Seguridad
Interior refuerza la presencia policial en Las Rozas para combatir a las bandas juveniles violentas
La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, anunció ayer jueves la puesta en marcha de un plan de actuación contra las bandas juveniles que, en su fase inicial se llevará a cabo del 10 al 28 de Febrero, en 11 distritos de la capital y en 10 municipios de la región, entre los que se encuentra Las Rozas.
En concreto, el despliegue de Policía Nacional, que comenzó a estar operativo en la tarde de ayer jueves, se sitúa en los distritos de Carabanchel, Latina, Puente de Vallecas, Usera, Villaverde, Fuencarral, Centro, Arganzuela, Ciudad Lineal, San Blas y Hortaleza.
Por su parte, la Guardia Civil será la encargada de reforzar la seguridad en los municipios de Las Rozas, Arganda, Humanes, Torrelodones, Valdemoro, Galapagar, Ciempozuelos, Paracuellos y Collado Villalba. Se trata de zonas donde la policía ha detectado la presencia de miembros de estas bandas y donde hay una mayor incidencia de delincuencia.
La delegada del gobierno, que ha asistido hoy a una reunión con el alcalde de Las Rozas, ha querido recalcar que el municipip no tiene ningún problema de bandas, solo "un movimiento que el alcalde conoce perfectamente en zonas de ocio donde la Guardia Civil intensificará su actuación y presencia".
Los miembros de las fuerzas de seguridad del estado también estarán presentes en los medios de transporte públicos, como paradas de autobuses, metro y cercanías.
La delegada explicó que el objetivo de este dispositivo especial es "detectar e identificar a miembros de estas bandas violentas, evitar su proliferación y neutralizar la escalada delincuencial que estamos detectando desde finales del pasado año".
González ha señalado que el plan se mantendrá “hasta que cese la actividad delictiva de estos grupos violentos" y cada semana se irá revisando y actualizando en función de las necesidades. Para concluir ha pedido ‘calma y seguridad’ a los ciudadanos porque "estamos en buenas manos" asegurando que "la Policía lleva meses trabajando y no va a parar hasta que neutralice a las bandas”.
Será un total de 514 efectivos de la Policía Nacional los que compondrán este dispositivo. Interviniendo agentes de las Comisarías de los distritos afectados, además de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), Sección Móvil, Caballería, Grupos de Atención al Ciudadano y las Brigadas de Información, Seguridad Ciudadana, Policía Judicial, Extranjería y Fronteras.
Formación específica de la Policía Local contra el fenómeno de las bandas juveniles
La Comunidad de Madrid, dentro de sus competencias en materia de seguridad, combate el fenómeno de las bandas juveniles violentas proporcionando una formación específica dirigida a miembros de los Cuerpos de Policía Local de la región. En este sentido, el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) impartirá un curso que contará con la presencia de docentes especialistas en la materia nacionales y de Guatemala.
Esta actividad formativa, dirigida a jefes y mandos y responsables de unidades de menores y de seguridad ciudadana de las Policías Locales tiene como objetivo dotar a los participantes de los conocimientos necesarios sobre prevención, detección e intervención policial ante este fenómeno delincuencial.
Concienciación frente a las Bandas Juveniles
Éstas no son las únicas actividades desplegadas por el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias para luchar contra el fenómeno de las bandas juveniles. Tanto en los cursos selectivos de acceso a los Cuerpos de Policía Local, como en los de promoción, actualización y especialización, los alumnos están recibiendo instrucción básica, en unos casos, y específica, en otros, para aumentar la seguridad de los ciudadanos en el día a día de su trabajo.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
