Política

IU vuelve a pedir la retirada del PGOU ante los graves errores señalados por la Comunidad

2 de Marzo de 2010. 12:53 - Nota de Prensa IU Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Este martes se celebró un Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Las Rozas en el que el Equipo de Gobierno presentó la última redacción del Plan General de Ordenación Urbana, tras las durísimas correcciones impuestas por la Comunidad de Madrid en el informe presentado el pasado otoño. La mayoría de estas correcciones se referían a irregularidades y falta de justificación en el cálculo de cesiones de suelo público y determinación de edificabilidades, en la mayoría de los casos en beneficio privado
Izquierda Unida de Las Rozas considera que el informe emitido por la Comunidad de Madrid puso de manifiesto numerosas e injustificables irregularidades en la gestión del suelo público.

Este martes se celebró un Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Las Rozas en el que el Equipo de Gobierno presentó la última redacción del Plan
General de Ordenación Urbana, tras las durísimas correcciones impuestas por la Comunidad de Madrid en el informe presentado el pasado otoño. La mayoría de estas correcciones se referían a irregularidades y falta de justificación en el cálculo de cesiones de suelo público y determinación de edificabilidades, en la mayoría de los casos en beneficio privado. Izquierda Unida de Las Rozas considera este informe una verdadera vergüenza para el Ayuntamiento y un nuevo ejemplo de subordinación del interés público ante los beneficios privados en política urbanística, algo en lo que el Ayuntamiento de Las Rozas tiene antecedentes tan notorios como la cesión de terrenos públicos a la Real Federación Española de Fútbol, denunciada por IU y declarada ilegal por los tribunales en todas las instancias. El informe de la Comunidad de Madrid también apela al Ayuntamiento a presentar el proyecto a un nuevo periodo de información pública, algo realmente extraordinario en la fase de aprobación definitiva de un Plan General que lleva más de seis años en proceso de aprobación.

Izquierda Unida de Las Rozas revisará la redacción definitiva del Plan para velar por la corrección de estas irregularidades. Asimismo, exigirá por el
cumplimiento íntegro del periodo de información pública en las condiciones que marca la Ley ante las prisas del PP por aprobar definitivamente el PGOU en esta legislatura y dará publicidad al Proyecto a través de su página web para invitar a la participación ciudadana.

Izquierda Unida considera que el intento de justificación del PP tras el informe de la Comunidad, basado en cambios de la normativa urbanística durante el proceso de aprobación, es una “cortina de humo” ante las duras correcciones recibidas. Las irregularidades señaladas en el informe no se ajustan a ninguna ley actual ni anterior y ponen de manifiesto que los cálculos de cesiones en muchos sectores no aparecen justificados en base a ninguna normativa. Es decir, el Plan tampoco cumple ninguna ley ya derogada en este aspecto. Por otro lado, desde IU se considera “demagógico” que el equipo de gobierno entone ahora un discurso victimista y de defensa de lo público cuando ha presentado un Plan lleno de deficiencias y tiene antecedentes tan claros como el de la Real Federación Española de Fútbol.

Izquierda Unida de Las Rozas pedirá de nuevo la retirada total del Plan General por consolidar un modelo de crecimiento urbanístico insostenible ecológica y económicamente, y entregar todo el suelo no estrictamente protegido de Las Rozas al mismo modelo urbanístico que ha llevado a España a la mayor crisis económica de su historia reciente. En este sentido, Izquierda Unida pone de manifiesto el hecho de que en zonas declaradas urbanizables por el Plan de 1994, como el Montecillo, continúan sin construir la mayor parte de los solares, hay obras sin terminar por la quiebra de las empresas constructoras y numerosas viviendas vacías. La organización considera que el modelo del “ladrillazo” urbanístico está agotado, ha dejado un trágico balance de casi cinco millones de parados y millones de familias endeudadas bajo riesgo de desahucio, y ha supuesto la destrucción de zonas de alto valor medioambiental. En este sentido, IULas Rozas considera la aprobación del nuevo PGOU una “huida hacia adelante de un Equipo de Gobierno incapaz de asumir otra forma de hacer política y planificar una ciudad”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo