Educación y Cultura
El Vicente Aleixandre obtiene una de las mejores notas de la Comunidad en la CDI de 6º de Primaria
18 de Julio de 2011. 12:22
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
El CEIP Vicente Aleixandre se ha colocado entre los quince colegios madrileños que han obtenido mejor nota media en la prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI), que realizó la Consejería de Educación el pasado 10 de mayo a más de 56.000 alumnos de 1.258 colegios de la Comunidad de Madrid.
El CEIP Vicente Aleixandre se ha colocado entre los quince colegios madrileños que han obtenido mejor nota media en la prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI), que realizó la Consejería de Educación el pasado 10 de mayo a más de 56.000 alumnos de 1.258 colegios de la Comunidad de Madrid.
Según los datos difundidos por el Gobierno regional, este colegio público de Las Rozas ha obtenido una puntuación de 8,94, lo que le sitúa en el décimo puesto del ranking. Los alumnos del Vicente Aleixandre, que se examinaron de Lengua (9,64), Matemáticas (9,09) y Cultura General (8,09), demostraron su buen nivel académico al quedar a menos de un punto de la mejor nota, obtenida por el colegio público Méjico, de la capital (9,89), y más de dos puntos por encima de la media regional, que este año se ha situado en 6,82.
El colegio Vicente Aleixandre, ubicado en la Cuesta de San Francisco, lleva 28 años educando a los niños de Las Rozas. No es la primera vez que sus alumnos destacan en esta prueba de nivel. El año pasado el centro también quedó entre los primeros, en concreto consiguió un sobresaliente (9,06), la sexta mejor nota media de los colegios participantes en aquella edición, mientras que Las Rozas encabezó la clasificación general por municipios.
En general los centros escolares de la localidad, tanto públicos como privados, han ocupado siempre un lugar destacado en las sucesivas pruebas de Primaria, lo que convierte a Las Rozas en referencia en materia educativa.
Con casi 18.000 escolares matriculados en sus centros, la educación es un pilar estratégico del municipio, que se sustenta no sólo en la amplia oferta de centros públicos (14), concertados (5) y privados (7), sino también en la calidad de la enseñanza a la que contribuyen también las magníficas instalaciones educativas de la localidad y las actividades formativas que impulsa el Ayuntamiento de Las Rozas y que complementan la labor docente en las aulas. La enseñanza del inglés, por otra parte, ha cobrado especial relevancia en Las Rozas, donde son ya oficialmente bilingües siete colegios públicos y dos Institutos.
Según los datos difundidos por el Gobierno regional, este colegio público de Las Rozas ha obtenido una puntuación de 8,94, lo que le sitúa en el décimo puesto del ranking. Los alumnos del Vicente Aleixandre, que se examinaron de Lengua (9,64), Matemáticas (9,09) y Cultura General (8,09), demostraron su buen nivel académico al quedar a menos de un punto de la mejor nota, obtenida por el colegio público Méjico, de la capital (9,89), y más de dos puntos por encima de la media regional, que este año se ha situado en 6,82.
El colegio Vicente Aleixandre, ubicado en la Cuesta de San Francisco, lleva 28 años educando a los niños de Las Rozas. No es la primera vez que sus alumnos destacan en esta prueba de nivel. El año pasado el centro también quedó entre los primeros, en concreto consiguió un sobresaliente (9,06), la sexta mejor nota media de los colegios participantes en aquella edición, mientras que Las Rozas encabezó la clasificación general por municipios.
En general los centros escolares de la localidad, tanto públicos como privados, han ocupado siempre un lugar destacado en las sucesivas pruebas de Primaria, lo que convierte a Las Rozas en referencia en materia educativa.
Con casi 18.000 escolares matriculados en sus centros, la educación es un pilar estratégico del municipio, que se sustenta no sólo en la amplia oferta de centros públicos (14), concertados (5) y privados (7), sino también en la calidad de la enseñanza a la que contribuyen también las magníficas instalaciones educativas de la localidad y las actividades formativas que impulsa el Ayuntamiento de Las Rozas y que complementan la labor docente en las aulas. La enseñanza del inglés, por otra parte, ha cobrado especial relevancia en Las Rozas, donde son ya oficialmente bilingües siete colegios públicos y dos Institutos.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS