Educación y Cultura

El Punto Municipal de Violencia de Género de Las Rozas ha atendido a 235 mujeres este año

18 de Noviembre de 2015. 17:31 - Ayuntamiento de Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Un total de 1.036 mujeres, 235 este año, han sido atendidas en el Punto Municipal de Violencia de Género de Las Rozas desde su creación en 2005. Mañana comienzan las XI Jornadas contra la Violencia de Género, incluyendo diferentes actividades dirigidas a la sensibilización y la prevención que se desarrollarán a lo largo del mes.

Un total de 1.036 mujeres, 235 este año, han sido atendidas en el Punto Municipal de Violencia de Género de Las Rozas desde su creación en 2005. Precisamente para conmemorar su décimo aniversario, se ha realizado un video sobre este servicio que se ha presentado esta mañana en las XI Jornadas contra la Violencia de Género, que comienzan hoy en el municipio y que, con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género el próximo 25 de noviembre, incluye diferentes actividades dirigidas a la sensibilización y la prevención que se desarrollarán a lo largo del mes.

Así, el Ayuntamiento de las Rozas, a través del Área de Mujer de la Concejalía de Familia, Servicios Sociales y Sanidad, ha organizado estas Jornadas que, bajo el lema “Se trata de ellas” y enfocadas en la lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, se han inaugurado esta mañana en un acto que ha contado con la presencia del Consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, y el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, que ha destacado la labor desarrollada por el Punto Municipal de Violencia de Género apoyando a las mujeres que acuden buscando ayuda y “que han encontrado en los profesionales de este servicio tanto asistencia especializada como protección y apoyo para dar el paso de denunciar y comenzar una nueva vida”, declaró de la Uz.

Durante la inauguración de las Jornadas se proyectó el documental "Chicas 24 horas”, de Mabel Lozano, quien también estuvo presente en el acto. Especialista en el tema de la trata de mujeres, es también la autora de la exposición fotográfica del mismo nombre que se abre al público esta misma tarde en el Centro Municipal El Abajón.

El próximo día 25, Día Internacional contra la Violencia de Género, tendrá lugar a mediodía el acto central de estas jornadas, una concentración en el “Bosque el Respeto”, en la que se dará lectura al manifiesto y se homenajeará a las mujeres víctimas de esta lacra.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

Miércoles 18 de noviembre:

XI Jornadas Municipales contra la Violencia de Género
Información e inscripciones
Horario: de 9 a 14 h.
Lugar: Centro Municipal El Cantizal (C/Kálamos, 32)

9 h.: Recepción y entrega de documentación

9.30 h.: Bienvenida y Apertura Institucional.
José de la Uz Pardos (Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Las Rozas), Carlos Izquierdo Torres (Consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid), Susana Camarero Benítez (Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad)

10 h.: Proyección del documental "Chicas nuevas 24 horas"
Mabel Lozano (Documentalista y directora de proyectos de arte y transformación social contra la violencia de género, especialista en trata).

11.30 h.: Café - Descanso
Mesa Redonda. Dirigido a: equipos profesionales y voluntariado, personal técnico, agentes sociales, estudiantes y personas interesadas en conocer las causas y consecuencias de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación y esclavitud sexual.
"Plan Integral de lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual (2015-2018)". Representante de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
"La trata de seres humanos con fines de explotación sexual: aproximación y análisis". Marta González Manchón. Coordinadora del Proyecto Esperanza.
"Atención integral con mujeres y niñas víctimas de trata". Rocío Mora Nieto. Coordinadora de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP).


Inauguración y visita guiada de la nueva exposición fotográfica "CHICAS NUEVAS 24 HORAS"
Horario: de 17.30 a 19 h.
Lugar: Centro Municipal El Abajón (C/Comunidad de la Rioja, 2)
Mabel Lozano. Documentalista especialista en trata y proyectos de arte y transformación social contra la violencia de género. Directora del proyecto "CHICAS NUEVAS 24 HORAS".
Juan Nicolás Martínez. Gestor cultural y trabajador social. Especialista en Género e Igualdad. Comisario de la Exposición "CHICAS NUEVAS 24 HORAS". Fundación CEPAIM.
Abierta al público desde el miércoles 18 al lunes 30 de noviembre, de 9 a 20 h.

Martes 24 de noviembre:
Mesa de trabajo para profesionales: "Intervención con mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual"
Horario: de 9 a 13 h.
Lugar: Centro Municipal El Abajón (C/Comunidad de la Rioja, 2)

9 h.: Recepción y entrega de documentación

9.15 h.: Presentación: Paula Gómez-Angulo Amorós (Concejala de Familia, Servicios Sociales y Sanidad del Ayuntamiento de Las Rozas)

9.30 h.: "TRATAme BIEN. Notas sobre la trata con fines de explotación sexual". Paula Nogales Gutiérrez (Técnica del Área de Igualdad de Oportunidades, Gestión de la Diversidad y No Discriminación de la Fundación CEPAIM.
"Herramientas pedagógicas para la prevención de la trata". Alicia Bustamante Mouriño, Antropóloga y Pedagoga, especialista en Género y Trata. Autora de publicaciones didácticas y pedagógicas.

Presentación de la Guía "Herramientas pedagógicas para la prevención de la trata con fines de explotación sexual"

11 h.: Café - descanso

11.30: "Atención integral con mujeres y niñas víctimas de trata"
Equipo Técnico de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP).

Presentación de las Guías de intervención con víctimas de trata para profesionales (de la salud, de la seguridad del Estado, de los medios de comunicación y Servicios Sociales).
Dirigido a: equipos profesionales y voluntariado, personal técnico y agentes sociales del ámbito psicosocial, educativo, sanitario, policial, judicial y de los medios de comunicación que trabajan en la sensibilización y prevención de la violencia de género y/o en la atención de las víctimas.

IV Encuentro de la Mesa de Trabajo Interdepartamental contra la Violencia de Género (II Plan Integral contra la Violencia de Género de Las Rozas)
Horario: de 13 a 14 h.
Lugar: Centro Municipal El Abajón (C/Comunidad de la Rioja, 2)
Dirigido a: representantes de la Mesa de Trabajo Interdepartamental contra la Violencia de Género de las distintas Concejalías del Ayuntamiento de Las Rozas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del municipio.

III ENCUENTRO DE ASOCIACIONES DEL CONSEJO SECTORIAL DE LA MUJER DE LAS ROZAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (II PLAN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE LAS ROZAS)
Horario: de 17.30 a 19.30 horas.
Lugar: Centro Municipal El Abajón (C/Comunidad de La Rioja, 2).
Dirigido a: Asociaciones pertenecientes al Consejo Sectorial de la Mujer de Las Rozas.

Miércoles 25 de noviembre:
ACTO CONMEMORATIVO DEL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA EJERCIDA CONTRA LAS MUJERES
Horario: A las 12 h.
Lugar: Bosque del Respeto. (C/Mikonos, esquina C/Kalmia, en El Cantizal).

Sábado 28 de noviembre:
FITNESS FIRE CONTRA LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL
Horario: de 12 a 13:15 h.
Lugar: Polideportivo Dehesa de Navalcarbón (Avda. Nuestra Señora del Retamar, s/n).
Dirigido a: concienciar a la población sobre la necesidad de la erradicación de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.
Recaudación de fondos destinados a la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP).

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo