Municipio
Fernández Rubio visita a los peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud alojados en Las Rozas
18 de Agosto de 2011. 14:45
- Nota de Prensa Ayto. Las Rozas
El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha visitado hoy a los peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud que se están alojando estos días en la ciudad, coincidiendo con la visita de Benedicto XVI a Madrid. Así, Fernández Rubio se acercó a saludar a los participantes de la JMJ que están residiendo en el colegio Los Olivos, que acoge a 200 personas, y en Los Jarales, en el que se alojan 500 peregrinos
El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha visitado hoy a los peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud que se están alojando estos días en la ciudad, coincidiendo con la visita de Benedicto XVI a Madrid. Así, Fernández Rubio se acercó a saludar a los participantes de la JMJ que están residiendo en el colegio Los Olivos, que acoge a 200 personas, y en Los Jarales, en el que se alojan 500 peregrinos. El alcalde también visitó a los participantes de las jornadas de catequesis que se celebran estos días en la iglesia de San Miguel, donde subrayó que estamos orgullosos de participar y colaborar activamente en el éxito de este importantísimo acontecimiento y de acoger a jóvenes llegados de todo el mundo, cuyos valores y actitudes son un ejemplo para todos.
Fernández Rubio recordó que el municipio se ha volcado con la visita del Papa Benedicto XVI, poniendo a disposición de la organización de este evento casi la práctica totalidad de los colegios y dos polideportivos, donde se alojan entre 150 y 300 personas por centro. Además, la Comunidad de Madrid también ha cedido las instalaciones de los tres institutos de la localidad, y unos 500 domicilios particulares también acogen a participantes venidos de todo el mundo. En total, según los coordinadores de la Jornada a nivel local, cerca de 5.000 peregrinos de todas las nacionalidades convivirán en Las Rozas hasta el domingo.
Desde el punto de vista de la seguridad, 32 agentes y 6 mandos de la Policía Local forman el operativo especial que, apoyado en sus necesidades por los componentes del servicio ordinario, está velando para que la estancia transcurra con total normalidad. A ello también contribuyen los profesionales del SAMER que están preparados para atender las necesidades sanitarias que se presenten y que cuentan con el apoyo de los voluntarios de Protección Civil.
La celebración de la JMJ ha sido coordinada desde las cinco parroquias de Las Rozas (San Miguel Arcángel, Nuestra Señora de la Merced, Nuestra Señora de la Visitación, San José de Las Matas y Santísimo Corpus Christi), donde desde el lunes 15 al viernes 19 de agosto hay celebraciones religiosas en horario de mañana, tarde y noche.
Una de las actividades más destacadas organizadas con motivo de la JMJ es el concierto de la Pastoral Juvenil de la Parroquia San Francisco de Asís de Caravaca de la Cruz (Murcia). Integrada por 50 jóvenes, esta formación ofrecerá Canciones para la nueva evangelización, un recital de música religiosa con 8 composiciones originales, algunas de las cuales han sido premiadas en concursos diocesanos de canción joven misionera. Todas tienen un contenido catequético y una temática que abunda en la problemática de la juventud y la situación que les toca vivir. El concierto, de carácter gratuito, se celebrará en el anfiteatro del Parque de París el próximo viernes 19 de agosto, a partir de las 22,30 horas
Fernández Rubio recordó que el municipio se ha volcado con la visita del Papa Benedicto XVI, poniendo a disposición de la organización de este evento casi la práctica totalidad de los colegios y dos polideportivos, donde se alojan entre 150 y 300 personas por centro. Además, la Comunidad de Madrid también ha cedido las instalaciones de los tres institutos de la localidad, y unos 500 domicilios particulares también acogen a participantes venidos de todo el mundo. En total, según los coordinadores de la Jornada a nivel local, cerca de 5.000 peregrinos de todas las nacionalidades convivirán en Las Rozas hasta el domingo.
Desde el punto de vista de la seguridad, 32 agentes y 6 mandos de la Policía Local forman el operativo especial que, apoyado en sus necesidades por los componentes del servicio ordinario, está velando para que la estancia transcurra con total normalidad. A ello también contribuyen los profesionales del SAMER que están preparados para atender las necesidades sanitarias que se presenten y que cuentan con el apoyo de los voluntarios de Protección Civil.
La celebración de la JMJ ha sido coordinada desde las cinco parroquias de Las Rozas (San Miguel Arcángel, Nuestra Señora de la Merced, Nuestra Señora de la Visitación, San José de Las Matas y Santísimo Corpus Christi), donde desde el lunes 15 al viernes 19 de agosto hay celebraciones religiosas en horario de mañana, tarde y noche.
Una de las actividades más destacadas organizadas con motivo de la JMJ es el concierto de la Pastoral Juvenil de la Parroquia San Francisco de Asís de Caravaca de la Cruz (Murcia). Integrada por 50 jóvenes, esta formación ofrecerá Canciones para la nueva evangelización, un recital de música religiosa con 8 composiciones originales, algunas de las cuales han sido premiadas en concursos diocesanos de canción joven misionera. Todas tienen un contenido catequético y una temática que abunda en la problemática de la juventud y la situación que les toca vivir. El concierto, de carácter gratuito, se celebrará en el anfiteatro del Parque de París el próximo viernes 19 de agosto, a partir de las 22,30 horas
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS