Política
IU-LV: "La Iglesia se ahorra en IBI más de 133.000 euros en Las Rozas"
12 de Marzo de 2013. 19:03
- Nota de Prensa IU-LV Las Rozas
Las parroquias, fundaciones, colegios y asociaciones religiosas se ahorran de IBI más de 133.000 euros en Las Rozas. Además, otras asociaciones y colegios privados y concertados dejan de ingresar a las arcas municipales por este concepto otros 120.000 euros anuales.
Las parroquias, fundaciones, colegios y asociaciones religiosas se ahorran de IBI más de 133.000 euros en Las Rozas. Además, otras asociaciones y colegios privados y concertados dejan de ingresar a las arcas municipales por este concepto otros 120.000 euros anuales.
Entre estos últimos se encuentra el Colegio Berriz que se ahorra más de 15.000 euros en este concepto o los colegios concertados Gredos y Zola que dejan de ingresar a las arcas municipales a raíz del concierto más de 61.000 euros anuales. Así se desprende del informe que, sobre el ejercicio 2011, ha solicitado al Interventor del Ayuntamiento el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes de Las Rozas.
Otro de los aspectos destacados es que mientras estas entidades suman en total más de 250.000 euros en cuotas bonificadas de IBI, todos los centros públicos de enseñanza en Las Rozas, incluida la UNED, junto con los edificios dedicados a defensa y seguridad ciudadana, suman poco más de 204.000 euros. De esta cantidad 89.000 euros corresponden a cuotas bonificadas a colegios e institutos públicos, frente a los 61.000 euros correspondientes solo al Zola y al Gredos.
Para Jaime Rodrigues Marcos, portavoz del Grupo Municipal de IU-LV de Las Rozas esta cantidad de dinero que se deja de ingresar en el Ayuntamiento es bastante significativa y más cuando el equipo de gobierno se ha negado en dos ocasiones, a aprobar exenciones fiscales para personas en situación de desempleo o de extrema necesidad. “Si la iglesia pagase el IBI, tal y como hemos propuesto, esas exenciones fiscales podrían destinarse a un IBI de carácter social”, argumenta el portavoz de la izquierda roceña.
Otro de los aspectos que también critica el Grupo Municipal de IU-LV son los criterios utilizados para las exenciones fiscales a familias numerosas, cuya cuantía está cerca de los 400.000 euros. Para Jaime Rodrigues, esta desgravación debe estar ligada al valor catastral de la vivienda y al nivel de renta familiar. “Esta medida nos parece muy injusta porque podemos tener familias numerosas en Las Rozas con un altísimo nivel de renta y que tengan una exención fiscal por familia numerosa”.
Entre estos últimos se encuentra el Colegio Berriz que se ahorra más de 15.000 euros en este concepto o los colegios concertados Gredos y Zola que dejan de ingresar a las arcas municipales a raíz del concierto más de 61.000 euros anuales. Así se desprende del informe que, sobre el ejercicio 2011, ha solicitado al Interventor del Ayuntamiento el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes de Las Rozas.
Otro de los aspectos destacados es que mientras estas entidades suman en total más de 250.000 euros en cuotas bonificadas de IBI, todos los centros públicos de enseñanza en Las Rozas, incluida la UNED, junto con los edificios dedicados a defensa y seguridad ciudadana, suman poco más de 204.000 euros. De esta cantidad 89.000 euros corresponden a cuotas bonificadas a colegios e institutos públicos, frente a los 61.000 euros correspondientes solo al Zola y al Gredos.
Para Jaime Rodrigues Marcos, portavoz del Grupo Municipal de IU-LV de Las Rozas esta cantidad de dinero que se deja de ingresar en el Ayuntamiento es bastante significativa y más cuando el equipo de gobierno se ha negado en dos ocasiones, a aprobar exenciones fiscales para personas en situación de desempleo o de extrema necesidad. “Si la iglesia pagase el IBI, tal y como hemos propuesto, esas exenciones fiscales podrían destinarse a un IBI de carácter social”, argumenta el portavoz de la izquierda roceña.
Otro de los aspectos que también critica el Grupo Municipal de IU-LV son los criterios utilizados para las exenciones fiscales a familias numerosas, cuya cuantía está cerca de los 400.000 euros. Para Jaime Rodrigues, esta desgravación debe estar ligada al valor catastral de la vivienda y al nivel de renta familiar. “Esta medida nos parece muy injusta porque podemos tener familias numerosas en Las Rozas con un altísimo nivel de renta y que tengan una exención fiscal por familia numerosa”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS