Política

El PSOE denunciará en el pleno municipal las reiteradas actitudes antidemocráticas del Gobierno del PP

5 de Diciembre de 2013. 14:04 - Nota de Prensa PSOE Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Sorpresa e indignación ha sido la reacción de algunos padres del Colegio Público Siglo XXI de Las Rozas, tras la decisión de los concejales del PP de censurar las propuestas que los alumnos del citado colegio querían plantear en el Pleno Municipal Infantil celebrado en la localidad, con motivo del Día Internacional del Niño. En la denuncia hecha pública por algunos padres y madres del citado colegio se concreta que las propuestas censuradas, y que previamente habían sido discutidas y acordadas democráticamente en las aulas, se referían a la que pretendía exponer un alumno (que ejercía de Concejal de Sanidad) para que todos los inmigrantes tengan derecho a la atención médica gratuita, sin importar si disponen de papeles o no.
Sorpresa e indignación ha sido la reacción de algunos padres del Colegio Público Siglo XXI de Las Rozas, tras la decisión de los concejales del PP de censurar las propuestas que los alumnos del citado colegio querían plantear en el Pleno Municipal Infantil celebrado en la localidad, con motivo del Día Internacional del Niño.

En la denuncia hecha pública por algunos padres y madres del citado colegio se concreta que las propuestas censuradas, y que previamente habían sido discutidas y acordadas democráticamente en las aulas, se referían a la que pretendía exponer un alumno (que ejercía de Concejal de Sanidad) para que todos los inmigrantes tengan derecho a la atención médica gratuita, sin importar si disponen de papeles o no. La segunda propuesta, del alumno que ejercía como Concejal de Festejos, pretendía que no se maltrate a los animales en las fiestas (en concreto, que se supriman las corridas de toros) y que estas vuelvan al pueblo e incluyan y fomenten la participación de las personas de otras culturas y países.

Según la denuncia de los padres, apoyada por el PSOE y elevada a la Concejalía del Menor y Familia y a la Comunidad educativa de las Rozas, “Ya durante los ensayos las monitoras a cargo les cambiaron las frases alegando excusas varias, como que no se podían hacer demasiadas propuestas por niño porque el tiempo no era suficiente, lo cual, claramente, no era el caso. Pero lo que nos dejó perplejos vino después: el día antes del Pleno directamente censuraron al completo las propuestas sobre la atención médica gratuita universal y la de eliminar las corridas de toros”.

La confirmación de la censura se produjo cuando los padres y alumnos protestaron, “cuando los niños y nosotros mostramos nuestro desacuerdo y preguntamos por qué, después de muchos rodeos las monitoras admitieron que a ellas tampoco les parecía bien, pero que todas las propuestas eran revisadas y aprobadas o modificadas por concejales del Ayuntamiento y que ellas nada podían hacer”. Indignación que comparte el portavoz socialista Miguel Ángel Ferrero, por el mal ejemplo que se da a los niños desde las propias instituciones públicas: “Si no cuidamos a los niños hoy, si les censuramos su libertad de expresión en lo que les preocupa, no tendremos a personas adultas formadas democráticamente, libres inteligentes y con ideas propias en el futuro. Esto es lo que significa el ejemplo de la censura”.

Una denuncia de la que se han hecho eco y suscriben también los colectivos de inmigrantes dominicanos, colombianos y rumanos de Las Rozas, que han mantenido una reunión de urgencia con el portavoz municipal socialista, Miguel Ángel Ferrero, para exponerle sus quejas por lo que califican, según el Presidente de la Asociación de inmigrantes rumanos Ciprián Chirita, de “permanente actitud de abandono y desinterés hacia el colectivo de inmigrantes por parte del Ayuntamiento, y del que la censura practicada a los niños viene a ser la confirmación”.

Al término de la reunión, en la madrugada pasada, el Portavoz de la Asociación de inmigrantes colombianos Fernando Izquierdo, afirmó que el Ayuntamiento del PP, “está desarrollando una política de verdadero apartheid sanitario y educativo con los inmigrantes”. En este mismo sentido María Reyes, Presidenta de los inmigrantes dominicanos destacó “la drástica reducción de inversiones municipales en los colegios públicos de Las Rozas, donde los alumnos hijos de inmigrantes supone el 50 % del total de alumnos de varios centros educativos públicos, como en el caso del colegio Siglo XXI”.

Tras la conversación mantenida con las madres y padres firmantes de la denuncia y el colectivo de inmigrantes, el secretario general de los socialistas roceños, se ha comprometido a hacer llegar a los vecinos la denuncia de censura y pedir explicaciones al equipo de Gobierno en el próximo pleno municipal, “por unos hechos que denigran a las personas y hablan del espíritu anti democrático y censor del PP al que, por mantener sus postulados ideológicos, le importa poco dar un pésimo ejemplo a los niños al desvirtuar los valores de convivencia más básicos de un acto pensado precisamente para iniciar a los más pequeños en los hábitos democráticos”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo