Política
IU- LV: "El PP reconoce a la Federación de Fútbol el derecho de reclamar 46 millones de euros a todos los vecinos de Las Rozas"
En el día de ayer, 30 de julio, se volvió a debatir en el Pleno municipal de Las Rozas sobre la Ciudad del Fútbol, unos terrenos ocupados ilegalmente por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) desde 1998, según sentencia judicial. Este asunto ocupó cuatro puntos del orden del día, tanto urbanísticos como presupuestarios, con los que el Equipo de Gobierno del Partido Popular aprobó una nueva fórmula legal para que la Real Federación permanezca de forma gratuita en suelo público durante 75 años más.
En el día de ayer, 30 de julio, se volvió a debatir en el Pleno municipal de Las Rozas sobre la Ciudad del Fútbol, unos terrenos ocupados ilegalmente por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) desde 1998, según sentencia judicial. Este asunto ocupó cuatro puntos del orden del día, tanto urbanísticos como presupuestarios, con los que el Equipo de Gobierno del Partido Popular aprobó una nueva fórmula legal para que la Real Federación permanezca de forma gratuita en suelo público durante 75 años más.
La fórmula empleada por el Partido Popular parte del reconocimiento de una indemnización a modo de enriquecimiento injusto, gracias a la cual la RFEF tiene derecho a recibir 46 millones de euros de las arcas municipales, cantidad que equivale a la mitad del presupuesto anual de la Corporación y a más de 500 euros por cada vecino. Esta indemnización sólo difiere en un euro del canon que debería pagar la Federación por conseguir una concesión sobre este suelo durante 75 años. Así, la Real Federación conseguirá el uso de este suelo público de forma gratuita, a pesar de haber disfrutado de forma ilegal e impune de estos terrenos durante 16 años.
Para Izquierda Unida-Los Verdes este reconocimiento de una indemnización a la RFEF no se justifica legalmente, ya que significa reconocer una supuesta buena fe de la Federación durante todo el proceso. La RFEF comenzó las obras de construcción siendo consciente de que la legalidad de esta operación estaba impugnada en los tribunales, en un proceso del que era parte. Además, IU-LV expone que, en base a una sentencia del Tribunal Supremo de 2003, el plazo para la supuesta indemnización estaría
prescrito, ya que el plazo de prescripción sería de cuatro años y ya han pasado seis desde la sentencia firme.
Además, la tasación no tuvo en cuenta otros factores como son el valor del suelo o el tiempo durante el cual la RFEF ha ocupado ilegalmente los terrenos. IU-LV también ha advertido que para construir la Ciudad del Fútbol se recibió una cuantiosa subvención del Consejo Superior de Deportes, es decir, se indemniza a la Real Federación por el importe de unas construcciones que, al menos en parte, fueron pagadas con dinero público. Todas estas cantidades necesariamente disminuirían de forma importante la cantidad de la indemnización y arrojarían algún beneficio económico a los vecinos de Las Rozas.
Izquierda Unida-Los Verdes lamenta profundamente que el Equipo de Gobierno del Partido Popular haya puesto todos sus esfuerzos en el reconocimiento de una deuda inexistente del Ayuntamiento con la Real Federación, movilizando todos los medios municipales para beneficiar a la RFEF y perjudicar a las arcas públicas y a los vecinos de Las Rozas.
IU-LV anuncia que continuará defendiendo los intereses públicos en este caso tanto política como jurídicamente, reservándose el derecho a acudir a los Tribunales.
Rafa: Pregunto
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
