Política
El PSOE pide que se ejecuten las sanciones contra Proinsa/Teconsa, investigadas en Gurtel, por los 9 meses de retraso de las VPO de La Marazuela
20 de Octubre de 2009. 10:13
- Nota de Prensa PSOE Las Rozas
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Gestión Urbanística y Vivienda (EMGV) ha decidido dirigirse a Proinsa, la promotora encargada de las 200 viviendas de alquiler con derecho a compra de La Marazuela y que actualmente están paralizadas ya que Teconsa, la constructora que estaba llevando a cabo la obra, ha entrado en concurso de acreedores. En esta comunicación la EMGV pide a la promotora que cumpla con todas las condiciones que se establecen en el contrato o que de lo contrario en el plazo de 15 días el terreno y sus accesorios revertirán automáticamente a manos municipales.
· El Ayuntamiento perderá el valor el 50% del valor del suelo al recuperar el terreno por incumplimiento del contrato de la promotora
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Gestión Urbanística y Vivienda (EMGV) ha decidido dirigirse a Proinsa, la promotora encargada de las 200 viviendas de alquiler con derecho a compra de La Marazuela y que actualmente están paralizadas ya que Teconsa, la constructora que estaba llevando a cabo la obra, ha entrado en concurso de acreedores. En esta comunicación la EMGV pide a la promotora que cumpla con todas las condiciones que se establecen en el contrato o que de lo contrario en el plazo de 15 días el terreno y sus accesorios revertirán automáticamente a manos municipales.
EMGV adjudicó a Proinsa estas viviendas premiando, entre otras cuestiones, que la obra se ejecutaría en un plazo de 16 meses, siendo el plazo máximo que se establecía en el pliego de condiciones de 22 meses, transcurridos los cuales la EMGV podrá incautar la garantía definitiva y por cada día desde el inicio de la obra penalizar con 600 euros los primeros 15 días de retraso, 1.200 euros, desde el decimosexto al trigésimo día de retraso, y 3.000 euros del día trigésimo primero en adelante, por cada día de retraso. Así pues, a día de hoy Proinsa adeudaría a las arcas municipales al menos 117.000 euros en concepto de sanción que aún no le han sido reclamadas.
Teniendo en cuenta que la obra lleva a día de hoy nueve meses de retraso, esto es, 25 meses desde que se inició, el Grupo Socialista de Las Rozas no puede comprender por qué los responsables municipales y de la propia Empresa de la Vivienda no han procedido a sancionar a la promotora y han dado lugar a la situación en la que hoy nos encontramos.
Además de condonar esta sanción, el pliego de condiciones, contra el que votó el Grupo Socialista, incluye que la promotora solo perderá el 50% del valor del suelo cuando reviertan los terrenos, esto es, dado que el terreno se enajenó a Proinsa por un precio de 4.712.000 euros, al recuperar el terreno EMGV deberá abonar a la promotora algo más de 2 millones de euros. Algo que se ha ocultado y que no es comprensible en una adjudicación de este tipo de viviendas.
A esta cantidad habrá que sumar el coste de la vigilancia de la obra, que ahora deberá hacerse con cargo a las arcas municipales. Por último, el Grupo Socialista quiere denunciar que Proinsa tampoco ha hecho frente en los últimos meses al pago de la Dirección Facultativa encargada de la obra, que asciende a la cantidad de 125.456 euros.
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Gestión Urbanística y Vivienda (EMGV) ha decidido dirigirse a Proinsa, la promotora encargada de las 200 viviendas de alquiler con derecho a compra de La Marazuela y que actualmente están paralizadas ya que Teconsa, la constructora que estaba llevando a cabo la obra, ha entrado en concurso de acreedores. En esta comunicación la EMGV pide a la promotora que cumpla con todas las condiciones que se establecen en el contrato o que de lo contrario en el plazo de 15 días el terreno y sus accesorios revertirán automáticamente a manos municipales.
EMGV adjudicó a Proinsa estas viviendas premiando, entre otras cuestiones, que la obra se ejecutaría en un plazo de 16 meses, siendo el plazo máximo que se establecía en el pliego de condiciones de 22 meses, transcurridos los cuales la EMGV podrá incautar la garantía definitiva y por cada día desde el inicio de la obra penalizar con 600 euros los primeros 15 días de retraso, 1.200 euros, desde el decimosexto al trigésimo día de retraso, y 3.000 euros del día trigésimo primero en adelante, por cada día de retraso. Así pues, a día de hoy Proinsa adeudaría a las arcas municipales al menos 117.000 euros en concepto de sanción que aún no le han sido reclamadas.
Teniendo en cuenta que la obra lleva a día de hoy nueve meses de retraso, esto es, 25 meses desde que se inició, el Grupo Socialista de Las Rozas no puede comprender por qué los responsables municipales y de la propia Empresa de la Vivienda no han procedido a sancionar a la promotora y han dado lugar a la situación en la que hoy nos encontramos.
Además de condonar esta sanción, el pliego de condiciones, contra el que votó el Grupo Socialista, incluye que la promotora solo perderá el 50% del valor del suelo cuando reviertan los terrenos, esto es, dado que el terreno se enajenó a Proinsa por un precio de 4.712.000 euros, al recuperar el terreno EMGV deberá abonar a la promotora algo más de 2 millones de euros. Algo que se ha ocultado y que no es comprensible en una adjudicación de este tipo de viviendas.
A esta cantidad habrá que sumar el coste de la vigilancia de la obra, que ahora deberá hacerse con cargo a las arcas municipales. Por último, el Grupo Socialista quiere denunciar que Proinsa tampoco ha hecho frente en los últimos meses al pago de la Dirección Facultativa encargada de la obra, que asciende a la cantidad de 125.456 euros.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS