Política

El PSOE exige al Gobierno local que resuelva las deficiencias del Primer Plan de Vivienda y que no repercuta el valor del suelo en las próximas VPP

23 de Septiembre de 2009. 13:48 - Nota de Prensa PSOE Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Los socialistas han propuesto que las nuevas viviendas que se construyan en La Marazuela se califiquen como Vivienda Protegida de Precio Básico (VPPB) y que además se promueban y construyan por la propia EMGV, de forma que no se repercuta el precio del suelo (19 millones de euros) a los adjudicatarios, ya que se trata de suelo público y por tanto pueda descontarse del precio final de la vivienda.
· El Portavoz socialista insta a PP a que califique las futuras viviendas a precio Básico y que garantice que no se obligará a la compra de una segunda plaza de garaje

La Empresa Municipal de Gestión Urbanística y Vivienda (EMGV) ha celebrado esta mañana una Junta General para someter a la consideración de todos los consejeros la venta de una serie de parcelas por valor de 19 millones de euros en La Marazuela para poder construir 250 viviendas protegidas pendientes del Plan General de 1994. Una junta en la que el Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Ramón Moreda, ha exigido a los consejeros del Equipo de Gobierno que aprovechen esta ocasión para corregir todas aquellas deficiencias que han aparecido durante el Primer Plan Municipal de Vivienda y que han supuesto la expulsión de muchos de los adjudicatarios que no han podido asumir el coste final de las viviendas y la obligación de compra de una segunda plaza de garaje por cada una de las viviendas.

Así pues, Moreda ha puesto de manifiesto que el problema inicial de estas viviendas es que están calificadas como Vivienda Protegida de Precio Limitado (VPPL) que es el modelo de vivienda pública más cara que permite la Comunidad de Madrid y que está destinada a rentas que no superen en 7,5 veces el IPREM. Frente a ello, los socialistas han propuesto que las nuevas viviendas que se construyan en La Marazuela se califiquen como Vivienda Protegida de Precio Básico (VPPB) y que además se promueban y construyan por la propia EMGV, de forma que no se repercuta el precio del suelo (19 millones de euros) a los adjudicatarios, ya que se trata de suelo público y por tanto pueda descontarse del precio final de la vivienda.

Además, los socialistas quieren recordar que las nuevas viviendas municipales verán incrementado su precio en un 31% ya que estarán incluidas en el nuevo precio del modulo aprobado por el Gobierno de Esperanza Aguirre en 2008. Esto es, si la primera promoción de viviendas se ha vendido a 1.850 euros el metro cuadrado, las correspondientes a la segunda promoción serán adjudicadas por 2.400 euros el metro cuadrado, lo que puede llegar a suponer un sobre coste de hasta 78.000 euros más por una vivienda tipo de tres dormitorios.

Por último, el Portavoz socialista ha insistido en que se garantice que los próximos adjudicatarios de estas 250 viviendas no sean obligados a asumir una segunda plaza de garaje. Sin embargo, ninguno de los consejeros del Partido Popular ha asumido ninguna de las propuestas con lo que el Portavoz socialista quiere expresar su máxima preocupación por este asunto, más si tenemos en cuanta que a día de hoy quedan muchas viviendas de la primera promoción sin entregar ya que los adjudicatarios no han podido hacer frente a los casi 300.000 euros que costaba cada vivienda.

Por otro lado, el Gobierno del Partido Popular también ha rechazado en el Pleno Ordinario celebrado hoy las dos mociones presentadas por el Grupo Socialista y en las que solicitaban al Ayuntamiento de Las Rozas que procediera de inmediato a la puesta en marcha de un Plan de Choque que garantice, en un breve plazo de tiempo, la limpieza del conjunto de la Red de Alcantarillado, que procediera a mejorar el servicio de mantenimiento del alcantarillado, de tal forma que se evite llegar a una situación como la actual y que lleve a cabo una renovación a gran escala de la red de alcantarillado deficitaria.

La segunda moción rechazada por los votos mayoritarios del Partido Popular en el pleno solicita la urgente puesta a disposición de la Comunidad de Madrid de suelo en la zona de El Cantizal-Monterrozas (donde a día de hoy hay cinco colegios y tan solo un instituto) para la construcción de un nuevo Instituto de Educación Secundaria. Asimismo, los socialistas exigían también un estudio de las necesidades de escolarización futura para conformar un mapa escolar que permita a nuestro municipio tener una visión clara y realista de las necesidades de nuevos Colegios e Institutos en los próximos años y en función de la residencia de las familias roceñas.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo