Educación y Cultura
El ruso Alexey Chernov gana el 10º Concurso Internacional de Piano de Las Rozas
16 de Noviembre de 2009. 17:19
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
El joven ruso Alexey Chernov, con su interpretación del Concierto núm. 3 en re menor Op.30, de S. Rachmaninov, se alzó con el primer premio del Concurso Internacional de Piano Compositores de España (CIPCE) celebrado en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas. El galardón, otorgado por la Fundación Marazuela, conlleva un premio en metálico de 12.000 euros y una gira internacional de conciertos que organiza la dirección del Concurso. Casualmente, los cuatro finalistas -dos mujeres y dos hombres- eran rusos.
§ Los cuatro pianistas que accedieron a la final eran rusos
§ Enrique García Asensio dirigió la Orquesta Sinfónica del Concurso
El joven ruso Alexey Chernov, con su interpretación del Concierto núm. 3 en re menor Op.30, de S. Rachmaninov, se alzó con el primer premio del Concurso Internacional de Piano Compositores de España (CIPCE) celebrado en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas. El galardón, otorgado por la Fundación Marazuela, conlleva un premio en metálico de 12.000 euros y una gira internacional de conciertos que organiza la dirección del Concurso. Casualmente, los cuatro finalistas -dos mujeres y dos hombres- eran rusos.
El segundo premio Kawai-Polimúsica, dotado con 6.000 euros, lo consiguió Olga Kozlova, que interpretó el Concierto núm. 3 en do mayor Op.26, de S. Prokofiev. El tercer premio G. B. Bravo, con una bolsa de 3.000 euros, fue para Ilona Timchenko y su interpretación del Concierto núm. 2 en do menor Op. 18, de S. Rachmaninov. La Mención de Honor, con 700 euros de dotación, donada por Creatur S.A., fue para Pavel Raykerus y su interpretación del Concierto núm. 5 en mi bemol mayor Op.73 Emperador L. V. Beethoven. El Premio al Mejor Intérprete de Música Española, con una dotación de 2.000 euros, otorgado por los Fundadores del Concurso, María Herrero y Leonel Morales, fue también para Alexey Chernov.
En esta 10ª edición se estrenó como Orquesta CIPCE la formada por profesores procedentes de la Orquesta de la Sinfónica de Madrid, la Orquesta de la Comunidad de Madrid y la Orquesta Nacional de España. La batuta estuvo en las manos del maestro Enrique García Asensio.
Con un teatro abarrotado, los asistentes escucharon las cuatro magníficas interpretaciones de solistas y orquesta y premiaron con diversas intensidades de aplausos y bravo a los cuatro jóvenes. Al final hubo coincidencia popular con el fallo del jurado internacional que, presidido por Leonel Morales, destacó la magnífica actuación de los 30 jóvenes pianistas que pugnaron durante toda la semana por llegar a la final y conseguir los premios.
El próximo Concurso CIPCE, en su 11ª edición, se celebrará del 6 al 13 de noviembre de 2010 y lo hará en homenaje al maestro José Zárate.
§ Enrique García Asensio dirigió la Orquesta Sinfónica del Concurso
El joven ruso Alexey Chernov, con su interpretación del Concierto núm. 3 en re menor Op.30, de S. Rachmaninov, se alzó con el primer premio del Concurso Internacional de Piano Compositores de España (CIPCE) celebrado en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas. El galardón, otorgado por la Fundación Marazuela, conlleva un premio en metálico de 12.000 euros y una gira internacional de conciertos que organiza la dirección del Concurso. Casualmente, los cuatro finalistas -dos mujeres y dos hombres- eran rusos.
El segundo premio Kawai-Polimúsica, dotado con 6.000 euros, lo consiguió Olga Kozlova, que interpretó el Concierto núm. 3 en do mayor Op.26, de S. Prokofiev. El tercer premio G. B. Bravo, con una bolsa de 3.000 euros, fue para Ilona Timchenko y su interpretación del Concierto núm. 2 en do menor Op. 18, de S. Rachmaninov. La Mención de Honor, con 700 euros de dotación, donada por Creatur S.A., fue para Pavel Raykerus y su interpretación del Concierto núm. 5 en mi bemol mayor Op.73 Emperador L. V. Beethoven. El Premio al Mejor Intérprete de Música Española, con una dotación de 2.000 euros, otorgado por los Fundadores del Concurso, María Herrero y Leonel Morales, fue también para Alexey Chernov.
En esta 10ª edición se estrenó como Orquesta CIPCE la formada por profesores procedentes de la Orquesta de la Sinfónica de Madrid, la Orquesta de la Comunidad de Madrid y la Orquesta Nacional de España. La batuta estuvo en las manos del maestro Enrique García Asensio.
Con un teatro abarrotado, los asistentes escucharon las cuatro magníficas interpretaciones de solistas y orquesta y premiaron con diversas intensidades de aplausos y bravo a los cuatro jóvenes. Al final hubo coincidencia popular con el fallo del jurado internacional que, presidido por Leonel Morales, destacó la magnífica actuación de los 30 jóvenes pianistas que pugnaron durante toda la semana por llegar a la final y conseguir los premios.
El próximo Concurso CIPCE, en su 11ª edición, se celebrará del 6 al 13 de noviembre de 2010 y lo hará en homenaje al maestro José Zárate.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS