Política
El PSOE presenta cuatro estudios sobre "La Cara Oculta de Las Rozas"
PSOE. "Quiero que se sepa que en Las Rozas hay una cara B de la que nadie habla, con una clase media que lo pasa mal y que el PP agota fiscalmente, mientras regala el erario público a los amigos como la Federación o los que se lucran con las recalificaciones o con innumerables contratos a dedo que el PSOE ha fiscalizado uno por uno"
"El abandono de del Centro y Las Matas, el recortes en servicios públicos y prestaciones sociales de las que se deja fuera a las clases medias, y desvío del 70% de las prestaciones sociales a otros gastos como la publicidad y la propaganda, justifican que el PP haya situado a Las Rozas, como la séptima ciudad más desigual de España".
"Quiero que se sepa que en Las Rozas hay una cara B de la que nadie habla, con una clase media que lo pasa mal y que el PP agota fiscalmente, mientras regala el erario público a los amigos como la Federación o los que se lucran con las recalificaciones o con innumerables contratos a dedo que el PSOE ha fiscalizado uno por uno"
Con esta rotunda afirmación, el secretario general y candidato socialista a la alcaldía de Las Rozas, Miguel Ángel Ferrero, ha presentado esta mañana en rueda de prensa, el estudio "La Cara Oculta de Las Rozas", realizado por profesionales como economistas, ingenieros de caminos y telecomunicaciones y abogados. Los estudios versan sobre la situación social y urbanística del municipio, elaborado durante cuatro meses por militantes socialistas expertos en distintas disciplinas, a partir de los datos del propio presupuesto y gasto municipal. Informe del que se desprende, a juicio de Ferrero: "Una dejación de muchos años por parte de los equipos de gobierno del PP, con respecto a los intereses ciudadanos y el bien público, ahí tenemos el caso de la Ciudad del Fútbol. Dejación que se demuestra en el hecho de que el PP en el gobierno municipal, solo invierte 690.000 euros en ayudas y prestaciones sociales de un presupuesto de 100 millones de euros anuales. Y todo ello en medio de una crisis tan profunda como la actual, y que el PP pretende paliar, en sus efectos en las personas y las familias con dificultades, con una inversión de tan solo el 0,69% del presupuesto anual".
Según los datos del estudio, en los últimos veinte años el gobierno municipal del PP ha aumentado, sobre lo permitido en el Plan General, un 372% la construcción de vivienda libre, provocando un superávit de más de 6.000 viviendas vacías. Sin embargo, 140 viviendas sociales se mantienen cerradas, y la gran mayoría de las construidas han sido vendidas al fondo buitre "Blackstone" que ha elevado los precios del alquiler hasta los 850 € mensuales por una vivienda de 55 metros cuadrados. En 2014, el Gobierno del PP invirtió 609€ en ayudas a los jóvenes para vivienda, 0 € en el fomento del empleo juvenil, 0 € en becas para libros o tan solo 6.440 € en políticas de inmigración para una población de 12.000 inmigrantes. "Datos –afirma Miguel Ángel Ferrero- que son la demostración palmaria del desinterés del gobierno del PP por contribuir a paliar los efectos de la crisis de las familias con problemas, y que se corrobora con el hecho de que los baremos para acceder a las ayudas son tan bajos que excluyen de ellas a las clases medias y humildes que son las grandes abandonas por las políticas del PP. Clases medias a las que, si soy Alcalde, incorporare al sistema de prestaciones sociales con un Plan de 10.000 becas para estudiantes de la enseñanza pública, construyendo un Instituto y un escuela infantil públicos, con un plan de vivienda pública en régimen de alquiler con derecho a compra y bajando el IBI un 13%".
En el aparato de urbanismoy servicios públicos, el informe destaca la degradación de la zona Centro, del barrio de "La Suiza" y Las Matas. Zonas donde las fachadas de los edificios presentan un deterioro considerable y evidente, donde las calles alcanzan desniveles superiores al 10% y las aceras (en muchos casos de menos de un metro) están llenas de obstáculos de todo tipo, muchos de ellos puestos por el Ayuntamiento, que restringen y dificultan la movilidad de los peatones que se ven obligados invadir la calzada. El informe reseña también el mal estado de los contenedores de basuras, como reflejo de un sistema obsoleto, que provoca que muchos de esos contenedores no estén bien anclados y ocupen espacios en la calzada y aceras. Los desperdicios y malos olores que se acumulan a su alrededor, para beneficio de pequeños animales. Suciedad y malos olores que afectan a centenares de familias que tienen delante de su ventana o terraza contenedores repletos de basura. Para el candidato socialista: "es una falacia la idea que pretende vender el PP de que Las Rozas es un municipio idílico, Antes al contrario, en Las Rozas ni mucho menos todos los vecinos son ricos, sino que hay miles de roceños que viven en edificios en muy malas condiciones, que ven limitada su movilidad para andar por la calle, que viven rodeados de cubos de basura y malos olores, que circulan por aceras con escalones irregulares y de grandes desniveles o simplemente inexistentes. Y, por último, miles de roceños que se quedan fuera de las ayudas y prestaciones sociales, que tienen que esperar seis meses para obtener ayudas ridículas. Y todo ello, sucesivos recortes de esas prestaciones y ayudas. Por eso, los socialistas, pondremos en marcha un plan de ayudas para el remozamiento de fachadas, y cambiaremos el sistema de basuras con el soterramiento de la totalidad de contenedores, y arreglaremos y despejaremos las calles y aceras para devolver la movilidad a los peatones".
Tras su presentación Miguel Ángel Ferrero, ha explicado el coste de las propuestas del programa electoral socialista:
· Triplicar las ayudas sociales para llegar a las clases medias: Coste Cero, ya que se cumplirá con lo presupuestado actualmente, 2.000.000 anuales, sin desviar el 70% a otras partidas como publicidad y propaganda, como actualmente se hace.
· Solucionar el problema de aceras con obstáculos y ampliarlas: 1 millón de euros.
· Pavimentar las aceras en calles con pendiente de más de 10%, con un coste de 3 millones de euros.
· Reparación de todas las fachadas decrepitas con un coste de 5 millones de euros con una financiación 100% pública, según sistema europeo de retorno de lo invertido con el primer cambio de titularidad del inmueble (cuando los propietarios se lucren)
· Creación del www.BECAS10000LasRozas.es 9 mill
· Reducción del 13% IBI y aumento del IBI no residencial como el deportivo (Federación de futbol) grandes empresas y grandes fortunas catastrales: 2 millones de euros.
Dinero para inversiones que se obtendrá, según ha explicado el candidato socialista a la Alcaldía: "de la supresión de los contratos a dedo y sin publicidad que han supuesto pérdidas de más de 3 millones de euros a la corporación, comprometiéndome a su supresión. O el cobro a la Federación de Futbol de los 75 millones de euros que adeuda al consistorio, la supresión de los cargos de confianza del gobierno o de los gastos de propaganda y autobombo que llegan al millón de euros anuales y de la supresión de las Sociedades Anónimas deportivas que hecho perder al Ayuntamiento otro millón de euros, O la supresión de las obras faraónicas, sin utilidad práctica para el ciudadano y que deberían pagar los que se lucran con las recalificaciones de terrenos: Plaza de toros
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
