Educación y Cultura

I Fiesta Multicultural organizada por el AMPA del Colegio San Miguel

4 de Junio de 2010. 11:49 - AMPA del Colegio San Miguel de Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

"TODOS SOMOS IGUALES". Bajo este lema se celebró en el patio del colegio San Miguel de Las Rozas (Madrid) la I Fiesta Multicultural organizada por la Comisión Relación con los Padres del APA con la colaboración de la Dirección y Claustro de profesores, una jornada festiva en la que un cúmulo de actividades se dieron cita.
Bajo este lema el día 23 de abril 2010 se celebró en el patio del colegio San Miguel de Las Rozas (Madrid) la I Fiesta Multicultural organizada por la Comisión Relación con los Padres del APA con la colaboración de la Dirección y Claustro de profesores, una jornada festiva en la que un cúmulo de actividades se dieron cita.

¿Por qué? Pues porque estamos convencidos de que la diversidad cultural es una fuente de intercambios, de innovación y creatividad. Por la voluntad de convivir en tolerancia, respetando ideologías, religión, …..esa ha sido la principal necesidad que nos ha impulsado a organizar este encuentro, que compaginó la información, el arte, los talleres, la música, los trajes típicos, la gastronomía, los recuerdos, los reencuentros,…en los diversos actos donde se debe reflejar la solidaridad de los cinco continentes.

También porque surge de la convivencia de diferente realidades, del encuentro de personas vinculadas a diferentes disciplinas y porque creemos que puede ser una herramienta muy eficaz de integración social. Un acercamiento entre culturas, personas, amigos,….de todos los lugares, razas y condiciones sociales.
Todo ello, se perfila como la gran fiesta multicultural popular, algo así como: La gran familia de la integración multicultural o en términos futbolísticos: “El Mundialito de la Amistad”

Es un proyecto que nos enamoró y entusiasmo desde el principio.

Los preparativos organizativos previos empezaron hace unos meses con la creación de grupos de trabajo con sus respectivos cuadrantes y repartición de tareas.

Se visitaron embajadas para recopilar material informativo de las distintas nacionalidades (+- 20 en nuestro colegio)
Se fue pensando en que clase de talleres serían los adecuados,
Que espectáculo(s) son los más apropiados para esta celebración
Que clase de música la más elocuente
Como haríamos lo de la complicada (para nosotros) diversidad gastronómica
Quién y cómo se ocuparían los distintos “stands”
Como promocionar la información y los objetos representativos de cada país

……………..Y un sin fin de preguntas que poco a poco se fueron resolviendo

Después de leer este resumen parece poca cosa, pero en realidad el trabajo efectuado ha sido enorme y las horas dispensadas impagables, aunque compensadas con el éxito y la finalidad del evento.

También es muy importante saber que, el colegio se contagió de nuestro entusiasmo y durante muchos días desarrollaron toda clase de actividades relacionadas con el tema de la celebración: “TODOS SOMOS IGUALES” y para la “LA GRAN FAMILIA DE LA INTEGRACIÓN MULTICULTURAL”.


Y por fin llegó el día tan esperado, empezó la fiesta y:

En los respectivos “stands” de: España, Europa, Asia, África y América, se podían encontrar toda clase de folletos informativos de los distintos países, fotos, objetos representativos, trajes populares, talleres variados,………
Además de las actividades lúdicas adaptadas a nuestros alumnos los cuales debían pasar por cada uno de los stands y resolver las cuestiones que en ellos se les preguntaba y si acertaban o pasaban la prueba, se les ponía un sello en la página del Continente en el que se encontraban, dentro del pasaporte que previamente se les había entregado en clase junto con un bolígrafo promocional del APA del colegio.

Nuestros alumnos iban por los respectivos Talleres donde les pintaban las caras, les escribían sus nombres en árabe, admiraban utensilios/objetos de los diversos países, donde se promocionaban en folletos informativos los distintos países y donde todos los presentes degustaron una gran variedad de platos típicos y bebidas (sin alcohol)

Durante toda la tarde y noche se escuchó una bonita recopilación musical representando versiones de todos los Continentes. Vimos gente emocionada y hasta alguna lagrimita de añoranza. Gracias a una muy adecuada recopilación que nos preparó Víctor (profesor de ingles) y músico.

Y como sorpresa especial la fabulosa actuación de Soraya González (a la que estamos enormemente agradecidos) una famosa bailarina y antigua alumna del Colegio la cual supo encandilar y hacer que participaran activamente a sus clases de baile español todos los presentes y principalmente nuestros niños.

Y por si TODO esto fuera poco, la respuesta a nuestro llamamiento de aportación de platos típicos fue masiva así pues, la suculenta comida que aportaron los papás y mamás de los alumnos y países representados fue en cantidades industriales para la delicia de todos los presentes.

Entre nube y chaparrón, se pudo disfrutar de todo esto y más, además estamos seguros que si no hubiera sido por las inclemencias del tiempo todavía estaríamos de celebraciones.

Fue una linda tarde/noche que esperamos repetir y que recordaremos con cariño y orgullo.

Llego la hora de las valoraciones y como éstas no pueden ser nada más que positivas y el refrán dice: es de bien nacido ser agradecido, pasamos al

Capítulo de agradecimientos

Creo poder decir que nuestros propósitos se han cumplido y por ello, queremos de todo corazón dar unos cuantos agradecimientos;

Queremos agradecer en primer lugar al equipo organizador/tivo por no defraudar la confianza depositada en ellos y por delegarles toda la responsabilidad con el fin de que la velada fuera inolvidable. Habéis demostrado profesionalidad y dedicación continua, dando el máximo de vosotros.
· A la Concejalía de Participación y Atención Ciudadana de nuestro Ayuntamiento por la subvención otorgada.
· A las autoridades y en particular al Sr. Núñez Morgades por su asistencia y palabras de animo
· A la dirección y claustro de profesores por colaborar antes y durante la fiesta
· A las distintas embajadas por su aportación
· A los colaboradores que ha participado en los talleres y “stands” por brindarnos su inestimable ayuda
· A todos los que desinteresadamente han colaborado, trayendo toda clase de objetos y platos típicos
· A nuestra gran revelación artística de baile español
· Al equipo encargado de la música
· A TODOS los participantes que nos han demostrado tener paciencia y comprensión por algunos de los posibles imprevistos pero sobre todo por su presencia, apoyo incondicional y muestras de afecto.
· …………
· ………………
· Y por último y en especial a los niños por su sonrisa

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo