Seguridad

El Punto Municipal de Violencia de Género de Las Rozas atendió a más de 200 mujeres en 2013

6 de Febrero de 2014. 13:59 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, y el viceconsejero de Asuntos Sociales, Carlos Izquierdo, han visitado hoy el Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género (PMORVG) de Las Rozas, que desde 2005 ofrece atención integral especializada a las víctimas de la violencia de género de la localidad y poblaciones cercanas y que el pasado año atendió a un total de 217 mujeres.
El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, y el viceconsejero de Asuntos Sociales, Carlos Izquierdo, han visitado hoy el Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género (PMORVG) de Las Rozas, que desde 2005 ofrece atención integral especializada a las víctimas de la violencia de género de la localidad y poblaciones cercanas y que el pasado año atendió a un total de 217 mujeres.



Fernández Rubio e Izquierdo, acompañados por la concejal de Servicios Sociales, Paula Gómez-Angulo, y los ediles de Sanidad, Familia y Menor, Ana Dávila, y Distrito Centro, Pablo Vives visitaron las instalaciones y departieron con los profesionales de este recurso, que pertenece a la red de 52 puntos coordinados por la Comunidad de Madrid repartidos por todo el territorio regional. El Punto de Las Rozas cuenta con un equipo especializado integrado por una Agente de Igualdad, una Trabajadora Social, una Abogada, una Educadora Social y una Psicóloga Clínica, además de una Psicóloga Infantil Itinerante incorporada el pasado mes de septiembre.” Todos estos profesionales, a los que quiero felicitar por su extraordinaria labor, ofrecen una atención personalizada en distintos campos tanto a las mujeres víctimas como a sus hijos e hijas y a otras personas dependientes”,

señaló Fernández Rubio



De las 217 mujeres atendidas el pasado año, 47 contaban con una orden de protección o medida judicial equivalente y 52 (el 24%) eran de origen extranjero. En total, a lo largo de 2013 los profesionales del Punto realizaron más de 1.900 atenciones individualizadas de tipo psicológico, social, jurídico y educativo. El Punto cuenta además con la colaboración del resto de profesionales de la Concejalía de Servicios Sociales y de la Concejalía de Familia y Menor, quienes trabajan activamente en la detección, prevención, atención psicosocial y derivación de las víctimas desde sus respectivos Programas.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo