Educación y Cultura

Fernández Rubio visita el Museo del Ferrocarril

14 de Febrero de 2012. 17:27 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha visitado el Museo del Ferrocarril, ubicado en la antigua iglesia de San José de Las Matas, que alberga una colección de piezas relacionadas con la vida ferroviaria y otras que rememoran el estilo de vida en el antiguo barrio de RENFE. El alcalde ha estado acompañado por la concejal del Distrito Norte, Marisa del Olmo, y la de Educación y Cultura, Mercedes Piera, y recorrieron las instalaciones con el presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Las Matas (AFEMAT), Pablo Rubio, uno de los impulsores de este proyecto que empezó a gestarse en 2006 y fue inaugurado por la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en mayo de 2009.
El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha visitado el Museo del Ferrocarril, ubicado en la antigua iglesia de San José de Las Matas, que alberga una colección de piezas relacionadas con la vida ferroviaria y otras que rememoran el estilo de vida en el antiguo barrio de RENFE. El alcalde ha estado acompañado por la concejal del Distrito Norte, Marisa del Olmo, y la de Educación y Cultura, Mercedes Piera, y recorrieron las instalaciones con el presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Las Matas (AFEMAT), Pablo Rubio, uno de los impulsores de este proyecto que empezó a gestarse en 2006 y fue inaugurado por la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en mayo de 2009.

Fernández Rubio visitó las dos plantas de 100 m2 de que consta el museo y que esconden tesoros tan llamativos como una maqueta Märkling, a escala HO 1/87, de más de 40 años de antigüedad. Además, la colección incluye 12 composiciones (locomotora más coches de pasajeros o vagones de mercancías) donados por diversas empresas. En la planta baja se muestran taladradoras de carriles, quinqués, básculas de hierro fundido, maletas de viaje, plazas de identificación de vagones, gorras, gatos de vías, teléfonos de mando, faroles de cola de tren, etc., además de numerosas fotografías de época.

Una de las joyas de esta colección para amantes del tren es la famosa locomotora Mikado 141, colocada en un parque cercano, que se ha convertido ya en el icono de Las Matas, una zona de Las Rozas con gran tradición ferroviaria. En sus orígenes fue un barrio obrero construido en 1922 por la Compañía del Norte para el personal de la estación de tren del mismo nombre, y donde se asentaron los trabajadores que construyeron la que sería la primera Estación Clasificadora de España. Fernández Rubio ha expresado su satisfacción de “poder contar en Las Matas con este magnífico museo que acerca al visitante de una forma ágil a la historia del barrio ferroviario y al universo del tren, desde sus inicios hasta nuestros días”. La visita al Museo, ubicado en la calle San José Obrero s/n, es gratuita, en horarios de 11 a 14 y de 17 a 20 horas de martes a sábado. También se puede visitar la máquina Mikado concertando cita en el teléfono 654 04 14 45.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo