Municipio

Festivos en Las Rozas: así queda el Calendario Laboral para 2023

21 de Octubre de 2022. 11:34 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

El calendario laboral para 2023 en Las Rozas contará con un total de 14 días festivos, de los que dos serán festivos locales. Como novedad, el próximo año el día de San José será festivo y, al caer en domingo, la celebración se traslada al lunes 20 de marzo. Además, contaremos con un superpuente en el mes de mayo, algún que otro fin de de semana 'largo', además de las habituales fechas como Semana Santa, Navidad, el día de la Constitución o el de la Comunidad de Madrid.

 

Así, entre los fines de semana que al sábado y domingo se unirán algún viernes o lunes festivos tenemos: el viernes 6 de enero (Día de Reyes), el día de San José que se traslada al lunes 20 de marzo, el 1 de mayo (Día del Trabajo) que junto al martes día 2 (fiesta de la Comunidad de Madrid) darán lugar a un 'puente', el viernes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) que los más afortunados podrían unir al Día de la Constitución que este próximo año cae en miércoles (6 de diciembre) y, por último, el lunes 25 de diciembre, Navidad.

Así queda el calendario de festivos de 2023:

FIESTAS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN 2023:

- 6 de enero (viernes), Epifanía del Señor

- 20 de marzo (lunes), por traslado de la festividad de San José

- 6 de abril, Jueves Santo

- 7 de abril, Viernes Santo

- 1 de mayo (lunes), Día del Trabajador

- 2 de mayo (martes) Fiesta de la Comunidad de Madrid

- 15 de agosto (martes), Asunción de la Virgen

- 12 de octubre (jueves), Fiesta Nacional de España

- 1 de noviembre (miércoles), Todos los Santos

- 6 de diciembre (miércoles), Día de la Constitución Española

- 8 de diciembre (viernes), Inmaculada Concepción

- 25 de diciembre (lunes), Natividad del Señor

Además de estas doce fiestas relacionadas, se celebrarán en cada municipio dos festivos locales que determinan los ayuntamientos madrileños y que en el caso de Las Rozas serán el lunes 8 de mayo (fiesta de la Retamosa) y el viernes 29 de septiembre festividad de San Miguel, patrón de la localidad.

La competencia para fijar el calendario de fiestas laborales regional corresponde al Consejo de Gobierno, si bien la decisión se adopta una vez consultados los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid, la Iglesia Católica y las instituciones económicas y sociales representativas en la Comunidad de Madrid.

El artículo 45 del Real Decreto 2001/1983 distingue dentro del conjunto de fiestas nacionales tres tipos de festivos. De una parte, las fiestas no sustituibles, aquellas otras que las comunidades autónomas pueden sustituir por fiestas propias, y un tercer caso en el que las autonomías también puedan cambiar por fiestas propias las fiestas nacionales cuya celebración haya de trasladarse a lunes por coincidir en domingo.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo