Política
El PSOE pide la dimisión del Concejal de Vivienda y asegura que la adjudicación de las VPPL tiene visos de estafa
25 de Marzo de 2009. 16:03
- Nota de Prensa PSOE Las Rozas
El Portavoz del Grupo Municipal Socialista de Las Rozas ha exigido esta mañana en el pleno ordinario la dimisión del concejal de Vivienda, y consejero Delegado de la Empresa Municipal de Gestión Urbanística (EMGV), por consentir que la adjudicación de las 800 viviendas protegidas se esté gestionando sin cumplir la legalidad vigente. Así, Ramón Moreda, afirmaba que su Grupo está dispuesto a llegar hasta el final en este asunto, incluida la vía judicial, y que es inconcebible que el concejal de Vivienda se limite a hacer declaraciones ofensivas para los adjudicatarios en los medios sin hacer nada para que las promotoras no coaccionen a los mismos para que asuman condiciones ilegales en sus contratos.
El Portavoz del Grupo Municipal Socialista de Las Rozas ha exigido esta mañana en el pleno ordinario la dimisión del concejal de Vivienda, y consejero Delegado de la Empresa Municipal de Gestión Urbanística (EMGV), por consentir que la adjudicación de las 800 viviendas protegidas se esté gestionando sin cumplir la legalidad vigente. Así, Ramón Moreda, afirmaba que su Grupo está dispuesto a llegar hasta el final en este asunto, incluida la vía judicial, y que es inconcebible que el concejal de Vivienda se limite a hacer declaraciones ofensivas para los adjudicatarios en los medios sin hacer nada para que las promotoras no coaccionen a los mismos para que asuman condiciones ilegales en sus contratos.
Así, Moreda, que ayer se reunió con muchos de los adjudicatarios de estas viviendas que pudieron exponer su situación ante el Diputado autonómico, Antonio Fernández Gordillo, responsable de Vivienda en el Partido Socialista Madrileño, ha vuelto a insistir en que no es legal que se obligue a la compra de una segunda plaza de garaje junto con la vivienda, que no se está cumpliendo con lo dispuesto en la memoria de calidades y que no se puede exigir pagos hasta que esté aprobada la calificación definitiva de las viviendas.
Pese a todo ello, los adjudicatarios están siendo citados en las sedes de las promotoras y sin ningún control municipal, para elegir vivienda, en un tiempo máximo de 30 minutos, y son citados un mes después para firmar un contrato en el que se les vincula obligatoriamente una segunda plaza de garaje y se les exige el pago del 20% del valor de los pisos, esto es, entre 50.000 y 60.000 euros.
Además, las viviendas van a ser entregadas sin cocinas y sin grifos y sin otro tipo de cuestiones que vienen reflejadas en la memoria de calidades, incumpliendo la misma. Pese a todo esto, no hay un sólo representante municipal que vele porque este proceso se esté llevando a cabo de forma legal, ya que ni siquiera se están cumpliendo los turnos para la elección de las viviendas, como ha podido constatar el Grupo Municipal Socialista.
Ante la gravedad de esta situación, el PSOE de Las Rozas, pidió amparo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, y a la propia consejera de Vivienda la semana pasada para que se hiciera cargo de este proceso y está a la espera de su respuesta. Por su parte, Fernández Gordillo se comprometió ayer en la reunión mantenida con los adjudicatarios a trasladar una iniciativa a la Asamblea de Madrid exponiendo esta situación.
Por ello, el Portavoz socialista ha calificado toda esta situación como una estafa y una vergüenza y ha instado al concejal de Vivienda a que por dignidad abandone su puesto y dimita por dejación de funciones y para permitir que otro en su lugar lleve a cabo el trabajo que él no está realizando.
Así, Moreda, que ayer se reunió con muchos de los adjudicatarios de estas viviendas que pudieron exponer su situación ante el Diputado autonómico, Antonio Fernández Gordillo, responsable de Vivienda en el Partido Socialista Madrileño, ha vuelto a insistir en que no es legal que se obligue a la compra de una segunda plaza de garaje junto con la vivienda, que no se está cumpliendo con lo dispuesto en la memoria de calidades y que no se puede exigir pagos hasta que esté aprobada la calificación definitiva de las viviendas.
Pese a todo ello, los adjudicatarios están siendo citados en las sedes de las promotoras y sin ningún control municipal, para elegir vivienda, en un tiempo máximo de 30 minutos, y son citados un mes después para firmar un contrato en el que se les vincula obligatoriamente una segunda plaza de garaje y se les exige el pago del 20% del valor de los pisos, esto es, entre 50.000 y 60.000 euros.
Además, las viviendas van a ser entregadas sin cocinas y sin grifos y sin otro tipo de cuestiones que vienen reflejadas en la memoria de calidades, incumpliendo la misma. Pese a todo esto, no hay un sólo representante municipal que vele porque este proceso se esté llevando a cabo de forma legal, ya que ni siquiera se están cumpliendo los turnos para la elección de las viviendas, como ha podido constatar el Grupo Municipal Socialista.
Ante la gravedad de esta situación, el PSOE de Las Rozas, pidió amparo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, y a la propia consejera de Vivienda la semana pasada para que se hiciera cargo de este proceso y está a la espera de su respuesta. Por su parte, Fernández Gordillo se comprometió ayer en la reunión mantenida con los adjudicatarios a trasladar una iniciativa a la Asamblea de Madrid exponiendo esta situación.
Por ello, el Portavoz socialista ha calificado toda esta situación como una estafa y una vergüenza y ha instado al concejal de Vivienda a que por dignidad abandone su puesto y dimita por dejación de funciones y para permitir que otro en su lugar lleve a cabo el trabajo que él no está realizando.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS