Política

El PSOE de Las Rozas vota en contra de la creación de una fundación que gestione el área de cultura

27 de Julio de 2021. 08:56 - PSOE Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

En el último Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas, celebrado este mes de Julio, el grupo municipal socialista se posicionó en contra de que la gestión municipal del Área de Cultura pasara a manos de una fundación creada para tal efecto. No obstante, la propuesta salió adelante mediante el voto de calidad del alcalde.

Tras su oposición, la concejala socialista Julia Calvo argumenta que "el escenario laboral actual del área de cultura es muy complejo. Los trabajadores del mismo sufren numerosas diferencias entre sí, por ejemplo, en el salario mínimo para un mismo puesto,  distintas condiciones laborales, contratos de diez meses, sin reconocimiento de antigüedad, ni categoría. Incluso hay trabajadores con procedimientos judiciales con sentencias favorables para ellos".

"Lamentablemente" continúa Calvo “ahora, ante esta situación y buscando una rápida solución, el equipo de gobierno ha propuesto la creación de una fundación. Algo que desde algunos sindicatos como el CSIF tachan de poco transparante a la vez que se muestran en contra de que los empleados públicos de cultura pierdan su condición de empleados públicos del Ayuntamiento de Las Rozas".

A juicio de la concejala del PSOE "estas circunstancias se han venido permitiendo bajo los mandatos de los diferentes equipos de gobierno del PP, únicos responsables de esta situación.  Sin olvidar que algunos de los trabajadores lo llevan sufriendo más de 20 años”. 

Además, bajo la opinión de los socialistas la Fundación "tampoco reduciría los gastos respecto a si la gestión se hiciera a través del propio Ayuntamiento, teniendo en cuenta de que el cálculo de costes presentado no incluiría todas las condiciones económicas y laborales de los trabajadores al pasar a la Fundación”.

En cuanto a la cesión de Patrimonio Municipal, en un principio no se prevé cesión alguna más allá de la dotación fundacional de 500.000 euros, sin embargo, según apunta Julia Calvo “queda la puerta abierta para que en un futuro, tanto bienes muebles como inmuebles se puedan adscribir a la Fundación, lo que significaría que podrían salir del ámbito del Ayuntamiento y por tanto de su protección, lo que incluye tanto el Auditorio Joaquín Rodrigo como el Pérez de la Riva”.

Por último, la concejala no ha querido olvidar "la grave situación de transparencia política y que haría posiblemente quedar relegado el control político a un segundo plano ya que el papel de la oposición en esta Fundación quedaría fuera del Patronato que la dirige”. 

Archivado en:

política cultura fundación
chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo