Política
El PSOE exige a los populares la retirada de las medidas para la reforma del mercado laboral
29 de Febrero de 2012. 17:52
- Nota de Prensa PSOE Las Rozas
El Grupo Municipal Socialista ha presentado en el Pleno celebrado hoy, entre otras iniciativas, una moción solicitando la retirada de las medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, instando al Gobierno de España a presentar en el Congreso de los Diputados un proyecto de ley que tenga como objetivo la creación de empleo de calidad y que, a su vez, facilite la estabilidad en el empleo.
El Grupo Municipal Socialista ha presentado en el Pleno celebrado hoy, entre otras iniciativas, una moción solicitando la retirada de las medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, instando al Gobierno de España a presentar en el Congreso de los Diputados un proyecto de ley que tenga como objetivo la creación de empleo de calidad y que, a su vez, facilite la estabilidad en el empleo.
Los socialistas han denunciado el Decretazo, como lo ha calificado su portavoz, Miguel Ángel Ferrero, porque contiene consecuencias muy negativas para los derechos de los trabajadores, un claro ejemplo son las rebajas de los salarios por parte de los empresarios de forma unilateral, es decir bastará con que la empresa alegue razones de disminución de ingresos o bajada de ventas para despedir al trabajador con una indemnización de veinte días por año. Además, al abaratar el despido en una situación económica como la anunciada por el Gobierno de España lo único que se conseguirá es incrementar el desempleo. Esta reforma va a traer el contrato único para el 99 por ciento de los trabajadores: temporal y despido libre.
Con esta reforma se rompe con el consenso de estos últimos 30 años. Esta propuesta de reforma laboral no va a resolver la grave crisis que sufre la economía española y no va a rebajar la tasa de paro existente, lo que va a suponer en caso de que sea aprobada es una degradación de las condiciones de trabajo.
Para Miguel Ángel Ferrero, el Decretazo es injusto porque debilita a los trabajadores, es pésimo porque lejos de crear empleo lo destruye, es innecesario y contraproducente porque aumenta la recesión.
Por otro lado, el Grupo Municipal Socialista ha presentado otra propuesta solicitando la ejecución de un Plan de Actuación con el fin de soterrar o desviar a pasillo eléctrico de las líneas de Alta Tensión ubicadas en el municipio. Los problemas que generan estas líneas de alta tensión son tanto medioambientales, estéticas y especialmente conllevan un grave riesgo sobre la salud. Teniendo en cuenta el Principio de Precaución defendido por la Unión Europea, los socialistas han exigido al Equipo de Gobierno del Partido Popular la solución definitiva que permita el soterramiento o el desvío del pasillo eléctrico de las líneas de alta tensión que afectan a algunas zonas urbanas del municipio, como El Cantizal, Navalcarbón o Molino de La Hoz con el fin de que los ciudadanos afectados puedan vivir tranquilos.
Además el PSOE se ha posicionado a favor de la recepción de Molino de la Hoz y ha propuesto la llegada de acuerdos con el resto de las Asociaciones o Entidades Urbanísticas con el fin de que se evite el doble pago o la doble imposición.
Los socialistas han denunciado el Decretazo, como lo ha calificado su portavoz, Miguel Ángel Ferrero, porque contiene consecuencias muy negativas para los derechos de los trabajadores, un claro ejemplo son las rebajas de los salarios por parte de los empresarios de forma unilateral, es decir bastará con que la empresa alegue razones de disminución de ingresos o bajada de ventas para despedir al trabajador con una indemnización de veinte días por año. Además, al abaratar el despido en una situación económica como la anunciada por el Gobierno de España lo único que se conseguirá es incrementar el desempleo. Esta reforma va a traer el contrato único para el 99 por ciento de los trabajadores: temporal y despido libre.
Con esta reforma se rompe con el consenso de estos últimos 30 años. Esta propuesta de reforma laboral no va a resolver la grave crisis que sufre la economía española y no va a rebajar la tasa de paro existente, lo que va a suponer en caso de que sea aprobada es una degradación de las condiciones de trabajo.
Para Miguel Ángel Ferrero, el Decretazo es injusto porque debilita a los trabajadores, es pésimo porque lejos de crear empleo lo destruye, es innecesario y contraproducente porque aumenta la recesión.
Por otro lado, el Grupo Municipal Socialista ha presentado otra propuesta solicitando la ejecución de un Plan de Actuación con el fin de soterrar o desviar a pasillo eléctrico de las líneas de Alta Tensión ubicadas en el municipio. Los problemas que generan estas líneas de alta tensión son tanto medioambientales, estéticas y especialmente conllevan un grave riesgo sobre la salud. Teniendo en cuenta el Principio de Precaución defendido por la Unión Europea, los socialistas han exigido al Equipo de Gobierno del Partido Popular la solución definitiva que permita el soterramiento o el desvío del pasillo eléctrico de las líneas de alta tensión que afectan a algunas zonas urbanas del municipio, como El Cantizal, Navalcarbón o Molino de La Hoz con el fin de que los ciudadanos afectados puedan vivir tranquilos.
Además el PSOE se ha posicionado a favor de la recepción de Molino de la Hoz y ha propuesto la llegada de acuerdos con el resto de las Asociaciones o Entidades Urbanísticas con el fin de que se evite el doble pago o la doble imposición.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS