Educación y Cultura
Fernández Rubio inaugura las VIII Jornadas Municipales contra la Violencia de Género
27 de Noviembre de 2012. 13:49
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández Oliver, y la directora general de la Mujer de la Comunidad de Madrid, Laura Ruiz de Galarreta, han inaugurado las VIII Jornadas Municipales contra la Violencia de Género, presentadas con el lema “Iguales y diferentes ante la violencia de género”
El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández Oliver, y la directora general de la Mujer de la Comunidad de Madrid, Laura Ruiz de Galarreta, han inaugurado las VIII Jornadas Municipales contra la Violencia de Género, presentadas con el lema “Iguales y diferentes ante la violencia de género”, una de las actividades de sensibilización y prevención organizadas por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, con motivo del Día Internacional para la eliminación de la Violencia de Género, que se conmemora el 25 de noviembre.
“Nuestro objetivo sigue siendo ayudar a las mujeres víctimas y conseguir que ellas y su entorno denuncien el maltrato, un paso previo imprescindible para ayudarlas a salir de esa situación” ha señalado Fernández Rubio durante la inauguración de estas jornadas, dirigidas a profesionales del ámbito psicosocial, educativo, sanitario, policial, judicial y asociativo que trabajan en la sensibilización y prevención de la violencia de género y en la atención a las víctimas. Durante toda la mañana se han desarrollado distintas ponencias con títulos como “La violencia invisible como obstáculo para la igualdad”, “Masculinidad y violencia de género. Iguales y diferentes” o “Los procesos judiciales de la violencia de género en los municipios de la zona noroeste”, enfocadas a prevenir y detectar el problema.
El programa de estas Jornadas incluye además varias actividades de sensibilización para el público en general que se pueden consultar en la web municipal (www.lasrozas.es), así como diversos encuentros para el análisis del Plan Municipal contra la violencia de género, con el que cuenta Las Rozas desde hace años y que supone un paso más en la prevención y erradicación del maltrato de forma coordinada entre las distintas concejalías del Ayuntamiento.
El epicentro de toda la actividad de prevención, atención y sensibilización es el Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género ubicado en el Centro Municipal “El Abajón”. Este recurso ofrece atención integral y especializada a las mujeres que sufren o han sufrido violencia de género así como a sus hijos e hijas, con un equipo de profesionales que incluyen una psicóloga clínica, una trabajadora social, una abogada y una agente de igualdad. En lo que va de año los profesionales del Punto han atendido a 203 mujeres y a 77 niños y niñas.
“Nuestro objetivo sigue siendo ayudar a las mujeres víctimas y conseguir que ellas y su entorno denuncien el maltrato, un paso previo imprescindible para ayudarlas a salir de esa situación” ha señalado Fernández Rubio durante la inauguración de estas jornadas, dirigidas a profesionales del ámbito psicosocial, educativo, sanitario, policial, judicial y asociativo que trabajan en la sensibilización y prevención de la violencia de género y en la atención a las víctimas. Durante toda la mañana se han desarrollado distintas ponencias con títulos como “La violencia invisible como obstáculo para la igualdad”, “Masculinidad y violencia de género. Iguales y diferentes” o “Los procesos judiciales de la violencia de género en los municipios de la zona noroeste”, enfocadas a prevenir y detectar el problema.
El programa de estas Jornadas incluye además varias actividades de sensibilización para el público en general que se pueden consultar en la web municipal (www.lasrozas.es), así como diversos encuentros para el análisis del Plan Municipal contra la violencia de género, con el que cuenta Las Rozas desde hace años y que supone un paso más en la prevención y erradicación del maltrato de forma coordinada entre las distintas concejalías del Ayuntamiento.
El epicentro de toda la actividad de prevención, atención y sensibilización es el Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género ubicado en el Centro Municipal “El Abajón”. Este recurso ofrece atención integral y especializada a las mujeres que sufren o han sufrido violencia de género así como a sus hijos e hijas, con un equipo de profesionales que incluyen una psicóloga clínica, una trabajadora social, una abogada y una agente de igualdad. En lo que va de año los profesionales del Punto han atendido a 203 mujeres y a 77 niños y niñas.
Brisa: Hacerse la foto
28/11/2012 16:59
El salón estaba a rebosar, pero nada más hacerse la foto, todas las "autoridades" desaparecieron y se quedaron las 5 ó 6 personas que asisten de media a este tipo de actos. Ya está bien de hipocresía. No les importa un comino el tema de la violencia de género
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS