Sanidad
El Teléfono de Asistencia Sanitaria Infantil 24 horas de Las Rozas atiende 260 consultas cada mes
11 de Diciembre de 2012. 17:22
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
El servicio de Atención Sanitaria Infantil Telefónica 24 horas (ASIT) de Las Rozas ha atendido en el primer semestre del año un total de 1.560 consultas sobre salud infantil y de la mujer en período de gestación o lactancia. Esta cifra supone una media de más de 260 consultas mensuales tramitadas por este número telefónico gratuito, “que ofrece una primera atención especializada a los vecinos de Las Rozas ante una emergencia médica, pero también ofrece asistencia social, psicológica o jurídica”, subrayó el alcalde, José Ignacio Fernández Rubio.
El servicio de Atención Sanitaria Infantil Telefónica 24 horas (ASIT) de Las Rozas ha atendido en el primer semestre del año un total de 1.560 consultas sobre salud infantil y de la mujer en período de gestación o lactancia. Esta cifra supone una media de más de 260 consultas mensuales tramitadas por este número telefónico gratuito, “que ofrece una primera atención especializada a los vecinos de Las Rozas ante una emergencia médica, pero también ofrece asistencia social, psicológica o jurídica”, subrayó el alcalde, José Ignacio Fernández Rubio.
Este servicio se presta a través del teléfono gratuito 900 10 16 32 y ofrece a las familias con hijos menores de 11 años y mujeres en periodo de gestación o lactancia la posibilidad de recibir información y asesoramiento sobre cualquier asunto de interés relacionado con el embarazo, el periodo de lactancia y el crecimiento infantil -fiebres inesperadas, calendarios de vacunación…- durante las 24 horas del día, los 365 días del año y desde cualquier lugar.
Para beneficiarse del mismo es imprescindible estar empadronado en Las Rozas y solicitar la Tarjeta de Salud Infantil, un documento del que ya disponen más de 1.000 familias del municipio. Esta tarjeta incluye el número de teléfono gratuito al que llamar así como la clave de acceso personal al servicio, gestionado con total confidencialidad por especialistas médicos, trabajadores sociales, psicólogos, médicos y dietistas y cuyas indicaciones en ningún caso sustituyen a los recursos médicos asistenciales, ya que no realizan diagnósticos ni prescriben medicamentos.
En los primeros seis meses del año, las consultas relacionadas con niños de hasta 9 años han concentrado el 89% de las 1.560 llamadas atendidas, el 85% de las cuales tenía que ver con temas médicos. Dentro de este capítulo, las consultas más frecuentes fueron las relacionadas con otorrinolaringología (56,2%) y medicina general (32,1%). La mayoría de las llamadas (44,5%) se producen en la franja horaria que va de las tres de la tarde a las diez de la noche.
Este servicio se presta a través del teléfono gratuito 900 10 16 32 y ofrece a las familias con hijos menores de 11 años y mujeres en periodo de gestación o lactancia la posibilidad de recibir información y asesoramiento sobre cualquier asunto de interés relacionado con el embarazo, el periodo de lactancia y el crecimiento infantil -fiebres inesperadas, calendarios de vacunación…- durante las 24 horas del día, los 365 días del año y desde cualquier lugar.
Para beneficiarse del mismo es imprescindible estar empadronado en Las Rozas y solicitar la Tarjeta de Salud Infantil, un documento del que ya disponen más de 1.000 familias del municipio. Esta tarjeta incluye el número de teléfono gratuito al que llamar así como la clave de acceso personal al servicio, gestionado con total confidencialidad por especialistas médicos, trabajadores sociales, psicólogos, médicos y dietistas y cuyas indicaciones en ningún caso sustituyen a los recursos médicos asistenciales, ya que no realizan diagnósticos ni prescriben medicamentos.
En los primeros seis meses del año, las consultas relacionadas con niños de hasta 9 años han concentrado el 89% de las 1.560 llamadas atendidas, el 85% de las cuales tenía que ver con temas médicos. Dentro de este capítulo, las consultas más frecuentes fueron las relacionadas con otorrinolaringología (56,2%) y medicina general (32,1%). La mayoría de las llamadas (44,5%) se producen en la franja horaria que va de las tres de la tarde a las diez de la noche.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS