportes precisas para esta zona y que los socialistas promoverán como Gobierno porque el PP cree tener asegurado el voto en esta zona de la región y por eso está ninguneándola, reduciendo inversiones y descuidando los servicios. El líder de los socialistas madrileños asumió la propuesta defendida por el PSOE de Las Rozas para el soterramiento de la Carretera de El Escorial, M-505 a su paso por el municipio, lo que permitirá vertebrar mejor el municipio, evitando la brecha que supone esta vía en Las Rozas.
Por su parte, el Director General de Infraestructuras Ferroviarias, Carlos María Juárez, expuso a los presentes los detalles del Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para Madrid 2009- 2015, y que supone una inversión de 5.000 millones de euros, que beneficiará a más de 6 millones de personas y que permitirá mayor accesibilidad al centro de Madrid, mejorará la accesibilidad de personas con movilidad reducida, e impulsará la sostenibilidad y mejorará la calidad de vida, el entorno urbano y el medio ambiente.
En cuanto a la variante por el centro urbano de Majadahonda y Las Rozas, la actuación tiene por objeto mejorar la accesibilidad de estos dos municipios (140.000 habientes) e incluye una variante de la línea de Cercanías, que conectará Las Rozas con Moncloa en 30 minutos y nuevas estaciones centradas en los cascos urbanos. La longitud de la variante es de 7,8 km, y el 90% soterrado, y la inversión estimada es de 260 M. Además, en Las Rozas, Fomento tiene previsto la remodelación de las estaciones de Cercanías actualmente existentes en el Pinar de Las Rozas, Las Matas y Las Rozas y negociará con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Las Rozas la posibilidad de establecer aparcamientos disuasorios.
Por su parte, la línea actual se mantendrá en funcionamiento, de forma que unos trenes discurrirán por ella y otros lo harán por el nuevo trazado, dando así un servicio más completo a los usuarios.
Por otro lado, en la mesa coloquio en la que participaron el Secretario de Infraestructuras y Transporte del PSM-PSOE, Oscar Monterrubio, el Portavoz de Infraestructuras socialista en la Asamblea de Madrid, Modesto Nolla, y el Director de Gestión Patrimonial de Adif, Miguel Ángel Ferrero, se expusieron también temas relativos con el desvío de la A-6 a su paso por el municipio, la oportunidad de su soterramiento, la remodelación del enlace de la M-40 con la A-6 y la Mejora de los accesos Carril Bus-VAO.
El Secretario General del PSM, Tomás Gómez, participó el pasado sábado 10 de abril junto con el secretario general del PSOE, en Las Rozas, Ramón Moreda, y el director general de infraestructuras ferroviarias, Carlos Juárez- en la inauguración de la Convención Municipal de las Rozas, la primera de estas convenciones que se va a celebrar en la zona Noroeste de Madrid, donde se ha referido a las necesidades de infraestructuras y transportes precisas para esta zona y que los socialistas promoverán como Gobierno porque el PP cree tener asegurado el voto en esta zona de la región y por eso está ninguneándola, reduciendo inversiones y descuidando los servicios. El líder de los socialistas madrileños asumió la propuesta defendida por el PSOE de Las Rozas para el soterramiento de la Carretera de El Escorial, M-505 a su paso por el municipio, lo que permitirá vertebrar mejor el municipio, evitando la brecha que supone esta vía en Las Rozas.
Por su parte, el Director General de Infraestructuras Ferroviarias, Carlos María Juárez, expuso a los presentes los detalles del Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para Madrid 2009- 2015, y que supone una inversión de 5.000 millones de euros, que beneficiará a más de 6 millones de personas y que permitirá mayor accesibilidad al centro de Madrid, mejorará la accesibilidad de personas con movilidad reducida, e impulsará la sostenibilidad y mejorará la calidad de vida, el entorno urbano y el medio ambiente.
En cuanto a la variante por el centro urbano de Majadahonda y Las Rozas, la actuación tiene por objeto mejorar la accesibilidad de estos dos municipios (140.000 habientes) e incluye una variante de la línea de Cercanías, que conectará Las Rozas con Moncloa en 30 minutos y nuevas estaciones centradas en los cascos urbanos. La longitud de la variante es de 7,8 km, y el 90% soterrado, y la inversión estimada es de 260 M. Además, en Las Rozas, Fomento tiene previsto la remodelación de las estaciones de Cercanías actualmente existentes en el Pinar de Las Rozas, Las Matas y Las Rozas y negociará con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Las Rozas la posibilidad de establecer aparcamientos disuasorios.
Por su parte, la línea actual se mantendrá en funcionamiento, de forma que unos trenes discurrirán por ella y otros lo harán por el nuevo trazado, dando así un servicio más completo a los usuarios.
Por otro lado, en la mesa coloquio en la que participaron el Secretario de Infraestructuras y Transporte del PSM-PSOE, Oscar Monterrubio, el Portavoz de Infraestructuras socialista en la Asamblea de Madrid, Modesto Nolla, y el Director de Gestión Patrimonial de Adif, Miguel Ángel Ferrero, se expusieron también temas relativos con el desvío de la A-6 a su paso por el municipio, la oportunidad de su soterramiento, la remodelación del enlace de la M-40 con la A-6 y la Mejora de los accesos Carril Bus-VAO.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS