Política

IU-LV: "El PP no es capaz de justificar el regalo de 17.000 m2 a la Iglesia"

3 de Julio de 2013. 17:26 - Nota de Prensa IU-LV Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Las Rozas ya supera en un 242% la superficie de suelo necesaria para satisfacer las necesidades religiosas del municipio, mientras existen graves carencias en suelo para equipamientos educativos (63% del suelo necesario), deportivos (71%), sanitarios (37%) y sociales (31%). Estas son las principales conclusiones del estudio realizado por Izquierda Unida-Los Verdes sobre las necesidades de suelo público en Las Rozas, expuestas en el Pleno municipal del pasado 26 de junio por Gonzalo Sánchez-Toscano, concejal de la formación de izquierdas.
Las Rozas ya supera en un 242% la superficie de suelo necesaria para satisfacer las necesidades religiosas del municipio, mientras existen graves carencias en suelo para equipamientos educativos (63% del suelo necesario), deportivos (71%), sanitarios (37%) y sociales (31%). Estas son las principales conclusiones del estudio realizado por Izquierda Unida-Los Verdes sobre las necesidades de suelo público en Las Rozas, expuestas en el Pleno municipal del pasado 26 de junio por Gonzalo Sánchez-Toscano, concejal de la formación de izquierdas. Estos datos demuestran que no existe necesidad alguna de ceder 17.000 m2 de suelo público a la Iglesia para la construcción de un nuevo macrocomplejo parroquial, como pretende el PP, y que ese suelo debería destinarse a cubrir otras necesidades más urgentes.

Las Rozas debería disponer de 24.000 metros cuadrados para centros de salud especializados, y no existe ninguno. El suelo para residencias de ancianos y centros de mayores apenas supera el 30% de lo necesario, y ninguno de los niveles educativos alcanza el 70% de cobertura sobre el suelo necesario, particularmente en enseñanza secundaria, bachillerato y FP, cubiertos sólo en un 61,68%, aun contando el prometido nuevo instituto público en el Parque Empresarial que no ha comenzado a construirse. El estudio, realizado en base a la publicación científica Parámetros Dotacionales para la Ciudad de los Ciudadanos, de Agustín Hernández Aja, profesor titular de Urbanismo en la UPM, cifra en 4.609 los metros cuadrados necesarios para centros religiosos en Las Rozas, cuando ya hay construidos 11.151, un 242%. Si la cesión se consuma, este porcentaje ascendería a un 375%.

Estos resultados desmienten la justificación para la cesión que el concejal de Urbanismo, Juan Blasco, realizó en el preceptivo informe de necesidad para la cesión, en el que afirmaba que los ciudadanos de Las Rozas “se encuentran con especiales dificultades a la hora de satisfacer sus expectativas religiosas”. A juicio de IU-LV, ha quedado demostrada la falsedad de esta afirmación, existiendo otros derechos constitucionales que satisfacer de forma urgente con el suelo público que se pretende ceder a la Iglesia, como la educación, la sanidad, el bienestar social o, también, el empleo y la vivienda. La Marazuela está perdiendo con esta cesión un 25% del suelo público total destinado a equipamientos en este barrio, lo que supondrá un daño irreparable a la cobertura de otras necesidades.

La parcela cedida tiene una superficie de 17.000 metros cuadrados, de la que se podrían construir 8.500. El complejo parroquial tendría la misma superficie construida que la catedral de Burgos (8.491 m2), y casi el doble que el macrocomplejo en proceso de construcción en El Cantizal (5.000 m2), para el que se cambió específicamente la normativa urbanística, como ya denunció IU-LV. La escala de la construcción hace evidente que no se trataría de una parroquia de barrio, como pretende el PP, sino de un macroproyecto inmobiliario de la Iglesia católica en un terreno público que pertenece a todos los vecinos de Las Rozas.

IU-LV considera evidente que el proyecto no redunda en beneficio de todos los vecinos de Las Rozas como exige la Ley, sino al contrario, supone una pérdida patrimonial de un suelo con el que el Ayuntamiento debería satisfacer otras necesidades. El Partido Popular ha antepuesto los intereses inmobiliarios de la Iglesia católica a las necesidades de los vecinos, haciendo de forma despótica una interpretación de la voluntad popular. El programa electoral del Partido Popular para las elecciones de 2011 no incluía la cesión de suelo a la Iglesia ni ninguna propuesta similar, y no se ha arbitrado ningún mecanismo de participación en el regalo de este suelo que pertenece a todos los vecinos.

Izquierda Unida-Los Verdes apela también a las concejalías de Educación y Cultura, Asuntos Sociales, Sanidad, Familia y Menor, Deportes y Juventud a pronunciarse sobre esta cesión, pues son precisamente ellas las que deberían disponer de ese suelo para cubrir las necesidades de los vecinos. IU-LV exige a todo el Equipo de Gobierno que reconsidere esta decisión y retire el expediente de cesión. Izquierda Unida-Los Verdes llama a todos los vecinos de Las Rozas, especialmente a los de La Marazuela, a movilizarse contra esta decisión y a presentar alegaciones al proyecto en cuanto se inicie el periodo de información pública. La formación de izquierdas permanece atenta a la publicación del expediente en el BOCM para distribuir por todos los medios un modelo de alegación y trabajar junto a otros movimientos sociales para parar esta cesión.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo