Sanidad

El tratamiento radioterápico más avanzado contra el cáncer estará en Pozuelo

6 de Junio de 2018. 19:12
twitter facebook whastapp

Compartir:

Pozuelo es la ubicación elegida por el Grupo Quirónsalud para instalar el que será el primer centro de terapia de protones, que estará en funcionamiento en 2019 y que supondrá la inversión de unos 40 millones de euros. El centro estará abierto a pacientes de todas las procedencias, tanto de la sanidad pública como privada, y sus profesionales trabajarán de forma coordinada con los médicos de referencia de los pacientes para garantizar la continuidad de la atención.

Pozuelo es la ubicación elegida por el Grupo Quirónsalud para instalar el que será el primer centro de terapia de protones, que estará en funcionamiento en 2019 y que supondrá la inversión de unos 40 millones de euros. El centro estará abierto a pacientes de todas las procedencias, tanto de la sanidad pública como privada, y sus profesionales trabajarán de forma coordinada con los médicos de referencia de los pacientes para garantizar la continuidad de la atención

Se trata de un centro pionero acondicionado con la última tecnología basada en protones para el tratamiento de algunos tipos de cáncer; una tecnología única que en Europa solo está presente en 20 centros ubicados en países como Francia, Alemania o Italia, entre otros.

Gracias a las propiedades físicas de los protones, la protonterapia es, en la actualidad, la técnica radioterápica más avanzada para tratar determinados tipos de cáncer debido a su eficacia igual o superior a la radioterapia convencional y sus menores efectos secundarios, eliminados en gran medida. Entre sus beneficios destacan la mínima –incluso nula- radiación en los alrededores del tumor, una menor dosis total de radiación por tratamiento, ausencia de tumores secundarios a la radiación y mejora de la calidad de vida del paciente. Aplicados en dosis específicas, los protones pueden actuar con precisión en el interior de los tejidos, consiguiendo una mayor actividad antitumoral y generando un menor daño en el tejido sano, lo que hace de este tipo de terapia especialmente indicada en pacientes pediátricos.

-------------- Continúa -------------

TE PUEDE INTERESAR:

Programa Gratuito de mindfulness para personas diagnosticadas de Cancer
Talleres gratuitos de salud y bienestar
Ofertas y Cupones descuento de salud: ortopedia, fisioterapia, dentistas....

----------------------------------------

Un amplio campo de aplicación

El sistema de terapia de protones adquirida por Quirónsalud, denominada Proteous One, es un sistema único y compacto de tratamiento que, a diferencia de otros sistemas de terapia de protones, reúne en una sola sala multifuncional toda la tecnología necesaria para el tratamiento de la PTR en un centro oncológico. Este equipamiento incorpora un sistema de escaneado del tumor para facilitar al médico la aplicación de la dosis más adecuada en cada área a tratar, y cuenta con los sistemas más avanzados para la toma de imágenes. Además, la máquina puede girar 360 grados sobre el paciente, aplicando el haz de protones desde cualquier ángulo.

La terapia de protones está indicada en más del 15 por ciento de los pacientes sometidos a radioterapia. Según han puesto de manifiesto estudios internacionales y evidencias científicas, este tipo de terapia sería tratamiento de elección en cordoma y condrosarcoma, melanomas intraoculares no adecuados para la braquiterapia de placa y tumores en niños y adolescentes, craneoespinal, glioma de bajo grado, ependimoma, craneofaringioma, tumores de células germinales, tumores de hipófisis y tumores pineales, rabdomiosarcoma, sarcoma de Ewing, sarcomas de pelvis y linfoma mediastino, entre otros tumores.

Además, el nuevo centro de protonterapia que Quirónsalud abrirá en Madrid será un espacio de innovación e investigación que contribuirá con sus proyectos a la mejora de los resultados de los tratamientos del cáncer y de la calidad de vida de los pacientes.

"La apuesta de Quirónsalud por la protonterapia es fruto de nuestra preocupación por la calidad y la seguridad en la atención a nuestros pacientes y un ejemplo de nuestra continua innovación en los tratamientos y técnicas utilizados para mejorar la calidad de vida de las personas", destaca la Dra. Leticia Moral, directora general de Asistencia y Calidad de Quirónsalud. "Este nuevo equipamiento nos permitirá desarrollar en un nuevo campo nuestra labor de investigación y desarrollo, asegurando además que contaremos con los profesionales más destacados".

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Sanidad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo