Educación y Cultura
El PSOE denuncia que más de 300 alumnos de 3 años quedan pendientes de escolarizar para el próximo curso
23 de Mayo de 2008. 13:44
- Nota de prensa PSOE Las Rozas
El próximo 12 de Junio la Comisión de Escolarización de Las Rozas presidida por la Concejala de Educación Doña Gema Matamoros publicará provisionalmente los colegios a los que irán el próximo curso los casi 300 niños y niñas de 3 años que esté año se han quedado como no admitidos en los centros escolares sostenidos con fondos públicos del municipio. La solución prevista por la Comisión de Escolarización reunida ayer no fue menos alentadora que en años anteriores, más saturación de los colegios existentes y ninguna previsión de nuevos centros para los próximos cursos.
El Gobierno local no tiene previsto la construcción de ningún centro nuevo
El próximo 12 de Junio la Comisión de Escolarización de Las Rozas presidida por la Concejala de Educación Doña Gema Matamoros publicará provisionalmente los colegios a los que irán el próximo curso los casi 300 niños y niñas de 3 años que esté año se han quedado como no admitidos en los centros escolares sostenidos con fondos públicos del municipio. La solución prevista por la Comisión de Escolarización reunida ayer no fue menos alentadora que en años anteriores, más saturación de los colegios existentes y ninguna previsión de nuevos centros para los próximos cursos.
Los planes de crecimiento urbanístico defendidos por el equipo de gobierno hace que año tras año cientos de familias estén durante los meses de Mayo y Junio ante la preocupación y la incertidumbre del colegio al que sus hijos acudirán al comenzar el curso en Septiembre.
Como hemos denunciado en otras ocasiones la falta de plazas afecta fundamentalmente a las áreas de mayor expansión urbanística: Monterrozas, El Cantizal, Európolis y Parque Empresarial. Unas zonas donde el Partido Socialista ha alertado sistemáticamente de que la masificación urbanística podía llegar a colapsar los servicios públicos si no se emprendía una política eficaz en la cesión de suelo para equipamiento público esencialmente educativo. Esta catastrófica situación está creando un caldo de cultivo óptimo para la proliferación de centros privados en todos los niveles educativos.
Las construcciones de centros públicos son insuficientes y están mal planteadas, como ocurre con el último centro creado, el CEIP Vargas Llosa, que lleva un año funcionando sin culminar del todo las instalaciones y que sólo ha recibido 11 solicitudes para el nuevo curso ya que es un centro exclusivamente preparado para impartir segundo ciclo de Educación Infantil, es decir, para 3,4 y 5 años sin la Etapa de Educación Primaria.
La Comunidad de Madrid tiene a su disposición terrenos en Punta Galea para construir un nuevo colegio público desde finales del año 2005 y ni los presupuestos autonómicos ni los municipales tienen prevista ninguna nueva infraestructura educativa.
El Grupo Municipal Socialista ha preguntado reiteradamente cuáles eran las perspectivas del equipo de gobierno respecto a la escolarización del curso 2008-09 y las respuestas han sido insistentemente que aún no tenían un cálculo estimado de las solicitudes que quedarían sin atender, aunque parece evidente que a estas alturas la solución pasa inexorablemente por la masificación de los centros existentes.
El próximo 12 de Junio la Comisión de Escolarización de Las Rozas presidida por la Concejala de Educación Doña Gema Matamoros publicará provisionalmente los colegios a los que irán el próximo curso los casi 300 niños y niñas de 3 años que esté año se han quedado como no admitidos en los centros escolares sostenidos con fondos públicos del municipio. La solución prevista por la Comisión de Escolarización reunida ayer no fue menos alentadora que en años anteriores, más saturación de los colegios existentes y ninguna previsión de nuevos centros para los próximos cursos.
Los planes de crecimiento urbanístico defendidos por el equipo de gobierno hace que año tras año cientos de familias estén durante los meses de Mayo y Junio ante la preocupación y la incertidumbre del colegio al que sus hijos acudirán al comenzar el curso en Septiembre.
Como hemos denunciado en otras ocasiones la falta de plazas afecta fundamentalmente a las áreas de mayor expansión urbanística: Monterrozas, El Cantizal, Európolis y Parque Empresarial. Unas zonas donde el Partido Socialista ha alertado sistemáticamente de que la masificación urbanística podía llegar a colapsar los servicios públicos si no se emprendía una política eficaz en la cesión de suelo para equipamiento público esencialmente educativo. Esta catastrófica situación está creando un caldo de cultivo óptimo para la proliferación de centros privados en todos los niveles educativos.
Las construcciones de centros públicos son insuficientes y están mal planteadas, como ocurre con el último centro creado, el CEIP Vargas Llosa, que lleva un año funcionando sin culminar del todo las instalaciones y que sólo ha recibido 11 solicitudes para el nuevo curso ya que es un centro exclusivamente preparado para impartir segundo ciclo de Educación Infantil, es decir, para 3,4 y 5 años sin la Etapa de Educación Primaria.
La Comunidad de Madrid tiene a su disposición terrenos en Punta Galea para construir un nuevo colegio público desde finales del año 2005 y ni los presupuestos autonómicos ni los municipales tienen prevista ninguna nueva infraestructura educativa.
El Grupo Municipal Socialista ha preguntado reiteradamente cuáles eran las perspectivas del equipo de gobierno respecto a la escolarización del curso 2008-09 y las respuestas han sido insistentemente que aún no tenían un cálculo estimado de las solicitudes que quedarían sin atender, aunque parece evidente que a estas alturas la solución pasa inexorablemente por la masificación de los centros existentes.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS