Medio Ambiente

Fernández Rubio presenta la Guía de Campo del Área Natural del Lazarejo

5 de Junio de 2012. 17:59 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad, ha editado una Guía del Área Natural del Lazarejo, en la que se recogen las particularidades de esta zona del municipio de enorme valor medioambiental, ecológico y paisajístico y con una gran riqueza en fauna y vegetación. El propósito de esta publicación es que todos los vecinos conozcan el rico patrimonio natural de Las Rozas, aprendan a valorarlo y lo disfruten sin degradarlo.
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad, ha editado una Guía del Área Natural del Lazarejo, en la que se recogen las particularidades de esta zona del municipio de enorme valor medioambiental, ecológico y paisajístico y con una gran riqueza en fauna y vegetación. El propósito de esta publicación es que todos los vecinos conozcan el rico patrimonio natural de Las Rozas, aprendan a valorarlo y lo disfruten sin degradarlo.

La nueva Guía ha sido presentada en el transcurso de un paseo por un tramo de este espacio verde, organizado coincidiendo con la celebración hoy 5 de junio del Día Mundial del Medio Ambiente y en el que han participado el alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, la concejal de Servicios a la Ciudad, Mª Jesús Villamediana, y varios miembros de la Corporación municipal. Durante el recorrido por el Arroyo Lazarejo, uno de los espacios verdes más singulares de Las Rozas, técnicos y expertos han explicado las distintas actuaciones que ha realizado el Ayuntamiento, dentro del programa FEDER, para preservar esta área, “como repoblaciones forestales, instalación de infraestructuras cinegéticas, mejoras de la red viaria o señalización ambiental”, subrayó el alcalde.

El Area Natural del Lazarejo, calificada como Zona Protegida por el Ayuntamiento de Las Rozas, se localiza en la vertiente oeste del municipio, dentro de una zona muy poblada y en un entorno ampliamente urbanizado. Se extiende dentro de la subcuenca del Arroyo Lazarejo, perteneciente al tramo medio del río Guadarrama, con una superficie de 910,73 hectáreas. Gracias a esta publicación se puede conocer la flora y fauna propia de este espacio natural, donde habitan jabalíes, liebres, zorros, urracas, milanos, águilas y perdices, entre otras muy variadas especies, en medio de una vegetación plagada de encinares, retamares, sauces, chopos, fresnos y rosaledas. La Guía sugiere también actividades que se pueden realizar en la zona, desde recoger moras, setas o espárragos, hasta recolectar plantas aromáticas, montar a caballo o en bici o practicar senderismo, siempre con el máximo respeto a la naturaleza.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Medio Ambiente

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo