Política
IU-LV propone incluir criterios sociales en los precios públicos de Las Rozas
La moción proponía aplicar descuentos en los precios públicos que establece el Ayuntamiento de Las Rozas para algunos de los servicios que presta, como por ejemplo actividades culturales y deportivas. El acceso a dichos descuentos estaría vinculado a la renta y situación familiar, así como a la pertenencia a sectores especialmente vulnerables o con necesidades especiales.
El Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes (IU-LV) en el Ayuntamiento de Las Rozas presentó una moción por la inclusión de criterios sociales en los precios públicos. La iniciativa fue rechazada con los únicos votos en contra del Partido Popular en el último Pleno municipal celebrado el 24 de septiembre.
La moción proponía aplicar descuentos en los precios públicos que establece el Ayuntamiento de Las Rozas para algunos de los servicios que presta, como por ejemplo actividades culturales y deportivas. El acceso a dichos descuentos estaría vinculado a la renta y situación familiar, así como a la pertenencia a sectores especialmente vulnerables o con necesidades especiales. De esta forma se estaría más cerca de alcanzar el acceso igualitario de todas y todos los
vecinos a los servicios que presta el Ayuntamiento.
Iniciativas similares se vienen desarrollando en ciudades de toda la geografía española durante los últimos años. Los efectos de la crisis económica obligan a que la administración facilite la participación de la ciudadanía en los servicios municipales. Desde IU-LV se ha anunciado que continuará defendiendo la progresividad en los precios públicos. En este sentido, y ante la negativa del Partido Popular a dialogar, se ha comprometido a llevar al Ayuntamiento de Las Rozas propuestas concretas en los próximos meses que profundicen en esta cuestión respecto a la moción presentada.
Una vez más el PP hace uso de la mayoría absoluta para bloquear las propuestas que parten de la oposición. Desde la coalición de izquierdas se lamenta que el Equipo de Gobierno haya rechazado esta moción, ya que se trataba de una proposición abierta al diálogo para facilitar el acuerdo y la inclusión de criterios sociales en los precios públicos a partir del próximo año.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
