Política
“Ganemos Las Rozas”, se presenta a las elecciones municipales bajo el nombre “Contigo por Las Rozas”
En ella participan, desde sus inicios, vecinos independientes y otros que a modo individual también lo hacen en diferentes movimientos sociales y organizaciones políticas como Izquierda Unida, Equo, Los Verdes Comunidad de Madrid o el Círculo de Podemos Las Rozas y Las Matas, que apoyan explícitamente la candidatura y han optado por sumar fuerzas en estas elecciones municipales.
La candidatura municipal Contigo por Las Rozas nace del trabajo conjunto de vecinas y vecinos de Las Rozas durante los últimos años en torno a movimientos sociales en defensa de lo público y el medio ambiente, como la Plataforma en Defensa de la Finca El Garzo, la Plataforma contra la privatización de la Escuela de Música y Danza o la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública y los Servicios Sociales. Se trata de una candidatura abierta y vecinal que tendrá como núcleo de decisión a la Asociación El Pueblo Que Queremos. En esta Asociación participan, desde sus inicios, vecinos independientes y otros que a modo individual también lo hacen en diferentes movimientos sociales y organizaciones políticas como Izquierda Unida, Equo, Los Verdes Comunidad de Madrid o el Círculo de Podemos Las Rozas y Las Matas, que apoyan explícitamente la candidatura y han optado por sumar fuerzas en estas elecciones municipales.
"Contigo por Las Rozas es la candidatura local que representa el proceso de cambio y regeneración democrática que se está dando en toda España para devolver las instituciones a la gente y quitárselo a los intereses privados que lo controlan actualmente", aseguran.
Su programa electoral se basa en reorientar las políticas hacia el bien común y no hacia el interés particular: unos servicios públicos que compensen desigualdades sociales; un urbanismo para mejorar la calidad de vida y no para el beneficio de las empresas constructoras, unos servicios sociales que protejan a los más débiles… Además, Contigo por Las Rozas quiere devolver el Ayuntamiento a los vecinos, para que puedan participar en las decisiones importantes, como los presupuestos, para facilitar que se puedan auto-organizar y para crear un mayor sentido de comunidad.
Gonzalo Sánchez Toscano encabeza la candidatura y junto a su experiencia en la vida municipal, en la actualidad es el portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, es arquitecto y experto en planeamiento urbano y territorial. Los siguientes puestos los ocupan Patricia García, bióloga y master en gestión medioambiental; Valentín Villarroel, ingeniero de Telecomunicación y experto en cooperación internacional para el desarrollo; Lara Maraver, licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración; Antonio Gelaber Domínguez, profesor de Educación Física y experto en gestión de instalaciones deportivas; Josefina Pérez, abogada, experta en derecho tributario y técnico superior de la entidad pública de suelo SEPES; y Alberto Sacristán, ingeniero de Caminos y experto en urbanismo y energía. Todos ellos han firmado el exigente código ético aprobado por la Plataforma.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
