Política
IU-LV: "Las Rozas tendrá un archivo municipal audiovisual"
26 de Septiembre de 2013. 17:35
- Nota de Prensa IU-LV Las Rozas
El Ayuntamiento de Las Rozas se comprometió ayer a poner en marcha la creación de un archivo audiovisual del municipio. La propuesta, en forma de moción, la hizo en el Pleno de ayer el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes y fue asumida por la mayoría de los miembros de la corporación.
El Ayuntamiento de Las Rozas se comprometió ayer a poner en marcha la creación de un archivo audiovisual del municipio. La propuesta, en forma de moción, la hizo en el Pleno de ayer el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes y fue asumida por la mayoría de los miembros de la corporación.
El archivo municipal audiovisual se hará partiendo de los fondos existentes hasta la fecha, para los que se ha adquirido un compromiso de recopilación, catalogación y digitalización de los mismos. Pero también a través de una campaña de recopilación de este tipo de documentos entre los vecinos y vecinas del municipio con el fin de obtener unos fondos más ricos, además de añadirle el valor de haber sido construido entre todos y todas.
La izquierda roceña considera que tan importante es el archivo como la difusión de los documentos como muestra del patrimonio histórico, cultural y social de Las Rozas. Para ello se propone la realización de exposiciones, muestras temáticas, publicaciones, jornadas, u otro tipo de actos culturales que tengan como finalidad la difusión de los fondos del archivo.
Otro de los compromisos alcanzados en este sentido es que los fondos estarán sujetos a la licencia “Copyleft” que permite que los documentos sean patrimonio municipal para propiciar su óptima difusión. En la exposición de motivos de la moción, IU-LV, señala la importancia que tienen los documentos audiovisuales como testigo de lo que sucede o ha sucedido. De ahí que sean uno de los elementos primordiales del patrimonio cultural y social y que la UNESCO haya declarado el día 27 de octubre como Día Mundial del Patrimonio Audiovisual.
El archivo municipal audiovisual se hará partiendo de los fondos existentes hasta la fecha, para los que se ha adquirido un compromiso de recopilación, catalogación y digitalización de los mismos. Pero también a través de una campaña de recopilación de este tipo de documentos entre los vecinos y vecinas del municipio con el fin de obtener unos fondos más ricos, además de añadirle el valor de haber sido construido entre todos y todas.
La izquierda roceña considera que tan importante es el archivo como la difusión de los documentos como muestra del patrimonio histórico, cultural y social de Las Rozas. Para ello se propone la realización de exposiciones, muestras temáticas, publicaciones, jornadas, u otro tipo de actos culturales que tengan como finalidad la difusión de los fondos del archivo.
Otro de los compromisos alcanzados en este sentido es que los fondos estarán sujetos a la licencia “Copyleft” que permite que los documentos sean patrimonio municipal para propiciar su óptima difusión. En la exposición de motivos de la moción, IU-LV, señala la importancia que tienen los documentos audiovisuales como testigo de lo que sucede o ha sucedido. De ahí que sean uno de los elementos primordiales del patrimonio cultural y social y que la UNESCO haya declarado el día 27 de octubre como Día Mundial del Patrimonio Audiovisual.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS