Política
IU-LV propone la recuperación de la radio municipal
En el Pleno celebrado ayer, el Grupo Municipal de IU-LV solicitó que se aprovechase la instalación de la radio municipal y el dial que se tiene para dar voz a la ciudadanía a través de las ondas. El coste de la radio sería de unos 90.000 euros anuales, según las estimaciones que hace el grupo de izquierdas. Para su financiación propuso que se quitase el presupuesto de las corridas de toros, que supone más de 250.000 euros y que parte de esa partida se destine a usos culturales, como la creación de la radio municipal.
IU-LV en su planteamiento solicitó que la radio fuese el medio de expresión de la ciudadanía roceña, en un contexto en el que la oferta comunicativa se concentra en manos de corporaciones empresariales que ha supuesto la pérdida de pluralidad informativa. Bajo estos términos planteamos la recuperación de Radio Las Rozas para el municipio y su puesta en funcionamiento para la emisión de una programación realizada por vecinas y vecinos aficionados al medio y a la expresión de las asociaciones y organizaciones que componen el tejido social de Las Rozas y Las Matas, solicitó el grupo de izquierdas.
Hay que recordar que desde el 2008 hasta hace unos meses el dial de la radio municipal estaba gestionado por el grupo Intereconomía sin ningún tipo de beneficio para las vecinas y vecinos, alejándose de los principios en los que según la coalición de izquierdas debería basarse un medio público.
Además, otra de las cuestiones que planteó IU-LV fue la creación de talleres de radio en colaboración con los colegios e institutos de secundaria que derivarían en la creación de programas de radio específicos hechos por y para estos sectores de población. Queremos despertar el interés por las ciencias de la información y del medio radiofónico en los más jóvenes, además de buscar alternativas de ocio muy diferentes a las que ahora ofrece nuestro municipio.
La moción fue rechazada por el PP y UPyD. Para Jaime Rodrigues, concejal de IU-LV en Las Rozas este rechazo es incomprensible en quienes en este mandato hablan de participación y transparencia. Para el concejal de izquierdas la teoría queda bonita, pero cuando se ofrecen alternativas para ponerla en práctica y se rechazan, el discurso se convierte en mera demagogia.
En el mismo pleno, IU-LV presentó una moción contra la subida de tasas en el transporte público o tarifazo como se le ha denominado popularmente.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
