Educación y Cultura
Fernández Rubio preside la primera reunión del Consejo Sectorial de la Mujer en esta legistatura
18 de Octubre de 2011. 18:03
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha presidido esta mañana la primera reunión ordinaria dentro de esta legislatura del Consejo Sectorial de la Mujer, un órgano de participación ciudadana en la vida municipal con funciones de asesoramiento, estudio, consulta, control e información de todas las cuestiones relacionadas con la mujer en el ámbito de Las Rozas. Creado hace doce años, su objetivo principal es velar por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todos los ámbitos.
El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha presidido esta mañana la primera reunión ordinaria dentro de esta legislatura del Consejo Sectorial de la Mujer, un órgano de participación ciudadana en la vida municipal con funciones de asesoramiento, estudio, consulta, control e información de todas las cuestiones relacionadas con la mujer en el ámbito de Las Rozas. Creado hace doce años, su objetivo principal es velar por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todos los ámbitos.
Al inicio de la sesión, celebrada en el Centro Municipal El Abajón, sede de la Concejalía de Servicios Sociales, Fernández Rubio señaló la importancia de contar con un órgano de estas características, que fomenta la participación de los vecinos en la vida municipal, y manifestó su compromiso con el trabajo del Consejo, que tendrá todo nuestro apoyo para seguir avanzando en la igualdad real y en la lucha contra la violencia de género.
La duración del mandato de los miembros del Consejo Sectorial de la Mujer es de cuatro años y cesan al finalizar cada legislatura, por lo que la reunión comenzó con la preceptiva renovación de cargos que marca el reglamento. Posteriormente se procedió a la presentación de las asociaciones del municipio que han solicitado incorporarse al Consejo. Durante la reunión se ha dado a conocer el programa de las VII Jornadas de Sensibilización y prevención de la violencia de género, que se desarrollarán en noviembre, se han repasado las actividades del área de la mujer
previstas para el último trimestre del año y se han atendido las propuestas de las asociaciones en este campo.
El Consejo Sectorial de la Mujer está presidido por el alcalde y cuenta con una vicepresidencia que ocupa la concejal de Servicios Sociales, Paula Gómez-Angulo.
Además está integrado por una representante de cada uno de los grupos políticos con representación en la Corporación Municipal, una representante por cada una de las aproximadamente 20 asociaciones de mujeres participantes, una representante de una ONG que desarrolle programas para la mujer en el municipio y una Técnica del Área de Mujer de la Concejalía. Sus funciones son presentar iniciativas y sugerencias en las que se implique de forma específica a la mujer, conocer los programas municipales de esta área, promover acciones divulgativas para favorecer la igualdad de oportunidades, fomentar la participación ciudadana y potenciar la calidad de vida de las mujeres a través de estudios.
Al inicio de la sesión, celebrada en el Centro Municipal El Abajón, sede de la Concejalía de Servicios Sociales, Fernández Rubio señaló la importancia de contar con un órgano de estas características, que fomenta la participación de los vecinos en la vida municipal, y manifestó su compromiso con el trabajo del Consejo, que tendrá todo nuestro apoyo para seguir avanzando en la igualdad real y en la lucha contra la violencia de género.
La duración del mandato de los miembros del Consejo Sectorial de la Mujer es de cuatro años y cesan al finalizar cada legislatura, por lo que la reunión comenzó con la preceptiva renovación de cargos que marca el reglamento. Posteriormente se procedió a la presentación de las asociaciones del municipio que han solicitado incorporarse al Consejo. Durante la reunión se ha dado a conocer el programa de las VII Jornadas de Sensibilización y prevención de la violencia de género, que se desarrollarán en noviembre, se han repasado las actividades del área de la mujer
previstas para el último trimestre del año y se han atendido las propuestas de las asociaciones en este campo.
El Consejo Sectorial de la Mujer está presidido por el alcalde y cuenta con una vicepresidencia que ocupa la concejal de Servicios Sociales, Paula Gómez-Angulo.
Además está integrado por una representante de cada uno de los grupos políticos con representación en la Corporación Municipal, una representante por cada una de las aproximadamente 20 asociaciones de mujeres participantes, una representante de una ONG que desarrolle programas para la mujer en el municipio y una Técnica del Área de Mujer de la Concejalía. Sus funciones son presentar iniciativas y sugerencias en las que se implique de forma específica a la mujer, conocer los programas municipales de esta área, promover acciones divulgativas para favorecer la igualdad de oportunidades, fomentar la participación ciudadana y potenciar la calidad de vida de las mujeres a través de estudios.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS