Sanidad

Fernández Rubio visita una unidad móvil de la campaña de detección precoz del cáncer de mama

16 de Noviembre de 2011. 10:33 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Coincidiendo con el inicio de la nueva campaña de detección precoz del cáncer de mama, el alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, visitó ayer la unidad móvil donde se atenderá a las vecinas del municipio hasta el 22 de diciembre. La campaña, puesta en marcha por la Concejalía de Sanidad, Familia y Menor, en colaboración con la Comunidad de Madrid y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), someterá a revisión a todas las mujeres del municipio que tengan entre 50 y 69 años y que no se hayan realizado una mamografía en los últimos dos años
Coincidiendo con el inicio de la nueva campaña de detección precoz del cáncer de mama, el alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, visitó ayer la unidad móvil donde se atenderá a las vecinas del municipio hasta el 22 de diciembre. La campaña, puesta en marcha por la Concejalía de Sanidad, Familia y Menor, en colaboración con la Comunidad de Madrid y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), someterá a revisión a todas las mujeres del municipio que tengan entre 50 y 69 años y que no se hayan realizado una mamografía en los últimos dos años. Previamente han debido recibir una carta en su domicilio comunicándoles la hora y el lugar al que deberán acudir para realizar la exploración. En caso de que no haya sido así, pueden solicitar cita previa en los teléfonos 91 398 59 24 / 25 o en la propia unidad móvil.

La detección precoz es el arma más eficaz para luchar contra el cáncer de mama, ya que, como recordó Fernández Rubio, “los especialistas aseguran que el porcentaje de curación de los tumores de mama diagnosticados en su etapa inicial es de más del 90%”. La supervivencia por cáncer de mama en España es comparable a la media europea, que se sitúa en el 76%, según datos de la AECC.

La prueba a la que se somete a las pacientes es una mamografía de cada pecho que se realiza en una unidad móvil especializada, conocida como Mamobús. La mamografía es una prueba sencilla e inofensiva que, dependiendo de la sensibilidad de cada mujer, puede producir algunas molestias debido a la presión que es necesario realizar para que la imagen de la radiografía sea más clara.

El Mamobús permanecerá instalado en el Centro de Salud de El Abajón hasta el 13 de diciembre. Posteriormente cambiará su ubicación y se trasladará al parking del Polideportivo Entremontes donde atenderá a la población de la zona del 15 al 22 de diciembre.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Sanidad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo