Política

IU-LV denuncia que la construcción de la nueva iglesia de Las Rozas no cumple la normativa

21 de Mayo de 2013. 11:26 - Nota de Prensa IU-LV Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

El macrocomplejo Parroquial del Santísimo Corpus Christi, en proceso de construcción en el Camino de Perales, podría “bordear, siendo generosos” la normativa urbanística según denuncia el arquitecto urbanista Gonzalo Sánchez-Toscano, concejal de Izquierda Unida-Los Verdes en el Ayuntamiento de Las Rozas. Para el concejal de izquierdas, el PP hizo una interpretación “ad hoc” de la normativa urbanística existente para permitir de esta manera el macroproyecto, que ya había sido rechazado en septiembre de 2010 por sobrepasar la altura máxima permitida.I
El macrocomplejo Parroquial del Santísimo Corpus Christi, en proceso de construcción en el Camino de Perales, podría “bordear, siendo generosos” la normativa urbanística según denuncia el arquitecto urbanista Gonzalo Sánchez-Toscano, concejal de Izquierda Unida-Los Verdes en el Ayuntamiento de Las Rozas. Para el concejal de izquierdas, el PP hizo una interpretación “ad hoc” de la normativa urbanística existente para permitir de esta manera el macroproyecto, que ya había sido rechazado en septiembre de 2010 por sobrepasar la altura máxima permitida.

El expediente de licencia, para Sánchez-Toscano, deja claro estos hechos. En marzo de 2011 se solicita licencia para la nave sin el campanario tras haber sido rechazada un año antes porque dicho campanario sobrepasaba la altura máxima permitida. En febrero de 2012 el PP lleva a cabo una interpretación de la normativa para permitir la superación de la altura y tres meses después el Arzobispado vuelve a solicitar licencia para el campanario, que en virtud de esa interpretación técnica se le concede. “Es lamentable comprobar como ciertos grupos de poder tienen la capacidad de movilizar políticamente al Equipo de Gobierno para modificar normativas”, comenta el concejal de izquierdas IU-LV discrepa, además, de la interpretación de la normativa que hizo el PP para permitir la construcción de la iglesia que compara la construcción del campanario con los focos de las instalaciones deportivas o la torre de comunicación de bomberos. “En el caso del campanario no se trata de un elemento indispensable para el desarrollo de la actividad como en los casos anteriormente citados, y cuenta con un impacto visual y paisajístico superior” explica Sánchez-
Toscano.

Sobre el impacto paisajístico la izquierda roceña también tiene cosas que decir. En este sentido denuncia que no se solicitó Estudio de Visualización y Paisaje Urbano porque el PP consideró que el macrocomplejo eclesiástico “se mimetiza muy bien con el entorno”.

“Nada más lejos de la realidad”, comenta Gonzalo Sánchez-Toscano, quien califica la construcción de mastodóntica y visible desde muchos puntos del entorno. Para el concejal de IU-LV es injustificable desde el punto de vista técnico que no se haya solicitado este estudio y más cuando un informe de junio de 2012 de la arquitecta municipal así lo exigía.

Si para el arquitecto y concejal de IU-LV es injustificable que la obra carezca de Estudio de Visualización y Paisaje Urbano, es inaceptable que el PP aceptase el Photoshop aportado por el promotor para evitar dicho estudio. Un fotomontaje, según explica Gonzalo Sánchez, en el que la iglesia aparece como una pequeña construcción que apenas destaca sobre las viviendas unifamiliares del entorno. “Es inaceptable desde el punto de vista técnico. Un fotomontaje no es ya que pueda estar trucado, es que es un truco en sí mismo sin validez ni rigurosidad técnica alguna”, explica Sánchez-Toscano para quien esta decisión “sólo puede interpretarse, una vez más, desde la voluntad política de permitir este proyecto tal y como desean los promotores, sin considerar el interés público ni la calidad ambiental y paisajística de la zona”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo