Política

IU presenta en el Ministerio de Fomento sus alegaciones a la variante de la A-6

6 de Febrero de 2008. 10:01 - Nota de Prensa IU Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Inés Sabanés y Luis Miguel Urbán exigen la retirada del proyecto, que incumple varias leyes ambientales y directivas europeas, carece de justificación y presenta numerosas deficiencias en el estudio de impacto ambiental
Inés Sabanés y Luis Miguel Urbán exigen la retirada del proyecto, que incumple varias leyes ambientales y directivas europeas, carece de justificación y presenta numerosas deficiencias en el estudio de impacto ambiental.

Izquierda Unida ha presentado hoy en el Ministerio de Fomento sus alegaciones al proyecto de desdoblamiento de la A-6 elaborado por el ministerio de Magdalena Álvarez. Al acto han acudido Inés Sabanés, portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, y Luis Miguel Urbán, concejal de IU en Las Rozas, quienes han exigido la inmediata retirada de un proyecto que incumple varias leyes ambientales, carece de justificación, abre la puerta al crecimiento urbanístico y presenta numerosas deficiencias en el estudio de impacto ambiental.

Las alegaciones presentadas por IU, tanto las elaboradas por IU-Las Rozas como por el Grupo Parlamentario de IU en la Asamblea de Madrid, recogen las irregularidades que el proyecto presenta, tanto en su dimensión ideológica, partiendo de un modelo de movilidad basado únicamente en el automóvil; como en su articulación legal y técnica. A juicio de IU, el proyecto presentado por Fomento supone una gravísima agresión al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y al Monte de El Pardo mediante una gran infraestructura que en absoluto se justifica, por lo que la única salida posible es su inmediata retirada. Además, se enmarca dentro de un conjunto de más de trescientos kilómetros de nuevas autopistas proyectadas para la Sierra Noroeste de Madrid por las distintas administraciones, que de llevarse a cabo supondrían un daño irreversible a los principales espacios protegidos de la Comunidad, y un modelo de movilidad y expansión urbana absolutamente insostenible.

En el plano ambiental, la nueva autopista atravesaría zonas protegidas por directivas ambientales de ámbito europeo, como Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), Lugares de Interés Comunitario (LIC), la Red Natura 2000 y zonas declaradas por la UNESCO como Reserva de la Biosfera. Estas directivas prohíben la construcción de cualquier infraestructura en estos espacios a menos que responda a “razones imperiosas de interés público de primer orden“, que en este caso no se dan. Respecto a la legislación autonómica, atraviesa zonas de reserva natural y de transición del Parque Regional, en las primeras está prohibida cualquier actividad que no esté destinada a la conservación del medio ambiente y la zona de transición es una zona de protección para el Monte de El Pardo.

Por otra parte, este proyecto comportaría importantes implicaciones urbanísticas, pues supondría una brecha insalvable en el Parque Regional, de manera que más de 300 hectáreas del mismo quedarían aisladas, lo que daría lugar a la progresiva degradación del Parque y abriría la puerta a su urbanización.

Además, el Ministerio de Fomento legitima con este proyecto los planes de Esperanza Aguirre para el cierre de la M-50 atravesando el Monte de El Pardo. El proyecto presentado por Fomento se adapta al trazado de la M-50 propuesto en 2005 por la Comunidad de Madrid, que aparece también como una de las justificaciones de la infraestructura. Así, el gobierno central da por bueno un proyecto de altísimo impacto ambiental en el Monte del Pardo al que se había opuesto en un primer momento, que se sumaría así a la presión urbanística sobre el Parque Regional.

A juicio de Izquierda Unida, la construcción de esta infraestructura supondría una condena a muerte a uno de los principales espacios protegidos de la Comunidad. Izquierda Unida se opone rotundamente a la frenética carrera en la construcción de autopistas emprendida tanto desde el gobierno central como el autonómico, y recurrirá a todos los cauces administrativos y judiciales y a la movilización social para frenar este proceso.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo